Saturday , 20 May 2024
Internacionales

Una nueva inmunoterapia abre la esperanza en el tratamiento del cáncer –

  • mayo 9, 2025
  • 0

Recientes investigaciones han revelado un avance notable en la lucha contra el cáncer en el prestigioso Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering de Nueva York. Una novedosa estrategia de

Una nueva inmunoterapia abre la esperanza en el tratamiento del cáncer –

Recientes investigaciones han revelado un avance notable en la lucha contra el cáncer en el prestigioso Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering de Nueva York. Una novedosa estrategia de inmunoterapia, que había mostrado anteriormente una eficacia del 100% en un reducido grupo de pacientes con cáncer rectal, ha demostrado resultados sorprendentes en un ensayo más amplio que incluye a personas afectadas por diversos tipos de tumores sólidos. Estos incluyen el cáncer de esófago, estómago, colon, hígado, vejiga y próstata.

La terapia, conocida como inmunalente, se centra en individuos que presentan una mutación genética específica, conocida por su deficiencia en la reparación de errores de emparejamiento. Este enfoque permite que un grupo determinado de pacientes reciba un tratamiento mucho más personalizado y efectivo.

El tratamiento en cuestión se basa en el uso del anticuerpo humanizado dostarlimab, el cual es una proteína derivada de ratón modificada genéticamente para ser aceptada por el sistema inmunológico humano. Este medicamento actúa bloqueando la proteína PD-1, que sirve como un “freno” natural en las defensas del organismo, lo que brinda al sistema inmunológico la oportunidad de realizar ataques más eficaces contra las células cancerígenas.

La estrategia de administrar dostarlimab de manera individual y en etapas tempranas a pacientes que presentan esta mutación específica ha demostrado ser altamente exitosa. En el marco del ensayo, participaron cien individuos, de los cuales un notable 80% (84 personas) experimentó una respuesta completa del cáncer. Esto significa que las pruebas de imágenes y biopsias no mostraron ninguna traza tumoral, lo que se considera un resultado esperanzador.

Un nuevo camino para el tratamiento del cáncer

Este enfoque representa un cambio significativo en la manera de tratar el cáncer, ofreciendo una alternativa menos invasiva a los métodos tradicionales como la cirugía, la radiación y la quimioterapia, que suelen estar acompañados por efectos secundarios severos.

Pacientes como Maureen Sideris, diagnosticada con cáncer gastroesofágico, han visto resultados sorprendentes, pudiendo evitar procedimientos quirúrgicos arriesgados y disfrutando de una remisión completa. Esto ha sido documentado por el periódico El País de España en su edición internacional, destacando el impacto positivo que este tratamiento tiene en la calidad de vida de los pacientes.

A pesar de que los oncólogos permanecen cautelosos y prefieren referirse a la remisión hasta que pasen cinco años sin recurrencias, los resultados iniciales son extremadamente alentadores. La investigación, que ha sido publicada en la reconocida revista New England Journal of Medicine, enfatiza la importancia de identificar biomarcadores genéticos para personalizar los tratamientos oncológicos y así maximizar su eficacia.

Si bien el costo de dostarlimab puede ser elevado, los investigadores señalan que, a largo plazo, podría resultar más económico ya que podría evitar terapias convencionales, que son más costosas y que conllevan efectos secundarios significativos.

Se requerirá un seguimiento más extenso de los pacientes para validar los beneficios duraderos de esta innovadora inmunoterapia, especialmente en aquellos con tumores no rectales. Sin embargo, los resultados hasta la fecha brindan una luz brillante de esperanza para un subgrupo de pacientes que luchan contra el cáncer.

48