Será el martes 20 de mayo en el histórico Paseo Bolívar
mayo 17, 2025
0
La tan esperada convocatoria para el ‘Cabildo popular’ en Barranquilla estaba inicialmente programada para llevarse a cabo el lunes 19 de mayo, pero ha sido reprogramada de manera
La tan esperada convocatoria para el ‘Cabildo popular’ en Barranquilla estaba inicialmente programada para llevarse a cabo el lunes 19 de mayo, pero ha sido reprogramada de manera oficial para el martes 20 de mayo a las 3:00 p.m., según lo anunciado por la Asociación de Educadores Atlánticos (ADEA). Esta reunión busca incentivar la participación ciudadana en asuntos de gran importancia para la comunidad.
El evento se realizará en el icónico Paseo Bolívar, un lugar que ha sido históricamente el núcleo de numerosas manifestaciones y reuniones políticas en Barranquilla, reflejando la voz del pueblo en diversas causas a lo largo del tiempo. Este espacio ha visto cómo los ciudadanos han ejercido su derecho a protestar y exigir cambios importantes en diferentes momentos históricos.
La Asociación de Educadores del Atlántico explicó que la reprogramación se debe a razones logísticas, ya que se busca asegurar la asistencia del presidente Gustavo Petro. Él se encuentra en Roma para asistir a la ceremonia de inicio del pontificado del Papa Leo XIV, que está programada para este domingo 18 de mayo en el Vaticano, lo cual impide su presencia en Barranquilla el lunes.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, en el Paseo Bolívar. Foto: Redes sociales
La participación en este evento internacional ha resultado en la decisión de posponer la concentración hasta el martes 20 de mayo, donde se espera una gran asistencia de maestros y ciudadanos de diversas organizaciones sociales. En la circular oficial, ADEA también destacó que los educadores sindicalizados que participen en la concentración estarán protegidos en su derecho a la libertad de expresión, lo cual garantiza su participación sin repercusiones laborales negativas.
El Paseo Bolívar: un símbolo de movilización social en Barranquilla
El Paseo Bolívar, situado en el corazón del centro histórico de Barranquilla, ha sido durante décadas el escenario donde los ciudadanos han expresado sus demandas y han ejercido su derecho a protestar de manera pacífica. Este emblemático lugar ha sido un testigo de la historia política y social de la región caribeña, siendo el punto de encuentro para numerosas marchas y concentraciones a lo largo del tiempo.
Aspecto del Paseo Bolívar en el centro de Barranquilla. Foto: Tiempo de archivo
Desde las grandes marchas organizadas por la Unión hasta las concentraciones de estudiantes y sectores populares, el Paseo Bolívar ha sido fundamental en la manifestación de la voz del pueblo. Su relevancia se extiende más allá de su ubicación, convirtiéndose en un símbolo de unidad y protestas en la ciudad.
Consulta popular y reformas sociales
El llamado al Cabildo Popular surge en un contexto crítico para el Gobierno de Gustavo Petro. Luego del hundimiento de la consulta popular en el Senado de la República, el presidente anunció que presentará una nueva consulta para permitir que el pueblo colombiano exprese su apoyo a su ambicioso proyecto de reformas sociales. Esta iniciativa se centra en mejorar la participación ciudadana y legitimar las transformaciones propuestas en áreas como la justicia social, la educación, y la equidad.
Expectativas y preparativos para el Cabildo Popular
Con la nueva fecha ahora confirmada, las organizaciones sociales y sindicales de Barranquilla están intensificando los preparativos para asegurar que esta concentración sea significativa y ordenada. El ministro del Interior, Armando Benedetti, junto con el congresista Agmeth Escaf Tijerino, han estado organizando reuniones con diversas organizaciones y solicitando la unión de las centrales de trabajadores hacia la concentración.
El Cabildo Popular en el Paseo Bolívar promete ser un evento de suma importancia política, donde los ciudadanos tendrán la oportunidad de dialogar directamente con el presidente Petro y expresar tanto su apoyo como sus preocupaciones respecto a las reformas propuestas. Este encuentro en un sitio emblemático como el Paseo Bolívar ha suscitado reacciones encontradas, incluyendo críticas por parte de figuras como el senador de Barranquilla Carlos Meisel (Centro Democrático), quien ha expresado su escepticismo sobre la efectividad del gobierno actual y su compromiso con la ciudad.
En resumen, el Paseo Bolívar se erige una vez más como un escenario vital para la participación y la expresión ciudadana en Barranquilla, donde se espera que se logren importantes diálogos entre la comunidad y sus líderes.
Puede interesarle
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, contra el Racismo a Guarda. Foto: