sigue las recomendaciones para evitar una celebración amarga
– Tinta clara
octubre 30, 2025
0
La policía metropolitana de Cali. lanzó el dispositivo seguridad para la tradicional celebración del 31 de octubre, conocido como el Día Dulce de la Infancia o Víspera de
La policía metropolitana de Cali. lanzó el dispositivo seguridad para la tradicional celebración del 31 de octubre, conocido como el Día Dulce de la Infancia o Víspera de Todos los Santos.
LEER TAMBIÉN
Los 1.300 uniformados
El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, general de brigada Henry Yesid Bello, dijo que más de 1.300 uniformados Serán desplegados estratégicamente en toda la jurisdicción para reforzar las medidas de seguridad y, como prioridad, asegurar la protección integral de niños, niñas y adolescentes durante este feriado.
El Secretario de Seguridad de Cali, Jairo García, indicó: “Por instrucciones del alcalde (Alejandro Eder) se realizarán controles en toda la ciudad. También en coordinación con la Secretaría de Movilidad del distrito. Recordar a los caleños que Vigente la restricción del parrillero masculino y que existan sanciones por el incumplimiento de esta medida.
Plan de seguridad en Cali para el 31 de octubre, Día del Niño. Foto:policia metropolitana de cali
El general Bello señaló, por su parte, que anticipándose a la gran concentración de disfrazados que caracteriza esta fecha, Se diseñó un plan operativo que incluye apoyo prioritario, acciones de prevención, enfoque especializado de grupos de protección infantil y fortalecimiento tecnológico e integración de cámaras de videovigilancia de entidades privadas y/o de terceros a la sala del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad (Sies),
LEER TAMBIÉN
El alto funcionario dijo que se han definido acciones conjuntas entre la Dirección de Tránsito y Transporte, y la Secretaría de Movilidad del distrito de Cali, con puestos de control fijos y móviles; reacciones motorizadas y despliegue de patrullas en las diferentes 22 comunas que conforman el casco urbano.
Plan de seguridad en Cali para el 31 de octubre, Día del Niño. Foto:policia metropolitana de cali
En cuanto a las acciones de prevención, el general Bello sostuvo que se activó el plan ‘Arcángel’ en áreas gourmet o ‘rosa’ y seguridad en centros comerciales, parques y vías públicas que registran históricamente mayor afluencia de familias y menores de edad, con el fin de prevenir riesgos, como la pérdida de menores, el hurto y el consumo de sustancias psicoactivas.
LEER TAMBIÉN
En cuanto al abordaje especializado de los grupos de protección infantil, se atenderán casos en los que se puedan vulnerar derechos de niños, niñas y adolescentes, así como uniformados del Gaula, Inteligencia, Investigación Criminal y Turismo, Policía, entre otras especialidades. Serán desplegados en toda la jurisdicción para controlar situaciones que puedan afectar la tranquilidad y la convivencia ciudadana.
Plan de seguridad en Cali para el 31 de octubre, Día del Niño. Foto:policia metropolitana de cali
Respecto al fortalecimiento tecnológico e integración de cámaras de videovigilancia de entidades privadas y/o de terceros a la sala del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad (Sies), Existe un contrato firmado por la Alcaldía de Cali en el que se incorporan cámaras del Centro de Diagnóstico Automotriz del Valle del Cauca (Cdva), el Sistema Integrado Masivo de Occidente (MIO) y la señal de 10 puntos estratégicos que vincularán las señales de videovigilancia para optimizar la reacción ante emergencias y prevención de delitos.
LEER TAMBIÉN
“La Policía Metropolitana de Cali hace un llamado a padres, madres y cuidadores a no descuidar a los menores, verificar el origen de los dulces y reportar cualquier situación anormal a las líneas de emergencia”, destacó el general Bello.
Recomendaciones a los ciudadanos.
Cuando en lugares públicos abiertos al público que tienen mayor afluencia de personas como centros comerciales, parques, vía pública, entre otros, evitar dejar solos a niños, niñas y adolescentes.
Asegúrese de hacer una tarjeta de identificación para sus hijos. que contenga datos importantes como el nombre del niño, dirección y número de teléfono de sus padres o cuidadores. Así, en caso de pérdida, la Policía Nacional podrá localizarlos.
Si sales de gira con tus hijos, llévalos de la mano, especialmente en intersecciones vehiculares y lugares de alta afluencia de público. No dejes que los niños mayores cuiden de los más pequeños.
Verificar que los niños y adolescentes no reciban dulces o alimentos de personas desconocidas. Estos productos pueden estar caducados o contener sustancias que afectan tu salud.
Tenga en cuenta que el uso de objetos contundentes como espadas, porras o máscaras Que reduzca la visibilidad de los niños puede ser un factor que afecte a su integridad o a la de otras personas.
Es necesario planificar una ruta de viaje para Visita zonas conocidas y de confianza, de esta forma evitarás visitar zonas que puedan suponer un riesgo para ti y tus hijos.
Todas las situaciones de las que tenga conocimiento y en las que se vean involucrados niños y adolescentes, Denunciarlos oportunamente a la línea gratuita 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y/o a la línea única de emergencia 123.