Saturday , 20 May 2024
Tecnología

Sentimos que Japón era muy serio. La primera toma en el JS Asuka con su cañón electromagnético lo ha confirmado – Tinta clara

  • septiembre 12, 2025
  • 0

En julio, Japón anunció algo que sorprendió al mundo: había montado físicamente su cañón Riel en el barco JS Asuka. En otras palabras, la nación ya estaba navegando

Sentimos que Japón era muy serio. La primera toma en el JS Asuka con su cañón electromagnético lo ha confirmado

 – Tinta clara

En julio, Japón anunció algo que sorprendió al mundo: había montado físicamente su cañón Riel en el barco JS Asuka. En otras palabras, la nación ya estaba navegando con un arma de ciencia ficción que Estados Unidos desarrolló en el pasado, pero había abandonado. Un mensaje claro de que iban muy en serio.

Un mensaje que ahora ha tomado la forma completa.

El hito japonés. Japón ha logrado un avance histórico al realizar el Primera prueba documentada de un cañón electromagnético naval disparado a un barco real, instalando un prototipo en el Barco experimental JS Asuka. La Agencia de Adquisición, Tecnología y Logística (ATLA) El acaba de confirmar Que entre junio y julio de 2025 este ensayo se llevó a cabo con éxito, lo que marca un antes y después en la carrera global por armas de nueva generación.

Como dijimos al principio, este logro adquiere una mayor relevancia porque la Armada de los Estados Unidos, que Lideró el campo Entre 2005 y 2022, Dejó el proyecto Debido a sus dificultades técnicas, mientras que Japón El ha perseverado En busca de una capacidad que podría redefinir la guerra naval en Asia-Pacífico.

Tecnología, restos y posibilidades. El RailGun de SO, capaz de lanzar proyectiles a velocidades hipersónicas Hasta Mach 6.5 Con cargos de cinco megajultos, ofrece ventajas decisivas: municiones más baratas que misiles frente a misiles hipersónicos.

Sin embargo, sigue enfrentando muy bien desafíos técnicos: Enorme consumo eléctrico, sistemas de enfriamiento complejos, la necesidad de reconfigurar los espacios internos de los barcos y el desgaste extremo de los cañones después de decenas de disparos, lo que compromete la precisión y la seguridad. El uso de Asuka como plataforma de prueba refleja la necesidad de espacio abierto en la cubierta, algo difícil de replicar en los barcos operativos sin modificaciones costosas.

De prototipo a arma operativa. Japón ha invertido en este campo desde Dedicada a mediados de 2010Disparos en instalaciones terrestres y diseñando versiones navales y terrestres montadas en camiones. El Ministerio de Defensa ya ha mostrado modelos de torreta más compactos, diseñados para integrarse en futuros 13DDX destructores o incluso en los barcos modernos del Clase maya.

Atla busca mejorar La vida útil de los cañones, reduce el consumo de energía y logra una cadencia de tiro viable, objetivos que determinarán si RailGun pasa de ser un prototipo experimental a un arma real en la flota.

Un arma para la era de las amenazas hipersónicas. En un escenario estratégico donde se desarrolla China misiles de rango largo Y los experimentos de Rusia con proyectiles hipersónicos, Japón contempla el riel en respuesta a la saturación de las defensas aéreas.

Su velocidad de disparo, su bajo costo de proyectil y su capacidad para atacar los objetivos de Velos lo hacen Una posible alternativa A los misiles interceptores, cuyo reemplazo en el mar es casi imposible. Este contexto explica la insistencia de Tokio en mantener el proyecto a pesar de los obstáculos técnicos.

Competencia y cooperación. Más: Japón no está solo en este esfuerzo. China ha sido Experimentar con ferrocarrilescon la aparición de un prototipo en un barco de la marina EPL En 2018Aunque su estado actual es incierto. Türkiye también El ha mostrado avancesMientras que Estados Unidos, a pesar de cerrar su programa, es Aprovechando la tecnología de municiones desarrolladas para aplicaciones de tierras.

En paralelo, Japón ha sellado Acuerdos con Francia Para colaborar en el desarrollo de esta tecnología y mantener contactos con la Marina de los Estados Unidos, abriendo la puerta a la futura cooperación.

Lectura estratégica Si el ferrocarril japonés excede sus lesiones de ingeniería, surgirá como el primer caso operativo que convierte una promesa tecnológica flotareequilibrar la ecuación de costo-interceptor contra saturaciones y amenazas rápidas. Estados Unidos podría alcanzarse con menos fricción gracias a su herencia y una posible cooperación con Tokio.

China haría lo mismo si ve una clara ventaja en la negación del área, y es posible que Türkiye capitalice las aplicaciones de defensa terrestre y de puntos. En términos de tendencia, todo apunta a una coexistencia: misiles para el valor largo, las pistolas de ferrocarril para el volumen de fuego y el costo de tiro, y las armas de energía dirigidas para terminal/corto alcance, cada uno cubriendo su nicho en una arquitectura de defensa multicapa.

Continuidad del ingenio militar. En resumen, RailGun simboliza tanto el atractivo como las dificultades de la innovación militar. Como en otros momentos de la historia, cuando la pólvora o los misiles guiados prometieron transformar la guerra, la pregunta no es solo si la tecnología funciona, sino si puede adaptarse a la logística, los costos y la estrategia de cada país.

Una cosa está clara: Japón, con Tu demostración A bordo de Asuka, se coloca a la vanguardia de una carrera que no ha terminado, y que podría definir cómo se libran las guerras navales en la segunda mitad del siglo XXI.

Imagen | Fuerza de defensa propia marítima de JapónAtla

En | El JS Asuka ya está navegando con un cañón electromagnético en la cubierta. Y eso solo puede significar una cosa: Japón es serio

En | China está construyendo un cañón electromagnético de aviones espaciales, un proyecto que la NASA abandonó debido a la falta de fondos