Se encontraron cinco cuerpos en un período de 24 horas en Anorí, municipio del noreste de Antioquia
abril 22, 2025
0
Las alarmas se han encendido ante el preocupante panorama de seguridad en el noreste de Antioquia, especialmente a raíz de los recientes hechos violentos que han tenido lugar
Las alarmas se han encendido ante el preocupante panorama de seguridad en el noreste de Antioquia, especialmente a raíz de los recientes hechos violentos que han tenido lugar en uno de los municipios de esta subregión durante los últimos días. La situación ha generado profunda inquietud tanto en la comunidad como en las autoridades locales.
Se encontraron cinco cuerpos en diferentes localizaciones del municipio de Anorí entre el domingo 20 y el lunes 21 de abril. De acuerdo con los reportes proporcionados por las autoridades, algunos de estos cuerpos fueron hallados en áreas rurales, mientras que otros fueron descubiertos en puntos cercanos a las carreteras que atraviesan la zona urbana del municipio.
Cinco hallazgos en un período de 24 horas
Imagen de referencia sobre la elevación del cuerpo. Foto:AFP
Los primeros tres cuerpos fueron localizados el domingo. En ese día, las autoridades recibieron un aviso sobre un cuerpo encontrado en el camino de Santa Gertrudis. Horas más tarde, la policía municipal quiso informar que se habían encontrado otros dos cuerpos más, en la zona del Bure Bure, en una carretera que vincula a Anorí con el Corregimiento de Liberia Charcón.
El lunes, las autoridades de Anorí ratificaron que, durante las últimas horas del domingo, se habían recibido dos informes adicionales relacionados con cuerpos sin vida. Ambos ubicados en las cercanías del municipio.
El primer cuerpo fue hallado en la acera de un banco, que se localiza a poco más de una hora del centro urbano de Anorí. La quinta y última víctima fatal fue recuperada en El camino de la madre seca, una zona que se encuentra a unas seis horas del casco urbano del municipio.
Para las tareas de extracción de los cuerpos, la policía de Anorí colaboró con el departamento de bomberos local, que se encargó de trasladar los cuerpos a la morgue municipal para su posterior análisis.
A pesar de que estos cuerpos están bajo el proceso de examen forense desde el domingo, hasta la fecha solo se ha logrado la identificación completa de una de las víctimas.
Este primer caso corresponde a un joven de 22 años, identificado como Andrés Noreña Restepo, cuyo cuerpo fue encontrado en la aldea de Santa Gertrudis. Se ha reportado que Noreña era hijastro de un destacado líder social de la región, más específicamente, el presidente de la Junta de Acción Comunitaria de Seca.
Las fuentes locales apuntan que el joven no residía en Anorí y, por lo tanto, no era bien conocido en la región.
A pesar de que el descubrimiento del cuerpo de Noreña generó una gran alarma en la comunidad y entre las autoridades debido a su conexión con una figura pública, los otros cuatro cuerpos han suscitado múltiples investigaciones para determinar la naturaleza de sus muertes.
Imagen aérea de Anorí, Antioquia. Foto:Archivo privado
¿Integrantes de grupos armados?
Según diversos testimonios recopilados en Anorí, los cuatro cuerpos descubiertos no parecen pertenecer a residentes o trabajadores de la zona. Además, se ha determinado que los cuerpos encontrados en Puente Builes fueron retirados de un vehículo de transporte público, donde había al menos dos personas más acompañándolos.
Las primeras versiones sugieren que estos individuos fueron secuestrados junto con los conductores de los vehículos en los que se trasladaban y posteriormente asesinados. Asimismo, se informa que los conductores también fueron atacados antes de lograr ser liberados.
El modo de operar en estos crímenes sugiere, según las autoridades, que podría tratarse de un ajuste de cuentas entre los grupos armados presentes en las subregiones del noreste.
ha señalado que es probable que los cuerpos correspondan a miembros de organizaciones ilegales que se han arraigado en la zona rural de la región.
Informe Inde Paz sobre los asesinatos en Anorí. Foto:Indepaz.
Silva comentó: «Se trata de individuos que han llegado y se han establecido en la zona rural de la ciudad, lo que pensamos es que pertenecen a estos grupos«. A pesar de sus declaraciones, se ha confirmado que ninguno de los cuerpos encontrados portaba armas o vestimenta que los vinculara con organizaciones armadas identificadas operando en la región.
No obstante, las primeras teorías de las autoridades locales sugieren que las estructuras asociadas al Clan del Golfo han comenzado a hacerse presentes en Anorí con la intención de controlar las rutas del narcotráfico en la zona, así como de extorsionar a comerciantes, mineros y agricultores de la región.
Después de estos alarmantes hechos, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, convocó un Consejo de Seguridad extraordinario en el noreste con el fin de establecer medidas que puedan ayudar a mitigar la situación de violencia que está afectando a Anorí y para garantizar la seguridad de sus habitantes.