Sin rastro de Brayan Forero Cárdenas
- mayo 16, 2025
- 0
Recientemente, se ha reportado un nuevo caso de El secuestro enciende las alarmas en Aguachica (al sur de César). Este fenómeno, que sigue siendo un grave problema, ha
Recientemente, se ha reportado un nuevo caso de El secuestro enciende las alarmas en Aguachica (al sur de César). Este fenómeno, que sigue siendo un grave problema, ha
Recientemente, se ha reportado un nuevo caso de El secuestro enciende las alarmas en Aguachica (al sur de César). Este fenómeno, que sigue siendo un grave problema, ha alcanzado preocupantes niveles, generando un clima de miedo e incertidumbre entre los habitantes de la región, quienes están cada vez más alarmados por el incremento de la inseguridad.
En este trágico suceso, Brayan Forero Cárdenas, un joven de 28 años, fue secuestrado de un distribuidor de licor ubicado en Aguachica.
El rapto ocurrió el jueves 15 de mayo en el barrio de María Eugenia de esta ciudad, y hasta el momento los motivos detrás de este acto y la identidad de los responsables permanecen en la incertidumbre.
Aguachica, César Foto:Archivo privado
Conforme a la información recogida por las autoridades, individuos desconocidos irrumplieron en el establecimiento donde Brayan se encontraba, y tras solicitarle que se acercara, lo retuvieron con fuerza, llevándolo posteriormente en un camión.
«Brayan es un joven emprendedor que, junto a su padre, opera un hotel en Aguachica. Asimismo, se dedican a la venta de cervezas que suministran en varios negocios locales. Según las primeras versiones, algunos individuos llegaron al camión a su residencia, supuestamente para realizar una compra. Fue en ese momento cuando se lo llevaron, y se menciona que también estuvo presente Eduardo, secretario del gobierno departamental,” explicaron fuentes cercanas a la víctima.
Las autoridades de César han lanzado una operación de búsqueda intensiva y están recopilando datos que ayuden a esclarecer este caso. En la región, se ha establecido un plan de bloqueo con sellos y controles en las principales vías de acceso, con el fin de localizar y detener a los responsables de este secuestro.
Secuestro. Foto:Istock
Miembros de Grupos de Acción Unificados para la Libertad Personal (Gaula) César han estado llevando a cabo las acciones necesarias, brindando apoyo y acompañamiento a la familia del joven secuestrado.
«Además, estamos coordinando con la Brigada 30 de Norte de Santander y la Secretaría del Gobierno de ese departamento. Nos hemos unido para bloquear estratégicamente las carreteras, con el objetivo de evitar que el joven sea sacado de César y facilitar su pronta ubicación,” afirmó Esquivel, un representante de las autoridades.
Este secuestro ha intensificado la ansiedad sobre la seguridad en el sur de César, una zona que ha experimentado numerosos episodios de secuestro en los últimos años.
En lo que va del año 2025, se han documentado tres secuestros en César. Un caso notable es el del ingeniero y ganadero Luis Hernando ‘Lucho’ Peña Rodríguez, ampliamente conocido por su trabajo en ganadería tecnológica. Este hombre de 69 años fue secuestrado el 8 de abril mientras se trasladaba en su vehículo junto a su conductor hacia una de sus propiedades, ubicada en las Pailitas Rurales (César).
Otro suceso reseñable ocurrió con Yennis Salazar Zabaleta, expersonera de Tamalameque, quien fue interceptada el 21 de febrero de 2025. Salazar viajaba con dos compañeros por la carretera que conecta Chimichagua con Analizas. Posteriormente, su vehículo fue hallado completamente incinerado.
Las autoridades han reiterado que mantienen una recompensa de 60 millones de pesos para quienes puedan proporcionar información que conduzca al hallazgo de la expersonera. Este ofrecimiento es parte de un esfuerzo conjunto, donde el gobierno destina 40 millones de pesos y el alcalde de Tamalameque suma 20 millones.
«Asimismo, los familiares de Brayan Forero no han recibido hasta ahora ninguna solicitud de rescate. En el marco del Comité de Seguridad, las autoridades están llevando a cabo una revisión detallada de estos casos y han sugerido la posibilidad de establecer una recompensa a través de un fondo común, que incluye a la oficina del alcalde de Aguachica y el gobierno de César. Con esta iniciativa, se espera conseguir resultados positivos, tal como se ha logrado en otras situaciones similares en la región,» concluyó el secretario de César.
Documental del periodista Jineth Bedoya. Foto:
Ludys Ovalle Jácome
Especial para El Tiempo
Valledupar
X@ludySovalle