Quedan 44 días para que la baliza conectada V-16 sea obligatoria en nuestro país. De hecho, quedan 43 días si estás leyendo esto el 18 de noviembre de 2025. Y no quiero agobiar a nadie, pero obviamente cada día que pasa hay menos margen de maniobra.
Ya sabemos del «mal de muchos…» pero te contaré un secreto: si estás a punto de comprar la baliza, no eres ni mucho menos el único en esa tesitura. Evidentemente, esto ha provocado que las ventas del dispositivo se hayan disparado. Y con ello han llegado las ofertas y, por supuesto, las dudas sobre si estamos comprando un producto válido o no.
Ni la DGT ni las asociaciones de consumidores han ayudado con las dudas. Y es que, en el mercado existen balizas V-16 pero no todas son válidas. Pese a todo, puedes encontrar ofertas y chollos puntuales encontrando este producto, incluso por debajo de los 10 euros.
Por ello, vamos a explicarte cómo podemos comprobar si estamos o no ante una estafa.
¿Es una estafa?
Para entender por qué tanta confusión hay que tener en cuenta que la homologación de tener que montar una baliza V-16 en el coche Cerró en 2021. Entonces la DGT decidió que este dispositivo sustituiría a las luces de emergencia y comenzaron a llegar al mercado las balizas V-16.
En 2022, sin embargo, se confirmó que sólo serían válidas las balizas V-16 que pudieran contactar con la DGT 3.0. Se denominan “balizas V-16 conectadas”, aquellas que cuentan con una tarjeta SIM en su interior y que deben garantizar la conectividad durante 12 años. Es decir, todas las balizas V-16 sin conectividad (principalmente vendidas antes de 2022) no son válidas.
Este cambio normativo es lo que ha llevado a las asociaciones de consumidores como la OCU para afirmar que una baliza V-16 conectada, la única válida, «rara vez baja de los 40 euros». Pero esto no es del todo cierto. Primero, porque es muy fácil encontrar balizas V-16 homologadas por unos 30 euros. En segundo lugar, porque existen auténticas gangas que nos permiten comprar este dispositivo por menos de incluso 10 euros.
Con ese precio es lógico pensar que podríamos estar ante una estafa. O, simplemente, que estamos comprando una baliza V-16 sin darnos cuenta de que carecen de esa conectividad imprescindible para su homologación.
Las dudas se multiplican porque temu o AliExpress ofrecen balizas muy por debajo del precio mínimo de 40 euros recomendado por la OCU. Páginas especializadas en descuentos, como colómetro También ofrece descuentos agresivos en algunas balizas V-16.
¿Quieres uno por 9,99 euros? Sí. Y no es una estafa.
No, al menos, en todos los casos.
Está todo en el número de certificado.
A falta de mes y medio para que la nueva normativa entre en vigor, no hay día en páginas como Aliexpress, Temu o Chollómetro en el que no se ofrezca una baliza V-16 a precios irrisorios. Te damos algunos ejemplos:
Baliza V-16 ofrecida en Aliexpress
Baliza V-16 ofrecida en Aliexpress
Las dos balizas anteriores se venden en AliExpress a un precio casi absurdo. Eso sí, el hecho de que se puedan adquirir por poco más de dos y cuatro euros debería hacernos sospechar. Y efectivamente, ninguna de las opciones anteriores es válida. De hecho, en la valoración del producto de uno de ellos hay un comentario especificando que no tienen conectividad.
Sin embargo, veamos otro caso.
Oferta baliza a 9,98 euros en Chollometro
Redirección a Temu donde se muestra que la baliza se puede adquirir por 9,99 euros
El caso anterior explica bien cómo podemos encontrar una baliza V-16 conectada y completamente válida a un precio muy reducido. La baliza V-16 conectada que se muestra arriba es una oferta que hemos encontrado en Chollometro, web desde la que se redirige a Temu donde se indica que el precio de la baliza es de 59,99 euros pero que está en oferta por 29,98 euros. Por si fuera poco, es posible comprarlo (caja roja) por 9,99 euros.
El precio debería hacernos sospechar. Pero vamos a la descripción del producto donde se menciona que tiene resistencia al agua IP54, se promete que está conectado a DGT 3.0, que cumple con todas las homologaciones… y se muestra su certificado: IDIADA PC25060196.
Esto último es especialmente importante porque son los datos que certifican si la baliza V-16 conectada que estamos adquiriendo es falsa o cumple o no los requisitos exigidos. Para comprobarlo vamos a la página de la DGT.
En este enlaceTraffic enumera todos y cada uno de los dispositivos aprobados. Podemos filtrar el listado por fecha de aprobación, por nombre del fabricante, nombre del producto… y muy importante, se muestra el número de certificado de todos los productos que incluso podemos descargar. Además, cuenta con un buscador, como vemos en la siguiente imagen.
Listado DGT con todas las balizas V-16 conectadas homologadas
Basta con introducir el número de certificado, ni siquiera es necesario especificar IDIADA o LCOE (los dos laboratorios que homologan este producto en España), para confirmar que la baliza V-16 que queremos comprar tiene todos los requisitos técnicos, incluido su fabricante, el nombre del modelo exacto y cuándo y dónde se certificó la homologación.
En el caso de la anterior baliza V-16 conectada, hablamos de un producto certificado, efectivamente, por IDIADA. Fue homologado el 30 de junio de 2025, el nombre exacto del modelo es V16 Beacon Light IoT CH-020L, vendido bajo la marca Raykong y homologación solicitada por Limburg Technology Limited. A continuación te dejamos la imagen en la que se muestra esta información y el certificado que adjunta la DGT con estos datos.
Busca la baliza comprada en Temu
Certificado de la baliza V-16 conectada vendida en Temu
Como hemos visto, antes de adquirir la baliza V-16 es fácil comprobar si estamos adquiriendo un producto homologado por la DGT o no. En los que ofrece AliExpress en ningún caso se especifica que sean balizas V-16 conectadas con DGT 3.0 pero, sobre todo, no se especifica ningún número de certificado que permita comprobar que se está vendiendo un producto homologado.
Pese a todo, también es recomendable que, una vez recibamos la baliza, comprobemos que lleva el número de serie del certificado (debe estar impreso en él), imprescindible para comprobar que la baliza V-16 que hemos adquirido se conecta a la DGT 3.0 y tiene todos los requisitos técnicos requeridos.
Es decir, el precio puede ser un primer indicio de si estamos ante una estafa (como el primer caso, donde se menciona en AliExpress que estamos comprando una “Luz de Emergencia V16 Homologada DGT”) o si estamos comprando una baliza V16 sin conectividad (como parece ser el segundo caso). Pero tampoco es infalible ya que podemos encontrarnos ante una oferta concreta con un precio muy bajo (como es el tercer caso, el vendido por Temu).
Lo único que podemos hacer para comprobar que no estamos siendo estafados y estamos comprando una baliza V-16 conectada realmente válida es entrar en este enlace de la web de la DGT, introducir el número de certificado en el buscador y comprobar de primera mano que la luz de emergencia ofertada realmente ha sido homologada por Tráfico y certificada por uno de los dos únicos laboratorios que están autorizados a confirmar este tipo de homologaciones.
Foto | AliExpress y Geobaliza
En | Sí, el año que viene voy a llevar la baliza V-16 porque me obligan. Ni se me ocurre tirar los triangulos