Tiraron 20 toneladas de material en el río – Tinta clara
- octubre 22, 2025
- 0
Miles de personas que se dirigían a trabajar la mañana de este lunes 20 de octubre se encontraron con la noticia que presentó el Metro de Medellín la
Miles de personas que se dirigían a trabajar la mañana de este lunes 20 de octubre se encontraron con la noticia que presentó el Metro de Medellín la
Miles de personas que se dirigían a trabajar la mañana de este lunes 20 de octubre se encontraron con la noticia que presentó el Metro de Medellín la suspensión de su servicio entre tres estaciones claves en la zona sur de la ciudad: Aguacatala, Ayurá y Envigado. La interrupción anunciada por la empresa de transporte masivo de la capital antioqueña Fue producto de un socavamiento bajo la vía del ferrocarril en la estación Poblado.
Según el gerente de Metro, Tomás Elejalde, Este daño a la infraestructura se produjo como resultado de las fuertes lluvias. quien se presentó en la ciudad la noche del domingo 19.
Desde entonces, el Metro no sólo rehabilitó el servicio en las rutas Niquia – Poblado y Aguacatala – La Estrella, pero él arregló múltiples rutas de autobuses articulados que cubren la demanda de pasajeros entre Poblado y Aguacatala de forma gratuita.
LEER TAMBIÉN
El agujero apareció debajo de la vía del tren cerca de la estación Poblado. Foto:Suministrado.
A pesar de las soluciones temporales que brinda el Metro de Medellín, El propio directivo Elejalde aceptó que enfrentan un desafío a nivel de cobertura.
«Reemplazar la capacidad de transporte de un tren que mueve a unos 1.500 usuarios cada 3 minutos implicaría tener entre 20 y 25 autobuses con capacidad de 40 o 50 pasajeros», explicó Elejalde.
Por ello, desde la madrugada del lunes, un funcionario del Metro, la Secretaría de Infraestructura del distrito, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Empresas Públicas de Medellín realizaron estudios urgentes para definir la hoja de ruta a seguir con las obras. Unas horas más tarde comenzaron las intervenciones y desde entonces no han cesado.
El gerente Tomás Elejalde ha acompañado las obras permanentemente. Foto:Jaiver Nieto Álvarez.
El gerente Elejalde reveló la tarde de este lunes que comienza la estimaciónIndica que las obras durarán al menos ocho días si hace buen tiempo.
Precisamente en esta línea, entre el martes y la mañana de este miércoles el Metro brindó un balance de los avances en la intervención y También dio detalles de los trabajos que se realizan en el lugar del socavamiento.
«El equipo técnico ha intensificado las reparaciones en el lado occidental de la vía, el más cercano al río Medellín, donde se produjo una pérdida de material debajo de los rieles. posiblemente causado por las fuertes lluvias de las últimas horas», se lee en un comunicado emitido por el metro el 21 de octubre.
Para la intervención se dispuso de 20 toneladas de material que serán colocados en el lecho del río. Foto:Jaiver Nieto Álvarez.
Respecto a la intervención, en concreto, el directivo de Metro explicó que 20 toneladas de material fueron colocadas sobre el lecho del río Medellín.
LEER TAMBIÉN
“Hoy logramos colocar 20 toneladas de material en el lecho del río, en estrecha coordinación con el Área Metropolitana. Y vamos a avanzar esta noche, el trabajo continúa las 24 horas del día, esta noche vamos a avanzar con el ingreso de material especial al socavamiento, un material de bolsa-cemento para poder entrar debajo de los sitios socavados y poder estabilizar el terreno allí. «Esto se hará siempre que tengamos condiciones climáticas adecuadas».informó Elejalde.
Para responder a la demanda de transporte público, se pusieron a disposición rutas de autobús gratuitas. Foto:Jaiver Nieto Álvarez.
En ese sentido, el Metro explicó que para facilitar el ingreso de maquinaria pesada, Fue necesario cortar las vías del ferrocarril en el punto afectado.
Además, afirmaron: «Una de las acciones más relevantes ha sido la instalación de geobolsas llenas de roca triturada dentro del río Medellín, de un peso aproximado de una tonelada cada una.. Este sistema de contención busca reforzar el terreno y mitigar el riesgo de nuevas fugas en ese punto del Río Medellín que terminen afectando la infraestructura. Complementario a esto, se avanza en la reconfiguración del piso ferroviario.»
En este momento Son 60 personas de diferentes entidades de la ciudad trabajando directamente en el sitio y que reciben apoyo de cinco equipos técnicos y una locomotora que inició trabajos en las últimas horas.
Actualmente avanzan con la ubicación de geobolsas en el lecho del río Medellín. Foto:Jaiver Nieto Álvarez.
Desde el metro también aseguraron que el punto en el que se produjo la socavación no fue identificado como un punto crítico.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
¿Qué viene tras la #absolución de Álvaro Uribe Vélez? Foto: