Wave Solidaridad de las marcas colombianas en Frisby en medio de su disputa legal
mayo 14, 2025
0
La histórica cadena de pollo frito, Frisby, se encuentra atravesando un periodo complicado debido a un conflicto legal relacionado con la marca española que lleva el mismo nombre.
La histórica cadena de pollo frito, Frisby, se encuentra atravesando un periodo complicado debido a un conflicto legal relacionado con la marca española que lleva el mismo nombre. Este escenario ha dado lugar a una notable Wave Solidarity entre las grandes empresas colombianas, incluso aquellas que son competidores directos de Frisby.
Las marcas de pollos también simpatizaban con un estuche frisbee. Foto: Instagram: Kfc.colombia y bivolinicol
En las redes sociales, varias empresas reconocidas, como KFC, Bivelo Wings y Red Shoes, han decidido mostrar su apoyo público hacia Frisby, en medio de las incertidumbres legales que enfrenta la compañía originaria de Pereira. Mensajes como «Con el original no juega», «copias que se les piden», y «el sabor no es copiar» han acompañado imágenes icónicas del pollo Frisby, demostrando unidad en un momento complicado.
A pesar de las tensiones, Frisby ha manifestado que el uso de su identidad visual por parte de Frisby España se realiza de manera irregular. Sin embargo, la situación se complica, ya que Frisby España sostiene haber recibido la aprobación necesaria de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), lo que añade una capa de complejidad al litigio.
Yuliana Salamanca, representante legal de Baker McKenzie Colombia, comentó: «La propiedad intelectual no solo protege los activos de la compañía, sino que también refleja la visión internacional y promueve la competencia de solidaridad.» Esta declaración resuena profundamente con las acciones que están llevando a cabo otras empresas, quienes están dispuestas a defender el legado y la autenticidad de la marca Frisby.
La compañía aprecia el ‘A-Pollo’ de otras marcas colombianas. Foto: Redes sociales
En el corazón de esta controversia, otras marcas de alimentos también han hecho eco de su apoyo. Publicaciones de Qbano y Kokoriko incluyen mensajes como «Realmente no piden prestado» y «¿Qué hace las vidas originales?». Estas declaraciones enfatizan la importancia de la autenticidad en la industria alimentaria. Compañías como Alquería, Alpina, Papass, Pancakes y Waffles, Ara y Andrés Beef han aportado a la conversación, destacando la relevancia de defender lo original frente a las copias.
Incluso marcas fuera del sector alimenticio, como compañías de automóviles y constructoras, también se han unido a esta ola de apoyo. Mensajes de empresas como Amarila, Pensiones y Fondos de Desempleo reflejan una solidaridad que trasciende las industrias, incluyendo imágenes de Pepe Ganga y otros para reforzar la importancia de la autenticidad.
La compañía aprecia el ‘A-Pollo’ de otras marcas colombianas. Foto: Redes sociales
El mensaje que resuena con fuerza es el de que «Frisby es solo uno. Porque nadie hace que Frisby lo haga», dejó claro Porvenir. «No juega con el aroma, abraza el original», sumó Pepe Gang. Estos mensajes publicitarios resaltan la importancia de distinguirse en un mercado lleno de imitaciones.
Asimismo, hubo empresas, como el Bebidas alcohólicas de brandy amarillo manzanare, que aprovecharon esta controversia para igualmente expresar sus inquietudes sobre las imitaciones, recordando un incidente similar de 2023 en el cual enfrentaron problemas relacionados con la identidad visual por parte de otra compañía.
Con el cierre de la discusión, Frisby no ha perdido la oportunidad de agradecer a todas las marcas que han expresado su apoyo a través de sus mensajes «A-Polla», destacando la importancia de la colaboración dentro del sector.