‘Tiene una multa de $ 49,000 por día, no lo presento’
- mayo 2, 2025
- 0
De acuerdo con la información proporcionada por Diana, el registro único de los usuarios finales (RUB) es una herramienta implementada por el gobierno colombiano. A través de esta
De acuerdo con la información proporcionada por Diana, el registro único de los usuarios finales (RUB) es una herramienta implementada por el gobierno colombiano. A través de esta
De acuerdo con la información proporcionada por Diana, el registro único de los usuarios finales (RUB) es una herramienta implementada por el gobierno colombiano. A través de esta iniciativa, se busca que las entidades y estructuras legales que no operan con un estado legal o de forma similar, compartan datos sobre sus usuarios finales. El objetivo de esta medida es luchar contra la evasión de impuestos y la corrupción en el país.
Para ofrecer una comprensión más clara, en el contexto de los usuarios finales que son socios, accionistas o propietarios de diversas empresas en Colombia, se establecen tres categorías diferentes que deben ser consideradas:
Es fundamental estar al tanto de las actividades que se realizan.
Foto:
Izock
Por otro lado, en un informe que se refiere a estructuras sin un estado legal o equivalente, los usuarios finales son individuos que ocupan alguna de las siguientes posiciones o características equivalentes:
Según un experto que comparte información a través de su perfil de Instagram «MoneyTramones», es crucial que la empresa que sigue posterior a la audiencia sea oficialmente reconocida, ya que no se debe pasar por alto esto, dado que tendrá una repercusión económica significativa.
Tomando en cuenta la descripción sobre la gestión de procedimientos obligatorios que se indican, el propósito es alertar a los implicados para que presenten un informe que detalle su porcentaje de participación en la sociedad, además de otros datos relevantes relacionados con su información personal.
«Una vez que se haga la solicitud, se incurre en una multa de 48,000 pesos diarios si no se completa el trámite», advierte el experto.
El incumplimiento de las normativas gubernamentales conlleva sanciones económicas.
Foto:
Izock
Es crucial que, si no se realizan cambios o actualizaciones, no se necesite presentar información sobre las acciones de la empresa o sobre los accionistas; el RUB no tiene que llevarse a cabo nuevamente, ya que se asume que se conserva la información proporcionada en años anteriores.
Al hablar de la información del emprendedor, se debe incluir todo lo relacionado con su número de teléfono móvil, dirección de residencia, correo electrónico personal o corporativo. Por lo tanto, si ocurre algún cambio, este debe ser reportado de inmediato.
Mariana Sierra Escobar
Equipo de rango digital
Tiempo
https://www.youtube.com/watch?v=-wuffsu31m