Viven en Cali, Jamundí, Pradera, Palmira, La Cumbre y Vijes
– Tinta clara
agosto 8, 2025
0
La Unidad para Las Víctimas Llevó A Cabo, Durante Esta Semana en Cali, La Entrega de 513 Cartas de Indemnización Administrativa Por Un Valor Superior A 4.435 Millones
La Unidad para Las Víctimas Llevó A Cabo, Durante Esta Semana en Cali, La Entrega de 513 Cartas de Indemnización Administrativa Por Un Valor Superior A 4.435 Millones de Pesos.
La jornada también benéfició a víctimas del conflicto armado residentes en municipios, Como Jamundí, Palmira, Pradera, La Cumbre y Vijes.
La Entrega
El Acto se realizó en la Fundación Centro Colombiano de Estudios Profesionales (CECEP) y Obedeció A Los Lineamientos Contemplados en la Ley 1448, Encaminados A Brindar Diversas Herramientas de Reparacia Integral, Con el fin de impulsar iniciativas que ayuden a las víctimas un reconstruir sus proyectos de Vida y avanzar en la reconstrucción del tejido social.
Acto de Entrega de Cartas de Indeminizació a 255 VíciMas del Valle del Cauca. Foto:Unidad para las víctimas
“CADA ACTO DE REPRARACIÓN, COMO LO ES ESTE CASO LA ENTREGA DE LAS CARTAS DE INDEMNACION QUE RECIBEN LAS VÍCTIMAS, TIENE UN VALOR SUPERLATIVO EN LA MEDIDA EN QUE INTRIBUYE A LA SUPERACIÓN DE LA LA LA LA LA LA MARGINACI Vivido.
«La reparación no es el fin, el medio el medio para transformarnos como país», Añadió.
32.160 MILLONES DE PESOS EN DOS MESES
Entre Junio y Julio de Este 2025, La Unidad para las Víctimas Entregó en el Valle del Cauca un Total de 3.928 Cartas de Indemnización, por un valor superior a Los 32.160 Millones.
Acto de Entrega de Cartas de Indeminizació a 255 VíciMas del Valle del Cauca. Foto:Unidad para las víctimas
«Estas entregas no representan solo un desembolso Económico, sino también una oportunidad para acercar un las víctimas la oferta institucional y educativa del snariv, así de Como iniciativas productivas y emprendimientos sostiBles a los que seas que seas que se viene de acceder», splíciat.
Acto de Entrega de la Unidad para las Víctimas. Foto:Unidad para las víctimas
«La estrategia ‘delescritorio al territorio’ acerca la gestión de la entidad a las comunidades, refleja el compromiso de la administración de romero Polanco por agilizar la resolución de trámites para quienes haanesperado durante dotmpo tiempo», Secedaló.
Dijo, Además, Que está Iniciativa Fortalece el Diálogo Con lass Mesas de participación de VíciMas y las entidas territoriales, Permitido Conocer de Primera Mano Las Realidades de CADA Región y Avanzar en Lasas Oportunidades para impulsar impulsar de Reparaci Pendientes.
Carolina Bohórquez
Correponsal de el Tiómpo
Cali
Consulta otras noticias de interés
Desde Leticia, El Presidente Gustavo Petro Leyó Declaración. Foto: