Vidylantes, Ayuda Tecnológica, Llama para que los consejos se ensamblen y la administración en sets
mayo 3, 2025
0
Nora Pabón Gómez es la responsable de abordar las inquietudes que los lectores presentan sobre preguntas relacionadas con los activos horizontales. Su labor se centra en garantizar que
Nora Pabón Gómez es la responsable de abordar las inquietudes que los lectores presentan sobre preguntas relacionadas con los activos horizontales. Su labor se centra en garantizar que todas las dudas encuentren respuestas adecuadas y relevantes, facilitando así una mejor comprensión del contexto de la propiedad horizontal. La transparencia y la clara comunicación son fundamentales para ayudar a los propietarios a navegar por el complejo mundo de la gestión comunitaria.
Decisión sobre la toma de decisiones para vigilancia y conserje
Uno de los temas más recurrentes que se discuten entre los propietarios de diversos edificios y ubicaciones es la creciente necesidad de reducir costos. En este sentido, hay un análisis realizado sobre la posibilidad de cambiar la compañía de supervisión que reemplaza al «conserje». Esta práctica ha suscitado el interés de varios propietarios, que buscan formas viables de optimizar recursos sin comprometer la seguridad.
A lo largo de mi trayectoria, he recibido varias consultas sobre este asunto, evidenciando la relevancia que tiene para muchos.
Responder
Los propietarios se sorprenden durante las asambleas al tener que designar una actitud clara. De hecho, garantizar la seguridad de las personas y sus propiedades es inherente a la propiedad horizontal, y esos son los organismos administrativos los responsables de esta labor.
Asimismo, es obligatorio que la supervisión se realice mediante una empresa privada y registro bajo licencia apropiada. Estos son guardianes entrenados y capacitados para desempeñar este comercio siguiendo las pautas y el control de las entidades pertinentes. Aunque la figura del conserje, un término adoptado de otros países donde esta figura es bien definida, puede realizar sus funciones legalmente y no está prohibida, no debe considerarse como una supervisión precisa. Las funciones de los conserjes deben limitarse a tareas como manejar la correspondencia, brindar apoyo en el control interno de algunos servicios y otras actividades similares.
No cuento, por ejemplo, con la autoridad para realizar rondas de seguridad, verificar el historial de visitantes o intervenir en riesgos o situaciones conflictivas. Estas actividades son exclusivamente tarea de la supervisión del personal aprobado por el SVSP.
En resumen, aunque existen dos figuras, ambas tienen propósitos distintos y un marco regulatorio bien definido para su actuación. Es primordial evaluar si es correcto reducir costos sacrificando seguridad, ya que encuestas recientes indican que la principal preocupación en todas las ciudades y municipios es la seguridad.
Vigilancia privada y supervisión de seguridad. Foto: Tiempo
Medios tecnológicos para ayudar a la supervisión
Con respecto al control de acceso, como el uso de chips, tarjetas, cámaras y otras tecnologías de soporte de seguridad, es fundamental que se ejecuten de acuerdo con estudios de seguridad previos y en respeto de los derechos fundamentales y las políticas de protección correspondientes.
Llame a una asamblea extraordinaria sin justificación
“Si una pluralidad de propietarios, que representan al menos la quinta parte de los coeficientes, solicita una reunión extraordinaria, y esta no se considera una necesidad imprevista o urgente, ¿es válido que se convoque una asamblea sin justificación en un lapso de 5 días calendario para la fecha esperada?”
Responder
El administrador no tiene la facultad de negarse a invitar a una asamblea extraordinaria simplemente porque él no lo considere necesario. Ninguno de los miembros del consejo puede hacerlo tampoco. Es un deber convocar si las solicitudes están alineadas con lo estipulado en el Artículo 39 de la Ley 675 de 2001. Durante esa misma asamblea, se verificarán las circunstancias y se deberán documentar las decisiones adoptadas. Es importante señalar que mantener una asamblea no es fácil ni económico; por ende, debe llevarse a cabo solo en situaciones que lo exijan conforme a las leyes establecidas. En cuanto a la fecha límite para la convocatoria, incumplirla puede ser razón para impugnar la necesidad de la reunión.
Asambleas Foto: Izock
Problemas de Adventorio de Administración
“¿Quién puede integrar la Junta Directiva? ¿Se permite que Nekewer y su tía integren la Junta Directiva?”
Responder
Si ambos individuos son propietarios de varias unidades privadas y son seleccionados por la Asamblea de acuerdo con las normativas legales, efectivamente pueden ser miembros de la Junta Directiva durante el mismo periodo.
Preguntar
“¿Puede un miembro del Consejo de PH renunciar y luego solicitar participar como administrador de la Asociación? ¿Esto tiene alguna implicación legal?” La ley y la factibilidad correspondiente no abordan este tópico explícitamente.
Responder
No existe un mandato legal que impida a un exmiembro del consejo asumir el cargo de administrador. Sin embargo, se deben considerar varias condiciones, como la renuncia formal, la entrega de puestos, y la presentación adecuada de informes de cuentas. Asimismo, no debe existir ninguna deuda pendiente con el edificio. No obstante, se aconseja evaluar regulaciones vigentes y examinar la base contractual debido a que el administrador es designado por el consejo, y la vinculación previa con algún miembro puede influir en el nombramiento.
Preguntar
“¿Puede la Asamblea establecer restricciones en el número de derechos que posee un propietario si las regulaciones de propiedad horizontal no lo indican?”
Responder
La Asamblea debe ejercer sus funciones conforme a lo establecido en la normativa legal. Es posible que se limite el derecho de los propietarios a participar en decisiones a través de representantes, y en tales circunstancias podría surgir una causa para impugnar dicha decisión.
Nora Pabón Gómez Abogado de asesoramiento externo
Consultas
Para realizar sus consultas, envíe su pregunta, con la mayor especificidad posible y sin adjuntos, a: [email protected]. Se publican nuevos artículos todos los sábados. Si desea acceder al último artículo o a artículos anteriores, visite https://www.eltiempo.com/notitias/nora-pabon-gomez