Universidad donde Tatiana Hernández estudia una petición a la policía e interpol por un joven desaparecido en Cartagena
mayo 1, 2025
0
Después de más de dos semanas de angustia y búsqueda incansable por la desaparición de la joven Tatiana Hernández en Cartagena, la Universidad Militar de la Nueva Granada
Después de más de dos semanas de angustia y búsqueda incansable por la desaparición de la joven Tatiana Hernández en Cartagena, la Universidad Militar de la Nueva Granada ha tomado la iniciativa de remitir una carta a la Policía Nacional en la que solicita apoyo para intensificar la búsqueda, incluyendo la asistencia de INTERPOL.
Tatiana Hernández, de tan solo 23 años, fue reportada como desaparecida el 13 de abril, cuando salió del Hospital Naval, donde estaba realizando sus prácticas profesionales como estudiante de medicina.
Tatiana Hernández, joven desaparecido en Cartagena. Foto:Redes sociales
Pese al esfuerzo de las autoridades, aún no se ha establecido su paradero. Sin embargo, la Ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, ha reiterado que el caso está siendo tratado con la seriedad que merece, y está bajo la supervisión de la Oficina del Fiscal así como de un grupo especializado de investigadores.
“De acuerdo a las últimas actualizaciones, se está realizando un análisis exhaustivo tanto del equipo celular de Tatiana como de los dispositivos médicos que utilizó en su práctica rural. Se espera que este trabajo conjunto entre el gobierno local de Cartagena y el gobierno nacional pueda arrojar resultados pronto”, expresó.
La carta universitaria donde estudia Tatiana Hernández
El General General (R) Javier Ayala, rector de la Universidad Militar de Nueva Granada, dirigió una carta al Director de la Policía Nacional, el General de Brigadier Carlos Fernando Triana, enfatizando la necesidad de apoyo en la búsqueda de Tatiana.
«Tatiana fue vista por última vez el 13 de abril en Cartagena de Indias, Departamento de Bolívar, Colombia, al culminar su turno en el Hospital Naval. Desde ese momento, no hemos recibido más información sobre su paradero», se menciona en la carta, fechada el 29 de abril.
Tatiana Hernández tiene 23 años. Foto:Redes sociales
En su misiva, el rector solicitó que se inicien “los procedimientos pertinentes con la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), para que se active una notificación amarilla que facilite su búsqueda en los 196 países miembros de esta organización.
Carta de la Universidad Militar de Nueva Granada a la policía. Foto:Nueva Granada Universidad militar
Interpol emitió circular amarilla debido a la desaparición de Tatiana Hernández
Antes de la emisión de la carta por parte de la universidad, Interpol ya había proporcionado una circular amarilla en relación con la desaparición de la joven en Bogotá.
En este aviso, se menciona su nombre completo, Tatiana Alejandra Hernández Díaz, así como varias características físicas del estudiante que pueden ayudar en su identificación, tales como:
Dos tatuajes, uno en el brazo izquierdo y otro en el antebrazo derecho que incluye una frase que dice «residencia,» además de un tatuaje en el abdomen.
Estatura: 1.65 metros.
Cabello castaño y ojos marrones claros.
Circular de interpol amarilla para ubicar a Tatiana Hernández. Foto:Interpol
La emisión de una circular amarilla por parte de Interpol significa que las fuerzas policiales de los países miembros de la organización reciben una alerta internacional. Esto permite que las autoridades en el extranjero realicen controles para verificar la presencia de personas desaparecidas o secuestradas, y también facilita el intercambio de información relevante sobre dichos casos.
‘Es una preocupación de toda Colombia’: Alcalde de Cartagena sobre Tatiana Hernández
Por su parte, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, ha manifestado que las autoridades locales están comprometidas en la búsqueda de Tatiana y que todos los recursos necesarios se están utilizando para avanzar en la investigación. Además, ha anunciado la oferta de una recompensa de 200 millones de pesos por información que conduzca a su ubicación.
Tatiana Hernández fue vista por última vez el 13 de abril. Foto:Archivo privado
“Nuestra mayor prioridad es que Tatiana sea encontrada. (…) Este es un tema que afecta a toda Colombia”, comentó.
El alcalde dijo que «todo lo que se ha podido realizar se ha hecho», aunque los resultados siguen siendo escasos: “Hemos recibido tantas versiones, que ahora debemos esperar el desenlace de la investigación.”
La policía ha hecho un llamado a la comunidad para que sea responsable con la información que proporcionen sobre el paradero de Tatiana. Solo se deben comunicar si tienen datos verificables y relevantes para la investigación a través de los siguientes números:
123 de la policía nacional
122 de la oficina del fiscal
3214732045 del centro automático de oficina
322 5072370 de la Oficina del Alcalde de Cartagena de Indias