Tropicalia Coffee, de Bogotá, es la mejor cafetería de Sudamérica en 2025.
– Tinta clara
octubre 26, 2025
0
Colombia celebró un nuevo reconocimiento internacional a su cultura cafetera. Tropicalia Coffee, ubicada en Bogotá, fue elegida como la mejor cafetería de Sudamérica en el ranking de las
Colombia celebró un nuevo reconocimiento internacional a su cultura cafetera. Tropicalia Coffee, ubicada en Bogotá, fue elegida como la mejor cafetería de Sudamérica en el ranking de las 100 mejores cafeterías de Sudamérica 2025, publicado este sábado en la Expo Cafés de Colombia, en Corferias.
La tienda Capital obtuvo el primer lugar entre más de 1.800 instituciones nominadas en la región, consolidando su reputación tras ser nombrada también este año entre las diez mejores cafeterías del mundo.
LEER TAMBIÉN
La lista, que por primera vez reúne a cafeterías de todos los países de América del Sur bajo criterios comunes, evalúa la calidad del café, los métodos y servicios innovadores, la sostenibilidad y la experiencia del consumidor. Fue impartido por 140 expertos del sector.
Además del triunfo de Tropicalia, el país ha logrado una notable presencia en los primeros lugares del ranking, lo que confirma el dinamismo del ecosistema cafetalero colombiano más allá de la producción de granos.
Según los organizadores, Colombia es uno de los países que más cafés aportó al Top 100, y sólo fue superado por Perú, que cuenta con 22 establecimientos en la lista.
La Selección Colombia cuenta con 15 cafeterías, entre ellas: Pergamino Café Laureles en Medellín, que ocupó el puesto 12, Caferatto Café Especial en Manizales, que ocupó el puesto 13, Insignia Coffee en Ibagué, que ocupó el puesto 29, y Bogee Libertario Co., que estuvo en la Calle Libertario 00 en el puesto 46.
“Esto es un reflejo de la transformación que ha multiplicado las especialidades de café y la conexión entre baristas y productores”, explicó Doris Chingaté, gerente de proyectos de Corferias.
Café Tropicalia foto:Café Tropicalia
Detrás de Tropicalia, obtuvo el segundo lugar Kafi Wasi Café Tostaduria de Perú, Holaste! En tercer lugar está el Café Especial de Chile, en cuarto lugar FANKØR de Ecuador y en quinto lugar la cafetería TRIBUTO – Chacao de Venezuela.
La presentación del ranking en Bogotá confirmó el papel de Cafés de Colombia Expo como la plataforma más influyente de la región en la innovación y promoción del café latinoamericano y que ya cuenta con 16 ediciones, consolidando a la feria como el epicentro de la cultura cafetera regional y un lugar de encuentro de los principales actores del sector.
“Ser sede de este anuncio nos consolida como un referente regional. Aquí se ubican las ideas que impulsan el sector y se impulsan las empresas que fortalecen la cadena de valor”, afirmó Chingaté.
Desde hace más de diez años, el evento reúne a tostadores, baristas, empresarios, exportadores y consumidores, en un espacio que integra conocimiento, marketing sensorial y relaciones comerciales.
Según los organizadores, el triunfo que anima al sector y llega en un momento crucial para la industria, a medida que crece el consumo interno de cafés especiales, aparecen nuevos modelos de cafeterías que fortalecen el vínculo entre productores y consumidores, y además, la cultura cafetera urbana se convierte en un atractivo turístico y gastronómico.
Para los organizadores, Este tipo de reconocimiento hace visible el último eslabón de la cadena. y ayuda a mejorar la valorización del trabajo de origen rural.
Café Tropicalia foto:Café Tropicalia
La edición 2025 de las 100 mejores cafeterías de Sudamérica se presenta como un homenaje a la diversidad: desde tiendas tradicionales de barrio hasta proyectos disruptivos que exploran nuevas formas de preparar y servir el café.