Una vez que Caldas visita a Bolivia por primera vez para los torneos de Conmeboly
- abril 22, 2025
- 0
Este próximo martes, Caldas se medirá ante Gualberto Villarroel San José en La Paz, en el marco de la tercera fecha de la Copa Sur de 2025. El
Este próximo martes, Caldas se medirá ante Gualberto Villarroel San José en La Paz, en el marco de la tercera fecha de la Copa Sur de 2025. El
Este próximo martes, Caldas se medirá ante Gualberto Villarroel San José en La Paz, en el marco de la tercera fecha de la Copa Sur de 2025. El encuentro está programado para las 7:30 pm y se llevará a cabo en el prestigioso Hernando Siles Stadium, lo que lo convierte en un evento de gran interés. Este partido, sin duda, marcará un hito, ya que será el primero en el que el equipo colombiano se enfrente a un club boliviano en los torneos organizados por Conmebol. El conjunto dirigido por Hernán Darío Herrera llega al encuentro con mucha motivación, tras haber obtenido una victoria convincente contra Unión Española el día anterior.
En cuanto a la situación actual en el Grupo F, el ‘Blanco blanco’ ha sumado tres puntos, posicionándose en el segundo lugar, justo detrás del líder Fluminense, que posee seis puntos. Por su parte, Gualberto Villarroel ha tenido un desempeño complicado hasta ahora en el torneo, ya que sufrió una abultada derrota de 5-0 ante los brasileños de Fluminense, y solo pudo lograr un empate 1-1 frente a Unión Española. Esta situación ha aumentado la presión sobre el equipo local, que necesita urgentemente una victoria para mantenerse en la lucha por avanzar en el torneo.
(También puedes leer: con cuatro bajas fuertes, el Atlético Nacional se enfrentará a Bay)
Caldas, por su parte, espera capitalizar su buen momento internacional en este crucial partido. Aunque en su último compromiso en la Liga, enfrentaron una caída de 2-0 ante Independiente Medellín, el cuerpo técnico tomó la decisión acertada de reservar a varios de sus titulares, incluyendo a la estrella del equipo, Dayro Moreno, quien será clave en el ataque en este encuentro. La experiencia y habilidades de Moreno serán fundamentales, especialmente cuando se trata de enfrentarse a la exigente altitud del estadio, que se encuentra a más de 3.600 metros sobre el nivel del mar.
La altitud de La Paz siempre ha sido un factor desafiante para los equipos visitantes, no obstante, Caldas ya tiene experiencia jugando en condiciones similares. El cuerpo técnico ha trabajado arduamente en la preparación física del equipo, buscando evitar el desgaste excesivo y garantizar que los jugadores mantengan un buen ritmo a lo largo de los 90 minutos del partido.
(Puedes leer aquí: Fútbol, la gran pasión del Papa Francisco)
Con una victoria este martes, Caldas podría acercarse significativamente a la clasificación para la ronda de 16 en la Copa Sur de 2025. El Club Manizaleño está decidido a dejar una marca positiva en la historia de los torneos internacionales, y este enfrentamiento en Bolivia podría ser un punto de inflexión que impulse su campaña hacia el éxito.
eldeportivo.com.co / Nota generada con inteligencia artificial y curada por el Ed