SIC impone millones en FlyPass para fallas en el servicio de pago electrónico en peajes de peaje; Razones
abril 28, 2025
0
El Preparación de la industria y el comercio declaró, el pasado lunes 28 de abril, una multan millonaria para f2x sas, el titular de la plataforma de pago
El Preparación de la industria y el comercio declaró, el pasado lunes 28 de abril, una multan millonaria para f2x sas, el titular de la plataforma de pago Flypass, que facilita a los conductores la posibilidad de pagar peajes, aparcamientos y otros servicios de forma electrónica. Esta decisión ha suscitado un gran interés y preocupación en sectores tanto de la industria como del consumidor.
La sanción, que asciende a más de 745 millones de pesos, fue impuesta «por fallas múltiples para proporcionar el servicio» de pagos electrónicos en los peajes, afectando así a miles de usuarios. El dictamen resaltó que «ha violado los derechos del consumidor». Para llegar a esta conclusión, la supervisión realizó un análisis exhaustivo de más de 8,000 propuestas, apelaciones y cuentas por cobrar durante un periodo de seis meses.
Las conclusiones elaboradas por Sic indican que las expectativas de los consumidores fueron insatisfactorias frente al servicio adquirido, ya que no se respetaron los beneficios prometidos, tales como el paso ágil por los peajes y la eliminación del uso de efectivo, elementos que se consideraban esenciales para un servicio eficiente.
Peaje Foto:Ministerio de Transporte
No encontrar SIC en el pago electrónico de la facturación
En cuanto a las irregularidades identificadas por Sic, se constató la existencia de cuentas de consumo erróneas y dificultades en las transacciones que permitían a los usuarios acceder y utilizar la plataforma de Flypass. Según investigaciones, hubo ocasiones en que las cuentas de debate fueron tramitadas a pesar de no haber pasado por la facturación o incluso fueron desconectadas de la plataforma.
En varios casos, los usuarios se vieron obligados a pagar en efectivo, a pesar de que la plataforma ya había hecho un débito automático, llevando a que algunos consumidores pagaran dos veces por el mismo servicio. Esto genera una pérdida de confianza y un descontento generalizado hacia la empresa y su funcionamiento.
Una declaración en la que se anuncia las sanciones para FlyPass Foto:X @sicsuper
La superintendencia también evidenció lesiones en la entrega de «etiquetas» o en la lectura de estos dispositivos que los usuarios deben utilizar para llevar a cabo los pagos, así como la falta de compatibilidad y error en la realización de transacciones de facturación. Estos incidentes han creado un vacío en la confianza hacia la plataforma, lo que es fundamental para su operación.
De acuerdo con la investigación, a pesar de que había saldo disponible en la aplicación Flypass, muchos usuarios se encontraron con notificaciones que indicaban que la etiqueta estaba cancelada o que no contaban con saldo disponible, lo que genera confusión y frustración. Otras anomalías detectadas por Sic fueron fallas en los sistemas de Flypass para disparar y actualizar información de transacciones.
Hubo cargos dobles en algunos peajes. Foto:Tiempo / bondad
Por otra parte, se reportaron casos en los que las compras realizadas con la etiqueta «no fueron registradas o aparecieron como rechazadas, a pesar de que el dinero ya había sido descontado» a los consumidores. Además, otros usuarios enfrentaron problemas relacionados con el acceso, uso o descarga de la aplicación Flypass, dificultando aún más el panorama para quienes dependían de este servicio.
En total, la multa por las irregularidades en el servicio prestado a los usuarios asciende a la suma de 747,057,792 pesos colombianos, una cifra que pone de manifiesto la gravedad de las fallas y la necesidad de mejorar los estándares de servicio al cliente.