Se confiscarán cuentas y Nequi a 25.000 personas en Bogotá por llamado a la convivencia
– Tinta clara
noviembre 3, 2025
0
La Secretaría de Hacienda de Bogotá ordenó un cobro masivo contra quienes tengan deudas pendientes con motivo de la citación. El sujeto anunció la incautación. «cuentas bancarias, billeteras
La Secretaría de Hacienda de Bogotá ordenó un cobro masivo contra quienes tengan deudas pendientes con motivo de la citación. El sujeto anunció la incautación. «cuentas bancarias, billeteras digitales y activos» de 25.000 ciudadanos por violación al Código Nacional sobre Seguridad y Convivencia de los Ciudadanos.
Esta medida forma parte del programa ‘¡Oye! Si le debes a Bogotá, págala’, que busca recuperar carteras morosas tanto de contribuyentes como de personas sancionadas por ordenanzas de la ciudad.
Si bien las violaciones del código son numerosas, el Ministerio de Finanzas destacó los cuatro comportamientos más comunes que llevaron a estas multas, que ahora se están convirtiendo en un proceso de decomiso.
LEER TAMBIÉN
Nequi foto:Nequi
El primero es «portar armas, objetos punzantes o sustancias peligrosas». La segunda, una de las más habituales en la capital, es «evitar los billetes del transporte público». La lista se completa con “la falta de respeto o desprecio a la autoridad policial” y, finalmente, el “consumo o venta de sustancias psicoactivas cerca de escuelas o parques”.
De esta forma podrás comprobar si está embargado. La entidad informó que las personas sancionadas «Serán contactados mediante mensaje de texto, WhatsApp (300 270 3002) y correo electrónico a través de la cuenta oficial [email protected].
LEER TAMBIÉN
foto:iStock
Estos mensajes «informarán sobre el valor de la obligación en mora y los medios para actualizarla». Ante el riesgo de fraude, el Ministerio de Hacienda emitió una advertencia clave: «Los avisos son informativos y no requieren pago inmediato, ni pagos a cuentas bancarias, ni pagos a través de aplicaciones o billeteras digitales».
Para quienes necesiten agendar una cita personal y resolver su situación, se encuentran disponibles tres ubicaciones de atención: SuperCADE CAD (Carrera 30 No. 25-90), Centro Especializado Plaza de las Américas (Carrera 71D No. 6-94 Sur) y Centro Especializado 114 (Avenida Carrera 114-99-115).
Según datos de la entidad, en lo que va del año, «3.930 personas pagaron por sus faltas» a través del botón ‘Pagos Bogotá’. La Secretaría recordó que «la recuperación de la cartera garantiza que los fondos se reinviertan en programas y proyectos que beneficiarán a todos los ciudadanos».