Saturday , 20 May 2024
Economía

Shell confirma su producción comercial de gas natural en Colombia y Ecopetrol dice que continuará con los proyectos

  • abril 25, 2025
  • 0

Recientemente, se anunció que El caparazón dejará la investigación y la producción de hidrocarburos en Colombia, debido a que no continuarán con varios proyectos de gas natural situados

Shell confirma su producción comercial de gas natural en Colombia y Ecopetrol dice que continuará con los proyectos

Recientemente, se anunció que El caparazón dejará la investigación y la producción de hidrocarburos en Colombia, debido a que no continuarán con varios proyectos de gas natural situados en el Mar del Caribe. Esta decisión fue comunicada tras un diálogo entre Ecopetrol y Shell, donde ambas empresas expusieron las razones detrás del cambio en su enfoque estratégico.

Shell ha declarado de manera formal que está retirando su participación en el bloque CO-5, así como en los activos de Purple Angel y Fuerte Sur. Según la empresa, «La decisión está relacionada con la estrategia y la gestión de su cartera global». Este movimiento es significativo, dado que subraya la necesidad de Shell de realinear sus inversiones y prioridades en función de su estrategia global.

A pesar de esta retirada de los proyectos mencionados, Shell afirmó que seguirá contribuyendo al sector energético en Colombia, ofreciendo productos y soluciones que sean flexibles, tales como el suministro de gas natural licuado, lubricantes y combustibles. Esto sugiere que, aunque se alejan de ciertos desarrollos, la empresa todavía ve valor en el mercado colombiano y busca mantener su presencia operativa.



Foto:
Caparazón

Con respecto a la situación actual de los proyectos, Ecopetrol ha indicado que está evaluando alternativas para asegurar la continuidad de estas iniciativas relacionadas con el gas natural. La empresa, que tiene un porcentaje de participación en los bloques mencionados, está tomando medidas proactivas para abordar los retos que esto conlleva.

En el bloque Col-5, se han realizado importantes descubrimientos de gas natural, incluyendo los campos conocidos como Kronos, Purple Angel, Glaukus, Gorgon-1, y Gorgon-2, en los cuales Shell tiene una participación del 50 por ciento. Estos descubrimientos han sido fundamentales y, a lo largo de los años, han permitido que Ecopetrol confirme la existencia de un potencial significativo de gas en las aguas profundas del Caribe colombiano.



Foto:
Archivo privado

Es relevante recordar que, en mayo de 2017, el expresidente Juan Manuel Santos destacó que uno de los descubrimientos de gas más importantes en las últimas tres décadas había sido realizado en esta misma región, superando hallazgos previos como los de Cusiana y Copiagu, que fueron realizados en 1989 en Casanare. Ecopetrol reitera que estos proyectos son económicos y técnicamente viables, convirtiéndolos en una prioridad tanto para la empresa como para el país. Se están llevando a cabo procedimientos para asegurar que tales proyectos puedan sustentarse a largo plazo y garantizar un suministro consistente de gas a mediano plazo.

A medida que se avanza en el desarrollo del proyecto Gorgon, además de la atención a la sostenibilidad y a la gestión socioambiental, Ecopetrol ha proyectado completar este desarrollo durante el primer semestre de 2029, con una producción esperada entre 2031 y 2032.



Foto:
Izock

En este contexto, Ecopetrol está evaluando diversas opciones para conectarse al sistema de transporte de gas del mercado nacional, garantizando así que se satisfaga la demanda nacional. Esta evaluación es crítica, especialmente en un momento donde la estabilidad energética es vital para el país.

A pesar de la decisión de desvincularse de algunos proyectos en Colombia, Ecopetrol y Shell continúan siendo socios estratégicos, y están colaborando en el desarrollo del campo de Mato Polje en Brasil, un proyecto que podría recibir inversiones significativas en 2025. Esto demuestra que, a pesar de los ajustes en su enfoque, ambas compañías mantienen su compromiso de trabajar juntas en otros frentes.

«Ecopetrol reafirma su compromiso con el desarrollo y la maduración de los recursos de gas en el Mar del Caribe, entendiendo este combustible como uno de los ejes fundamentales de la transición energética», concluyó la compañía. Esto refleja un deseo de adaptarse y evolucionar dentro de un contexto energético global cambiante.