Vallenato homenaje al país desde el corazón del fútbol – Tinta clara
- mayo 26, 2025
- 0
La emoción del fútbol y el orgullo de ser colombiano se unirán con una sola voz El próximo viernes 6 de junio, cusando El cantante de Vallenato, el
La emoción del fútbol y el orgullo de ser colombiano se unirán con una sola voz El próximo viernes 6 de junio, cusando El cantante de Vallenato, el
La emoción del fútbol y el orgullo de ser colombiano se unirán con una sola voz El próximo viernes 6 de junio, cusando El cantante de Vallenato, el compositor Iván Ovalle, mejora el himno nacional en el Roberto Meléndez de Barranquilla Metropolitan Stadium. La Federación de Fútbol Colombiana ha designado al artista Guajiro como a cargo de la apertura, con su interpretación, la PArtido entre el equipo nacional de Colombia y Perú por fecha 15 de los clasificatorios sudamericanos a la Copa Mundial 2026.
Para Ovalle, Esta oportunidad representa mucho más que un compromiso artístico. «Estoy emocionado de cantar el himno de Colombia en este importante partido. Dios, nuestro Señor, continúa haciendo milagros todo el tiempo». El cantante -writer expresó, visiblemente movido, a través de sus redes sociales. En otro mensaje, agregó: «Es un honor para mí representar a mi país y mostrar mi amor y orgullo en Colombia».
Iván Ovalle, Vallenato Singer -Songwriter. Foto:Cortesía
Iván Ovalle Poveda es ampliamente reconocido como uno de los compositores más influyentes del Vallenato contemporáneo. Nacido en Valledupar y con una carrera de más de tres décadas, ha creado clásicos de folklore como La fuerza del amor, mi alma en su totalidad, el mayor amor del planeta y regresa a la ternura. Sus letras han sido interpretadas por artistas como Jorge Celedón, Diomedes Díaz, Iván Villazón, Peter Manjarrés, Poncho Zuleta y muchos más, Consolidarlo como un pilar del género y una referencia de la identidad cultural.
La presencia de Ovalle en el preludio de la fiesta también es Un reconocimiento de la música de Vallenata como símbolo nacional que, en este caso, trasciende las plataformas y llega a la escena deportiva más importante del país.: La Casa del Equipo Nacional de Colombia. Interpreta el himno nacional en comparación con más de 40 mil espectadores en el Metropolitano, ya millones más a través de transmisiones de televisión, es una responsabilidad que Ovalle asume con un profundo respeto y sentido patriótico.
El juego Está programado para comenzar a las 3:00 p.m., y se espera que la ceremonia de apertura tenga una producción especial que combine elementos de la tradición del Caribe con la solemnidad de los actos de protocolo. El equipo nacional, que sigue siendo firme en la lucha por una cuota para la Copa del Mundo en América del Norte 2026, enfrentará a un equipo peruano que también llega con aspiraciones, en un duelo que promete una alta tensión deportiva.
Iván Ovalle, Vallenato Singer -Songwriter. Foto:Cortesía
Por supuesto, La elección del intérprete ha generado entusiasmo entre los fanáticos y seguidores de Ovalle, que han expresado su apoyo y admiración en las redes sociales. La noticia también se ha recibido con alegría en el mundo de la cultura Vallenata, que considera en este gesto una forma de hacer visible y reclamar el folklore nacional en espacios donde tradicionalmente no ha tenido prominencia.
Este No es el primer enlace de Vallenato con el equipo nacional colombiano. En los últimos años, las canciones inspiradas en el fútbol han acompañado a procesos eliminatorios y bebidas mundiales, pero la designación formal de un cantante: compositora de este género para cantar el himno nacional en un juego oficial representa un hecho sin precedentes y significativo.
Con tu participación, Iván Ovalle no solo interpretará los versos del himno, sino que también llevará el mensaje de una región, de una música y un país que todavía cree en el poder de sus símbolos para unir, excitar y transformar. Sin duda, será uno de los momentos más emotivos del Día del Fútbol en Barranquilla.