Sectores y efectos en los trabajadores – Tinta clara
- julio 15, 2025
- 0
Del 15 de julio de 2025. En Colombia, la nueva fase de la ley 2101 de 2021 que reduce el día de trabajo semanal de 46 a 44
Del 15 de julio de 2025. En Colombia, la nueva fase de la ley 2101 de 2021 que reduce el día de trabajo semanal de 46 a 44
Del 15 de julio de 2025. En Colombia, la nueva fase de la ley 2101 de 2021 que reduce el día de trabajo semanal de 46 a 44 horas efectiva. Esta transformación gradual que culminará 2026. Años con un límite de 42 horas, Establece desafíos para las empresas en términos de productividad, costos laborales y organización, prometiendo simultáneamente en salud mental, paz personal y capacitación del empleo.
Las regulaciones prescriben una disminución progresiva en la jornada laboral semanal, sin un salario o derechos reducidos adquiridos por los trabajadores. 2023. Dos horas adicionales disminuyeron en 2024. Años, y desde el 15 de julio de 2025. Año se estableció la semana máxima en 44 horas. Para 2026. años, el límite legal será de 42 horas por semana.
Según el artículo 1. La ley, la idea es reducir gradualmente la jornada laboral semanal «sin reducir los salarios o el impacto en los derechos adquiridos y las garantías de los trabajadores».
Leer demasiado
Pedro Julián Barrera Bolívar, decano de la Facultad de Ciencias Económicas, es la Universidad de Santander advierte que la influencia más incorrecta para las empresas estará en costos laborales aumentados. Este efecto es especialmente sensible a los sectores intensos en el trabajo, como el comercio minorista, el transporte, el hotel, la producción y los servicios al aire libre.
«A menos que la eficiencia aumente o no tenga un precio (lo cual es difícil en los mercados de la competencia), las empresas tendrán que mantener sus márgenes o más personal o aprovechar horas adicionales», dice que es para acciones adicionales.
Una de las intenciones de la ley es alentar la formalización de la fuerza laboral a través del marco regulatorio que promueve más condiciones de empleo. Sin embargo, Barrera señala que si no está acompañado de incentivos como los subsidios de carga subsidal, existe el riesgo de que algunas compañías sean ópticas de informalidad para evitar nuevos requisitos legales.
«La rigidez normativa podría alentar acuerdos fuera de la ley o contrato sin la afiliación de la seguridad social, especialmente si no hay mecanismos de inspección o apoyo de formalización», agregó.
Día laboral Foto:Izock
La ley permite la distribución de días entre cinco y seis días, siempre garantice al menos un día de descanso. No se permite asignar un doble cambio el mismo día, excepto la gestión o la gestión de la confianza.
Además, hay restricciones para menores y otras condiciones especiales: Los adolescentes de entre 15 y 17 años pueden trabajar hasta 30 o 40 horas por semana a su edad, Siempre en horarios diarios.
Sandra Patricia Hernández, profesora de psicología en Grancolombiano Politecnico, indica que un día extenso afecta la salud mental y física de los empleados, con impactos como el estrés, la ansiedad, los cambios de sueño y un mayor riesgo de accidentes.
«Reducir la carga de trabajo facilita el equilibrio de la vida, lo que mejora el aire acondicionado organizacional y favorece la retención del talento», dijo.
Las experiencias internacionales en países como Alemania, Suecia o el Reino Unido muestran que la disminución de la semana está conectada al 33 por ciento al aumentar la productividad, el 44 por ciento en la retención de talentos y el 300 por ciento en la innovación. Se registró una disminución del 66 por ciento en los días de discapacidad.
Reducir las horas de trabajo en Colombia tiene excepciones. Imagen de referencia. Foto:Photomontage de la imagen de Istock
La ley 2101 es clara en la que disminuyeN no implica una reducción del salario, beneficios o valores del tiempo habitual. Además, no libera al empleador de obligaciones como salarios de indemnización, primas, licencias o contribuciones de seguridad social.
En cuanto a los domingos y feriados, un recargo al 100 por ciento todavía está en vigor. Considerado ocasional si uno o dos domingos realmente actúan por mes y habitual si se realizan tres o más trabajo, lo que implica implicaciones legales adicionales.
Leer demasiado
Leer demasiado