USO advierte que cobro de Diján a Reficar y otras decisiones del gobierno de Pedro podrían llevar a la quiebra de Ecopetrol
– Tinta clara
noviembre 6, 2025
0
La Unión Sindical de Trabajadores (USO) alertó al respecto. El «cobro arbitrario» de IVA de 1.500 millones de pesos de la Dian a Reficar pone en riesgo el
La Unión Sindical de Trabajadores (USO) alertó al respecto. El «cobro arbitrario» de IVA de 1.500 millones de pesos de la Dian a Reficar pone en riesgo el segundo activo más valioso de Ecopetrol, poniendo en riesgo el empleo de 4.600 trabajadores, y el suministro de diésel y gasolina a la región del Caribe.
Esta acusación, sumada a la decisión del presidente Gustavo Petr de poner en venta el negocio del fracking en Estados Unidos y la negación de permisos ambientales por parte de la Anla, «Están creando una tormenta perfecta que puede llevar a la quiebra a una importante empresa del país».
por lo tanto, La USO expresó su apoyo a la acción protectora interpuesta por Reficar para evitar «el cobro de este impuesto nocivo y arbitrario».
Así mismo lo anunció avanzará en todas las acciones jurídicas, políticas y de movilización «Para defender el principal activo que tenemos los colombianos».
foto:
¿En qué consiste el pleito entre Reficar y Diana?
La Dian exige Reficar a través de Solicitudes Aduaneras Especiales (REA). mil 500 millones de pesos para un IVA del 19 por ciento a las gasolinas importadas para abastecer al país de 2022 a 2024.
La decisión se basa en el concepto interno de la Dian con el que autointerpreta el Estatuto Tributario para obligar a Reficar sobre el pago del IVA sobre las importaciones de combustibles realizadas en dicho período.
A pesar de En lo que va del año, Reficar ha pagado mil 500 millones de pesos de IVA a las importaciones, Este miércoles, la Dian resolvió el recurso de reconsideración interpuesto por Reficar.
foto:iStock
Su respuesta fue confirmar una de las seis solicitudes de Solicitudes Aduaneras Especiales. pago inmediato de aproximadamente 1,300 millones de pesos adicionales con carácter retroactivo.
Ante esta decisión, Reficar entró en el escenario de potencial embargo de sus cuentas bancarias por parte de la Dian. Esto provocaría su paralización operativa por un período de 7 a 18 días, interrumpiendo el procesamiento de unos 200.000 barriles diarios.
Sin embargo, según el sindicato, esto tendría un efecto devastador en sus finanzas. genera un impacto mensual en su EBITDA de aproximadamente $23 millones en pérdidas.
refy foto:ecopetrol
Además de la escasez en la región, Al cerrar Reficar, dejaría de pagar impuestos al distrito de Cartagena por 146.000 millones de pesos al año. crean más de 4.600 empleos directos e indirectos y la integridad de Ecopetrol está amenazada.
Varios bonos emitidos por una petrolera incluyen cláusulas que se activarán si alguna de sus filiales sufre un embargo de este tipo. haciendo que la deuda total estimada en 120 mil millones de pesos sea inmediatamente pagadera.