Saturday , 20 May 2024
Tecnología

Tesla era un transatlántico para Wall Street. La aventura política de Elon Musk el iceberg que casi se hunde con su fortuna

  • abril 23, 2025
  • 0

Tesla se ha consolidado como un ícono de innovación y éxito en el ámbito de la movilidad eléctrica, destacándose por su admirable imagen de marca y su prominente

Tesla era un transatlántico para Wall Street. La aventura política de Elon Musk el iceberg que casi se hunde con su fortuna

Tesla se ha consolidado como un ícono de innovación y éxito en el ámbito de la movilidad eléctrica, destacándose por su admirable imagen de marca y su prominente posición en el mercado financiero. Muchos han llegado a compararla con el iPhone en el mundo de los automóviles eléctricos, denominando a la compañía como la «manzana del automóvil», tal como lo afirman algunas fuentes. Sin embargo, la entrada de Elon Musk en la arena política estadounidense ha provocado una serie de eventos que han sacudido tanto la reputación de la compañía como sus resultados financieros.

La aventura política de Musk ha tenido un notable impacto, afectando la percepción pública y las ventas de Tesla. Es fundamental entender que el destino de Tesla está intrínsecamente ligado al de su CEO, lo que implica que las controversias que rodean a Musk también repercuten en la valoración de su fortuna personal, que ha estado en constante montaña rusa.

La era dorada de Tesla antes de la politización de Musk. Anteriormente a su inmersión activa en la política, Tesla era considerada una de las empresas tecnológicas más importantes a nivel global, mostrando un potencial claramente pronunciado para alcanzar miles de millones en capitalización de mercado. La compañía compartía el protagonismo con gigantes como Apple, Microsoft y Amazon, disfrutando de un crecimiento impresionante impulsado por la confianza de los inversores y la creciente demanda por vehículos eléctricos que parecía no tener fin.

El impacto de la incursión política de Elon Musk. La entrada de Musk en el ámbito político generó una profunda división entre los inversores. Algunos estaban convencidos de que su asociación con Trump (quien es conocido por haber criticado abiertamente los vehículos eléctricos) brindaría ventajas competitivas a Tesla, mientras que otros percibieron que la compañía se encontraba en peligro. Esa polarización de opiniones provocó que, durante un breve periodo, las acciones de Tesla alcanzaran picos históricos debido a la efervescencia del mercado tras el cambio de gobierno, haciendo que la fortuna de Musk superara los 420,000 millones de dólares.

Sin embargo, la situación dio un giro drástico tras las elecciones y la designación de Musk como jefe del Departamento de Eficiencia del Gobierno (DOGE). La reputación de Tesla sufrió un fuerte deterioro cuando las nuevas directrices del departamento comenzaron a implementar políticas impopulares. Musk se transformó en lo que algunos medios han denominado la «bola de demolición» del estado, como se retrató en un artículo de The Financial Times.

La indisoluble imagen de Musk y Tesla. La imagen de Tesla está inextricablemente ligada a la de Elon Musk. Por ende, cuando la popularidad de Musk comenzó a desplomarse, arrastró consigo a Tesla, sumergiéndola en una crisis reputacional sin precedentes. Las cifras hablan por sí solas: las ventas de la compañía se desplomaron un 13% en el primer trimestre de 2025, mientras que los ingresos disminuyeron en un 9%, quedando en 19,335 millones de dólares. La ganancia neta se hundió en un alarmante 71%, alcanzando solo 409 millones de dólares. Esta crisis no solo afectó a la compañía, sino también a los propietarios de vehículos Tesla, quienes vieron que la depreciación de sus autos se aceleraba en el mercado secundario.

La pérdida de popularidad de Musk. Según una encuesta reciente realizada por CNBC, el 47% de los encuestados mantiene una opinión negativa sobre Tesla, mientras que solo el 27% ve a la compañía de manera positiva. La popularidad de su CEO refleja cifras similares, con un 50% de opiniones negativas y un 36% de apoyo. No obstante, Micah Roberts, un socio de estrategias de opinión pública detrás del estudio, destaca que «donde Tesla es más fuerte es en las comunidades menos propensas a comprar vehículos eléctricos», lo que implica que los partidarios de la orientación política de Musk probablemente nunca se conviertan en clientes de Tesla.

Elon Musk y su futuro en Tesla. Antes del colapso de las cifras de la compañía y la presión de los inversores y las entidades bancarias republicanas, Musk había reconocido en varias ocasiones que no se había dedicado lo suficiente a la empresa. En un intento de recuperar la confianza, en una reciente presentación financiera, prometió reducir «significativamente» su involucramiento político a partir de mayo con la intención de ayudar a la marca a salir del atolladero en el que él mismo había contribuido a sumergirla.

En los últimos meses, la fortuna de Musk ha seguido un curso paralelo al de Tesla, experimentando subidas y caídas violentas. Aunque el valor de sus acciones en la empresa ha disminuido considerablemente, sus otras inversiones, como SpaceX y Xai, le han ayudado a amortiguar el impacto financiero total. De no ser por el buen desempeño de estas empresas, la crisis de Tesla habría tenido un efecto aún más devastador en la riqueza de Musk, que actualmente se mantiene en niveles estables comparados con los comienzos de su controversia.

En | «Más triste que un saco de ladrillos»: Elon Musk ataca al ideólogo de la política de tarifas estadounidenses

En | Elon Musk ha forjado la fama de un Fundador Bold: no creó ninguna de las dos compañías que lo hicieron millonario

Imagen | Flickr (Gage Skidmore), Unspash (Dmitry Novikov)