Sus órganos salvarían vidas de 57 personas – Tinta clara
- julio 6, 2025
- 0
Estaban seguros de que si todos los órganos que se retiraban, servían, terminarían salvando la vida de 57 personas. Este domingo será el funeral de los 30 años,
Estaban seguros de que si todos los órganos que se retiraban, servían, terminarían salvando la vida de 57 personas. Este domingo será el funeral de los 30 años,
Estaban seguros de que si todos los órganos que se retiraban, servían, terminarían salvando la vida de 57 personas. Este domingo será el funeral de los 30 años, que trabajó en el gobierno de Casanare.
Un equipo completo de ocho médicos y expertos auxiliares de Bogotá llegó a Yopal con equipos especiales para reunirse en el Hospital Regional de Orinoquia, La última voluntad del reconocido atleta Angie Dayanna Báez Tinjacá, extrae sus órganos para salvar otras vidas.
«No sé de dónde consiguió ese problema, pero recuerdo que desde que tenía 17 años comenzó con su historia de que cuando murió ella quería que sus órganos se utilizaran para salvar la vida de otras personas, y cada vez que se refería al tema, la recriminaba para esas ideas», dijo El Tió, María Helena Tinjacá, madre del joven atleta.
La mujer describió a su hija como una mujer joven feliz, apasionada por el deporte cuando era niña, amante del fútbol de sala y ganadora si tiene en cuenta que era la Archera de varios equipos de este deporte, como Camaritas, Llaneras de Casanare y Boyacá Heroines, este último equipo con el que era tres veces campeona nacional.
«No solo expresó su voluntad de donar sus órganos, sino que también dejó una carta de cuatro páginas en la que especifica que sus órganos sirven para salvar la vida de otras personas, e incluso es puntual en el que es yo quien determina qué pacientes les dan, sin embargo, lo que los médicos me dijeron es que esto no podría hacer, ya que no lo descubrimos de qué personas serían. Comenzar porque eso dependía de un protocolo que incluía estudios de compatibilidad«, Explicó la Sra. María Helena, quien enfatizó que ella era la segunda de sus cuatro hijos.
Y la mujer nacida en Santander agregó, así como a su esposo y padre de Dayanna y que se dedica al transporte de pasajeros, que siempre fueron informados del proceso avanzado a su hija en la que el jueves 3 de julio el jueves 3 de julio a las 7:00 de la mañana decretó su muerte cerebral y que con la autorización de ellos como padres, la descubrieron a las 9:28 en la mañana del 4 de julio del 4 de julio.
Con los órganos del reconocido atleta 57 vidas podrían salvarse. Foto:Archivo privado
«Luego, el equipo que había llegado de Bogotá salió con algunas cajas especiales que se dirigían al aeropuerto para regresar con los órganos de mi bebé y lo que nos dijeron es que, si todo salió bien y todos los órganos atendidos, la vida de 57 personas iba a salvar la vida de 57», dijo la joven que recordaba que Angie Dayanna había nacido el 23 de enero de 1995 en el hospital de Santa de Santa Rosa de ROSA (Boyacs (Boyacs, que recordaba).
Hasta los tres años, vivía con sus padres y su hermano mayor en la aldea de Villa Nueva de Santa Rosa de Viterbo, donde viajaron a Yopal para establecerse allí y donde estudió su escuela primaria y secundaria, y luego regresó a Boyacá, donde obtuvo el título como un título en educación física, recreación y deportes en la Fundación de la Universidad Juan de Castellanos en Tunja.
Precisamente ese título y su experiencia como Arquera de Fútbol de Salon, abrió las puertas del Instituto de Deportes Casanares (Indecas), donde se desempeñó como entrenador, Conferencia que se alternó con las de la Escuela Apóstol de San Mateo, donde enseñó, todos acompañados por sus juegos en diferentes campeonatos donde recibió el trofeo por el mejor portero.
Sobre los hechos en los que la joven resultó herida, su madre, que está dedicada al trabajo de belleza, especialmente de pestañas y cejas, prefería no dar detalles, lo único que se sabe es que permaneció en cuidados intensivos desde el viernes 27 de junio, cuando después de las 5:00 de la tarde, entró con una cabeza en la cabeza al centro de salud del departamento.
Con los órganos del reconocido atleta 57 vidas podrían salvarse. Foto:Archivo privado
El reloj de Dayanna tendrá lugar a partir de las 5:00 de esta tarde en una funeraria en la capital de Casanare, y mañana el domingo, en el Coliseo 20 de julio de Yopal, donde jugó con el equipo de Camaritas, Van a decir adiós con un sentido tributo en el que estarán presentes además de familiares, amigos y vecinos, sus alumnos y el equipo de heroína, que confirmó Viajes de Tunja para acompañar el funeral de su gloriosa Exarquera este domingo.
En Colombia, la donación de órganos se establece en la ley 1805 de 2016. Según el Ministerio de Salud, de 1.127 trasplantes que se hicieron a septiembre de 2023, el país se acumuló por la misma fecha de 2024 de 1.241 trasplantes con un aumento del 10%, que se correspondió con el crecimiento de los órganos de Organos de los donantes de Cadavéricos, que pasó 890 cader23 a 1,023 a 1, en 2024.
Harvey Yecid Medina Alfonso
https://www.youtube.com/watch?v=RZ2HTLM8-B8