Una roca gigante destruyó una casa en la comuna 13 de Medellín; Ocho personas sobrevivieron al impacto
mayo 7, 2025
0
La temporada de invierno ha puesto a Medellín y a otros municipios del área metropolitana del valle de Aburrá en una situación de alerta roja. En las últimas
La temporada de invierno ha puesto a Medellín y a otros municipios del área metropolitana del valle de Aburrá en una situación de alerta roja. En las últimas semanas, las fuertes lluvias han provocado una serie de desastres y han afectado a miles de personas en la región. La intensidad de las precipitaciones ha superado los umbrales esperados, causando estragos en infraestructura y generando preocupación en la comunidad.
Uno de los incidentes más alarmantes ocurrió en el vecindario de El Pesebre, ubicado en la Comuna 13 (San Javier). Allí se registró el repentino deslizamiento de una roca colossal que se desprendió de una montaña y cayó sobre una vivienda en esta zona de la ciudad. Este acontecimiento dejó a los residentes en estado de shock y sumamente preocupados por la seguridad de sus hogares.
Pérdida lesionada y total
Las imágenes difundidas en las redes sociales muestran la devastadora escena del lugar, después de que la roca impactara en la casa, donde habitaban al menos ocho personas en las primeras horas del lunes 6 de mayo. Este impacto fue tan fuerte que la estructura de la vivienda quedó completamente destruida.
Una roca gigante, separada de una montaña y cayó sobre una casa en la comuna 13 de Medellín después de las fuertes lluvias que golpearon la ciudad.
A pesar de que la roca destruyó por completo la casa, afortunadamente, los residentes sufrieron solo heridas menores, dado el tamaño y la fuerza del impacto, más allá de varios rasguños y moretones experimentados por algunos de los miembros de la familia.
Las ocho personas que vivían en la propiedad, que resultó en pérdida total, incluían a dos mujeres embarazadas, un niño y un adolescente de 15 años, además de dos adultos de 48 y 47 años. Después del incidente, se están hospedando en la casa de un pariente, ya que su hogar quedó inservible.
Estas personas han solicitado urgentemente ayuda del distrito para ser reubicadas y comenzar el proceso de recuperación tras las pérdidas sufridas. Se supo adicionalmente que la comunidad ya había sido advertida sobre el riesgo de deslizamientos en El Pesebre.
Esta era la casa de El Pesebre después de la caída de la inmensa roca. Foto:Archivo privado
Ese mismo 6 de mayo, ya por la tarde, se reportó un deslizamiento de tierra de gran magnitud en Loma de los Balsos, cerca de la Avenida Las Palmas, en la ciudad.
Deslizándose en el Balsos
El deslizamiento provocó el cierre total de la carretera y, según declaraciones del Ayuntamiento, no hubo personas ni vehículos atrapados en la zona afectada. Sin embargo, se mantuvo una vigilancia constante en el área para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
En respuesta a la emergencia, el Ayuntamiento movilizó rápidamente varios equipos de rescate, compuestos por personal especializado y perros de búsqueda para confirmar que no había personas atrapadas bajo los escombros.
«Los guardias inspectores encontraron vehículos afectados, al darse cuenta de que había material deslizándose de la montaña. Asimismo, se verificó que no había autos descendiendo en esos momentos. Continuamos atendiendo las emergencias en este y otros sitios de Medellín”, informó el alcalde Federico Gutiérrez.
Loma de los Balsos, Medellín Foto:Cortesía
Las autoridades locales decidieron cerrar la vía desde el restaurante Marmoleo hasta la Avenida Las Palmas, permitiendo solo la circulación de los residentes de las urbanizaciones cercanas y de los estudiantes de la universidad Euskadi.
El secretario de movilidad de Medellín, Mateo González, hizo un llamado a la paciencia a los ciudadanos debido a las contingencias que están ocurriendo en la zona. Además, desde su oficina, afirmaron que se están realizando los trabajos pertinentes para despejar la carretera obstruida. A pesar de ello, se advirtió que el cierre podría extenderse durante varios días.
El alcalde Federico Gutiérrez también indicó que otros sectores, como Altavista y Villa Hermosa, están siendo afectados por deslizamientos de tierra, caída de árboles y daños en la infraestructura.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista de la nación, en Medellín.
Otras noticias:
Legalizan al maestro designado de abusar de niños. Foto: