siete capturados y 25 casos esclarecidos – Tinta clara
- octubre 30, 2025
- 0
En medio de una creciente ola de inseguridad Que afecta a Barranquilla y su área metropolitana, la Policía Nacional logró un certero golpe contra un sensible problema en
En medio de una creciente ola de inseguridad Que afecta a Barranquilla y su área metropolitana, la Policía Nacional logró un certero golpe contra un sensible problema en

En medio de una creciente ola de inseguridad Que afecta a Barranquilla y su área metropolitana, la Policía Nacional logró un certero golpe contra un sensible problema en la costa atlántica del país: robo de motocicletas.
LEER TAMBIÉN
Este operativo permitió la captura de siete presuntos integrantes de una estructura criminal que operaba en el municipio de Soledad. La operación, denominada “Los cazadores”, se desarrolló en el marco de la ofensiva nacional contra el hurto de automóviles y permitió esclarecer al menos 25 casos de hurto de motos y vehículos en la región.
Los procedimientos de búsqueda y allanamiento se realizaron en los barrios Prado Soledad, Normandía, Villa del Carmen II y soledad 2000. Cinco de los capturados fueron capturados en flagrancia, mientras que los otros dos fueron detenidos por orden judicial. Todos enfrentan cargos de concierto para delinquir y robo calificado y agravado, y En total hay nueve anotaciones judiciales por delitos similares.
Muchas motos fueron desmontadas para vender sus piezas en el mercado negro. Foto:policia nacional
Las investigaciones judiciales permitieron reconstruir detalladamente la forma en que esta estructura criminal realizaba sus robos, revelando un patrón sistemático y violento. Los integrantes de la banda operaban principalmente en zonas residenciales de Soledad, donde identificaron motocicletas estacionadas en la vía pública, en lavados de motos o en garajes desatendidos. Una vez seleccionado el objetivo, actuaron bajo dos modalidades: el robo y el tirón.
En el caso del robo, abordaron a los motociclistas mientras se movilizaban o apenas estaban estacionando, utilizando armas de fuego para intimidarlos. La amenaza fue directa y rápida, obligando a las víctimas a entregar el vehículo bajo presión, en cuestión de segundos, y huir sin dejar rastro.. Este tipo de robo generalmente ocurría en horas nocturnas o en sectores con baja presencia policial.
El modo de tracción, por su parte, Fue más silencioso pero igual de efectivo. Los delincuentes se desplazaban en automóviles o motocicletas previamente robadas, y al detectar una motocicleta estacionada sin vigilancia, procedieron a manipular su sistema de encendido. Para ello utilizaron herramientas conocidas como “puntas«, similar a las llaves maestras, que permitían arrancar el vehículo sin tener que forzar la cerradura ni causar daños visibles. Esta técnica dificultaba la identificación del robo y Permitía a los delincuentes moverse con aparente normalidad.
Los procedimientos de allanamiento y allanamiento se realizaron en barrios de Soledad. Foto:policia nacional
Una vez en su poder, las motocicletas eran llevadas a domicilios o talleres improvisados donde eran alteraron sus sistemas de identificación: placas, números de chasis y motor. En algunos casos, las motocicletas fueron desarmado vender sus piezas en el mercado negro; En otros, fueron revendidos completos con documentación falsa. Esta cadena de manipulación técnica hizo que el seguimiento por parte de las autoridades fuera complejo y lento.
Durante las operaciones de allanamiento, La Policía incautó una motocicleta que habría sido utilizada para transportar las motos robadas, así como cinco motocicletas reportadas como robadas y otras cuatro con inconsistencias en sus sistemas de identificación, lo que sugiere que ya habían sido incautadas por comercialización ilegal. También fueron encontrados cuatro celulares que serán sometidos a análisis técnico y trazabilidad digital, con el fin de establecer posibles vínculos con víctimas, compradores o cómplices.
El comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, Edwin Urrego, destacó que los resultados fueron posibles gracias al trabajo coordinado entre las unidades de investigación judicial, inteligencia y la Fiscalía General de la República. “Esta acción permite esclarecer más de 25 casos de robo de motocicletas y automóviles“dijo el oficial.
El robo de motocicletas se ha convertido en uno de los delitos de mayor impacto en Barranquilla y Soledad. Sólo hasta ahora en 2025, Se han reportado 1.009 motos robadas en la capital del Atlánticode los cuales sólo 300 han sido recuperados. Esta cifra representa un aumento respecto a los 952 casos registrados en 2024, lo que demuestra una tendencia creciente en este tipo de delitos.
Los capturados cuentan con un total de nueve notas judiciales por delitos similares. Foto:policia nacional
Además, la Policía Metropolitana ha capturado a 72 personas por robo de motos en lo que va de añoy otros 19 por falsificación de marcas, un delito común entre quienes alteran los registros de automóviles robados para revenderlos.
LEER TAMBIÉN
A nivel nacional, el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) Denunciaron más de 16.000 robos de motos en el primer semestre de 2025, siendo Bogotá, Medellín y Cali las ciudades más afectadas. Aunque Barranquilla no encabeza la lista, el fenómeno local refleja patrones similares de intimidación directa, manipulación con llaves maestras y una gran demanda de repuestos en el mercado ilícito.
La ONU se declaró «horrorizada» en Brasil. Foto: