Trump anuncia la reducción «sustancial» de los aranceles a China –
abril 23, 2025
0
En una esperada conferencia de prensa realizada en la Oficina Oval, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, hizo un anuncio significativo respecto a los aranceles que
En una esperada conferencia de prensa realizada en la Oficina Oval, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, hizo un anuncio significativo respecto a los aranceles que se aplican a las importaciones chinas. La medida consiste en una reducción «sustancial» de los mencionados aranceles, un intento por calmar el ambiente económico y ofrecer una pausa en medio de una intensa y prolongada guerra comercial que ha tenido graves repercusiones para ambas economías. Durante su intervención, Trump enfatizó que se está optando por disminuir los aranceles previos, destacando que «el 145 % es muy alto y no será tan alto. Caerá sustancialmente, pero no será cero», lo que indica un cambio notable en su enfoque después de muchos meses de una postura más dura hacia China.
El anuncio llega en un momento crítico para las relaciones entre Estados Unidos y China, ya que el Secretario del Tesoro, Scott Besent, ha manifestado una alarma creciente sobre el conflicto, describiéndolo como «insostenible» y haciendo un llamado a un «disco» para preservar la estabilidad global. Esto sugiere que dentro del gobierno de Estados Unidos hay un reconocimiento de que continuar en la misma dirección podría llevar a un deterioro más profundo de las relaciones comerciales.
Beijing exige respeto y diálogo después del anuncio de Trump; Trump anuncia la reducción «sustancial» de los aranceles a China
La reacción del gobierno chino no se hizo esperar. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Guo Jiakun, respondió a las declaraciones de Trump, afirmando que Estados Unidos debe «detener sus amenazas y coerción» si realmente está interesado en llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes. Guo añadió: «Si quieres hablar, tenemos las puertas abiertas. Pero si continúan presionando, no funcionará». Desde la perspectiva china, es vital que las negociaciones se basen en el respeto mutuo, la igualdad y la búsqueda de beneficios comunes, evidenciando una postura firme ante cualquier intento de imposición desde el otro lado.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China afecta la economía mundial. Trump anuncia la reducción «sustancial» de los aranceles a China.
A pesar de los comentarios positivos que provienen de Washington, el gigante asiático ha decidido mantener los aranceles del 125 % que impone a diversos productos estadounidenses, además de haber intensificado otras restricciones comerciales, tales como las impuestas en relación a Boeing y la industria del entretenimiento.
Puede que esté interesado: Harvard exige a Trump: El choque entre la política y la autonomía
Los mercados reaccionan con el optimismo, pero el acuerdo sigue siendo incierto
Los mercados financieros, por su parte, recibieron con entusiasmo las declaraciones de Trump. Wall Street cerró en alza, y las bolsas asiáticas se unieron a la tendencia, con el índice Hang Seng mostrando una subida del 2 %. Sin embargo, los analistas persisten en una actitud cautelosa debido a la volatilidad política que caracteriza la situación, así como a la falta de una hoja de ruta que conduzca hacia un acuerdo definitivo. Esta incertidumbre se traduce en una vigilancia constante del desarrollo de las negociaciones y la implementación de las nuevas políticas comerciales.
Simultáneamente, el Secretario de Comercio, Howard Lutnick, varió la política de tarifas, intentando desafiar la estricta línea del asesor presidencial Peter Navarro, lo que sugiere que dentro del gobierno existen diversas opiniones y estrategias en cuanto a cómo abordar el conflicto comercial con China. El Fondo Monetario Internacional también ha hecho un llamado urgente a buscar una solución al conflicto, advirtiendo que el prolongado enfrentamiento comercial podría resultar en una contracción del PIB estadounidense de casi un punto porcentual, un impacto significativo que podría repercutir en la economía global.
En resumen, la promesa de Trump de llevar a cabo una reducción «sustancial» de los aranceles a China representa un giro estratégico esperanzador que podría contribuir a aliviar las tensiones globales. No obstante, Beijing deja claro que busca condiciones claras y un trato respetuoso antes de entrar en cualquier negociación. La estabilidad en el futuro dependerá del compromiso de ambas naciones para encontrar un terreno común que permita la reanudación del comercio bilateral de manera justa y equitativa.