Saturday , 20 May 2024
Tecnología

YouTube está listo para lanzar el mayor proyecto de reconstrucción de vídeos de la historia. Y sí, utilizará IA – Tinta clara

  • octubre 30, 2025
  • 0

YouTube nació en 2005 y, desde entonces, se ha convertido en el mayor archivo audiovisual de la historia reciente. Durante años, millones de usuarios subieron vídeos en 240p

YouTube está listo para lanzar el mayor proyecto de reconstrucción de vídeos de la historia. Y sí, utilizará IA

 – Tinta clara

YouTube nació en 2005 y, desde entonces, se ha convertido en el mayor archivo audiovisual de la historia reciente. Durante años, millones de usuarios subieron vídeos en 240p o 480p porque eso era lo que permitían las cámaras, conexiones y dispositivos del momento. Este material no pierde valor por tener baja resolución: hay piezas extraordinarias que siguen siendo referencia. Pero hoy las pantallas son mejores, el sonido importa más y esa diferencia se nota. Por eso ahora viene un intento de actualizar esa experiencia sin borrar el pasado.

Un océano de vídeos. El catálogo de YouTube no es grande: es enorme. Las cifras publicadas por electroiq. Colocan el total en alrededor de 4.300 millones de vídeos en 2025, después de un período en el que el formato Shorts llevó las cargas a niveles nunca antes vistos. Sólo en 2023 se sumaron unos 800 millones. Ese impulso se ha moderado, en parte debido a los controles sobre el contenido repetitivo y una menor moda por los clips cortos, pero la tendencia se mantiene. Si continúa el ritmo actual, el servicio podría superar los 10 mil millones de vídeos antes de 2030.

YouTube comienza a “reconstruir” sus vídeos. YouTube ha anunciado que comenzará a mejorar automáticamente los vídeos subidos en resoluciones entre 240p y 720p, elevándolos a calidad HD mediante inteligencia artificial. El proceso no elimina los archivos originales ni modifica el vídeo base: es una versión alternativa visible bajo la etiqueta “superresolución”. Los creadores podrán decidir si quieren que se aplique y los espectadores conservarán la opción de ver el contenido en su resolución original. Es una medida que busca modernizar el archivo sin alterar su autenticidad.

Lente: 4K. La hoja de ruta es clara. Después de comenzar con videos por debajo de 1080p, YouTube quiere mejorarlos automáticamente también alcanza resoluciones 4K “en el corto plazo”, según su anuncio. Para respaldar ese salto, ya se están probando cargas más pesadas con algunos creadores y las miniaturas también podrán alcanzar 4K, gracias a la extensión del límite de archivos de 2 MB a 50 MB. Todo apunta a un intento por parte de la plataforma de conseguir que tanto el contenido como su presentación estén al nivel de los paneles actuales.

El audio también sube un nivel. La modernización del catálogo no se limita a lo visual. YouTube también ha introducido mejoras de audio automáticas que ajustan la mezcla y mantienen un volumen más consistente entre diferentes escenas. Estas mejoras automáticas se agrupan bajo el título “Volumen estable«, que el espectador puede activar o desactivar según su preferencia. Con ello, la empresa busca evitar que los saltos de sonido rompan la experiencia, algo común en vídeos antiguos o grabaciones con equipos básicos.

No será para todos los videos. YouTube aclara que estas mejoras no se aplicarán de forma indiscriminada. Sólo afectarán a los vídeos subidos en baja resolución que no hayan sido remasterizados previamente a 1080p o superior. Además, como ya mencionamos, los creadores pueden decidir desde YouTube Studio si quieren que la plataforma aplique mejoras visuales o de audio a sus futuras cargas. Es una medida que busca evitar distorsiones no deseadas y dar cabida a quienes prefieren conservar su contenido exactamente como fue publicado. Si estas mejoras están deshabilitadas para el canal, es posible que los espectadores no puedan usar funciones como “Volumen estable” o “Superresolución” en ese contenido.

La mejora ya no está presente en tu televisor. Muchos televisores incluyen sus propios sistemas para mejorar la imagen, pero el enfoque de YouTube es diferente. En lugar de aplicar el escalado en el dispositivo, la plataforma lo hace en la nube, lo que le permite procesar millones de vídeos de forma consistente sin depender del hardware del usuario. Además, el espectador puede elegir entre la reproducción original o la versión mejorada desde el menú de calidad, con una opción visible y explícita en la interfaz.

Catálogo, descubrimiento, legado. Para los creadores, esta actualización tiene un beneficio inmediato: no necesitan volver a cargar videos antiguos para que se vean mejor en las pantallas actuales. El archivo queda intacto y la mejora se aplica como una capa adicional, respetando el original. Esto puede ayudar a que piezas valiosas de hace años ganen presencia, sin alterar su esencia. El espectador, por su parte, recibe una experiencia más homogénea y la posibilidad de elegir cómo visualizar cada contenido.

Imágenes | con Géminis 2.5 | TarjetaMapr

En | NVIDIA ha llegado a la cima por sus centros de datos de IA. Tu próximo gran salto: los coches