Tiktok bajo presión: 530 millones récord multa por violar la privacidad en la UE –
mayo 3, 2025
0
Tiktok, una de las plataformas más populares del mundo, ha enfrentado recientemente un duro revés legal en Europa. La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC), actuando
Tiktok, una de las plataformas más populares del mundo, ha enfrentado recientemente un duro revés legal en Europa. La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC), actuando en representación de la Unión Europea, ha impuesto una multa significativa de 530 millones de euros a la red social. Esta sanción se debe a que Tiktok realizó transferencias de datos de usuarios europeos hacia sus servidores ubicados en Porcelana, lo que constituye una violación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Este hecho ha elevado la presión sobre Tiktok, que ahora se enfrenta a una multa récord de 530 millones por sus desacatos en materia de privacidad en la UE.
La investigación realizada por las autoridades pertinentes reveló que Tiktok no garantizó ni demostró que los datos de los usuarios europeos recibirían el mismo nivel de protección requerido por la normativa en la UE. Además, se determinó que la empresa habría proporcionado información engañosa a lo largo del proceso, negando anteriormente haber almacenado datos en el país asiático, lo que ha generado serias dudas sobre su transparencia y compromiso con la normativa de protección de datos.
Un fracaso que sacude la industria de la tecnología; Tiktok bajo presión: Registro de 530 millones por violar la privacidad en la UE
Esta multa no solo es un golpe financiero para la compañía, sino que representa el segundo mayor importe sancionado por el DPC a una empresa dentro del sector tecnológico. El regulador irlandés concluyó que Tiktok violó las regulaciones comunitarias al no implementar mecanismos adecuados que eviten el acceso remoto a los datos personales por parte de terceros, especialmente aquellos situados en China.
Graham Doyle, portavoz del DPC, afirmó que la compañía «no verificó ni garantizó que los datos personales europeos contaran con un nivel de protección equivalente al exigido en la UE». Además, el regulador expresa inquietudes sobre el posible acceso a esta información por parte de autoridades chinas, cubiertas por leyes nacionales de espionaje o contra-terrorismo, lo que añade una capa de complejidad y riesgo al manejo de los datos de usuarios europeos.
Tiktok ahora tiene un plazo de seis meses para ajustar sus procesos de manejo de datos de acuerdo con las regulaciones europeas. En caso de no cumplir con estas exigencias, la empresa estaría obligada a suspender cualquier transferencia de información hacia China, lo que podría tener repercusiones significativas en su operativa y estrategia de negocios.
Los datos de los usuarios europeos se envían al gobierno chino. Tiktok bajo presión: 530 millones de récord por violar la privacidad en la UE.
Puede que esté interesado: el intento bipartidista del Senado estadounidense de cancelar las tarifas globales de Trump.
Tiktok rechaza la decisión y promete apelar
En respuesta a esta severa sanción, Tiktok ha anunciado su intención de recurrir la multa. La compañía afirma que Nunca ha recibido solicitudes de datos por parte de autoridades chinas. Además, destaca que la investigación se basó en un período anterior a la implementación del Proyecto de trébol, su nueva estrategia para mejorar la protección de datos lanzada en 2023.
Christine Grahn, directora de políticas públicas de Tiktok en Europa, ha defendido las medidas de seguridad actuales, afirmando: «El proyecto Clover incluye algunas de las protecciones de datos más estrictas en el sector y la supervisión independiente del grupo NCC,» lo que insinúa que la compañía está comprometida con mejorar la transparencia y la seguridad de sus operaciones.
Mientras tanto, Tiktok continúa avanzando en su plan para almacenar los datos de los usuarios europeos en Centros de datos ubicados en Dublín y Noruega, como parte de un esfuerzo considerable para reconstruir la confianza con el público europeo y cumplir con las regulaciones establecidas en el continente.