Serguéi Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores ruso. (Imagen de archivo 04.07.2024)Imagen: Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia a través de Reuters «Hay múltiples señales de que estamos progresando
Serguéi Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores ruso. (Imagen de archivo 04.07.2024) Imagen: Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia a través de Reuters
«Hay múltiples señales de que estamos progresando en la dirección correcta», dijo el Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, con respecto a un posible pacto que concluye la guerra en Ucrania.
En los últimos desarrollos relacionados con el conflicto en Ucrania, Serguéi Lavrov, el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, ha afirmado que el país está «preparado» para alcanzar un pacto que ponga fin a la guerra que ha devastado a la nación desde febrero de 2022. Este anuncio se realizó en una entrevista ofrecida a la cadena estadounidense CBS, cuyos ctos fueron publicados el 24 de abril de 2025.
Lavrov destacó que el presidente Donald Trump ha mencionado un acuerdo potencial entre las partes en conflicto, y a su vez, Rusia está lista para concretarlo. Sin embargo, el funcionario ruso enfatizó que existen ciertos aspectos específicos del acuerdo que aún necesitan ser refinados antes de que se pueda formalizar cualquier tipo de entendimiento. «Hay múltiples signos de que estamos progresando en la dirección correcta», sostuvo Lavrov, mostrando así un optimismo cauteloso respecto al futuro del diálogo diplomático.
Su comentario se produce en un contexto de creciente tensión, particularmente tras una reciente ola de ataques aéreos que han golpeado Ucrania, resultando en al menos 12 muertes y dejando a muchas más personas heridas en la capital, Kiev. En respuesta a esta situación, Lavrov defendió las acciones militares de Rusia, apuntando que los ataques solo se dirigen a «objetivos militares o lugares civiles utilizados por los militares». Esta justificación resuena con la línea oficial del Kremlin, que sostiene que sus operaciones están diseñadas para minimizar el daño a civiles.
Lavrov continuó afirmando que si los objetivos son legítimamente parte del Ministerio de Defensa ucraniano, entonces los comandantes en el terreno tienen la autoridad para llevar a cabo ataques contra esos puntos. Esta declaración ha generado críticas y preocupaciones sobre la escalofriante narrativa de la guerra, la cual sigue cobrando vidas en ambos lados del conflicto.
En el mismo día, Trump utilizó su plataforma social para enviar un mensaje poco común dirigido a Moscú diciendo «Vladimir, Hold!», en un llamado a la calma. Este comentario refleja su preocupación por la reciente serie de ataques, a la vez que señala la complejidad del momento actual, que él describe como un «período muy difícil». Esto se produce en un momento clave en el que las negociaciones están en el centro de la agenda nacional estadounidense mientras el presidente intenta utilizar su influencia para terminar con este prolongado conflicto.
Volodimir Zelenski, el presidente de Ucrania, reaccionó rápida y urgentemente al ataque ruso, interrumpiendo su viaje a Sudáfrica para regresar a Kiev después de que se produjeran ataques mortales en la capital. Este apuro enfatiza la seriedad actual del conflicto y cómo la situación está evolucionando constantemente.