Saturday , 20 May 2024
Internacionales

Robert Francis Prevost es el Papa Número 267 en la historia –

  • mayo 8, 2025
  • 0

El 8 de mayo de 2025, la Iglesia Católica hizo un anuncio significativo al revelar la elección de su nuevo pontífice, el cardenal Robert Francis Prevost Martínez. Este

Robert Francis Prevost es el Papa Número 267 en la historia –

El 8 de mayo de 2025, la Iglesia Católica hizo un anuncio significativo al revelar la elección de su nuevo pontífice, el cardenal Robert Francis Prevost Martínez. Este destacado religioso ha decidido adoptar el nombre de Leo XIV, convirtiéndose así en el Papa número 267 en la larga y rica historia de la iglesia. Este acontecimiento marca un hito importante no solo para los católicos, sino también para la comunidad global.

• Nombre de nacimiento: Robert Francis Prevost Martínez

• Fecha de nacimiento: 14 de septiembre de 1955

• Lugar de nacimiento: Chicago, Illinois, Estados Unidos

• Orden religiosa: Orden de San Agustín

• Nacionalidades: estadounidense y peruano

Desde su ingreso a la Orden de San Agustín en 1977, Prevost ha estado comprometido con su vocación religiosa, profesando sus votos solemnes en 1981. Su dedicación a la fe se materializó cuando fue ordenado sacerdote en 1982. Prevost también alcanza un notable hito académico, obteniendo un doctorado en la ley canónica de la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma. Su vocación misionera lo llevó a Perú, donde desempeñó diversas funciones tanto pastorales como académicas, reflejando así su profundo compromiso con la comunidad.

En un acto que simboliza su unión con el pueblo peruano, Prevost adquirió la nacionalidad peruana en 2015, un claro testimonio de su vínculo y entrega a esta nación. Su carrera tomó un giro importante en 2014 cuando fue nombrado obispo de sufar y administrador apostólico de Chiclayo, cargo que luego asumió permanentemente como obispo residencial de esa diócesis. Más adelante, en enero de 2023, el Papa Francisco lo eligió para servir como prefecto del dicasterio para obispos y presidente de la Comisión Pontificia para América Latina; dos posiciones de suma importancia dentro de la jerarquía de la Iglesia Católica. Finalmente, el 30 de septiembre de 2023, Prevost fue elevado al rango de cardenal por el mismo Papa Francisco.

El cónclave de 2025, que contó con la participación de 133 cardenales provenientes de 71 países diferentes, eligió a Prevost como el sucesor de Francisco tras un proceso de votación que abarcó cuatro rondas. Con 89 votos, logró obtener los dos tercios necesarios para ser elegido. Su elección fue anunciada mediante el tradicional humo blanco y el histórico ‘Habemus Papam’, una declaración famosa pronunciada por el cardenal protodicono dominique Mamberti desde el balcón de la basílica de San Pedro.

La elección de Leo XIV es especialmente relevante, dado su vasta experiencia misionera en América Latina y su perfil pastoral intrínseco. Se anticipa que su liderazgo refleje y continúe el enfoque cercano y de diálogo que fue característico del pontificado de Francisco, priorizando reformas dentro de la iglesia y reforzando las dinámicas del diálogo interreligioso.

Con la elección de Leo XIV, la Iglesia Católica se embarca en una nueva etapa bajo un pontífice que no solo lleva consigo una profunda conexión con América Latina, sino también una vasta trayectoria marcada por su dedicación al servicio pastoral y misional, lo que promete traer nuevos aires de esperanza y revitalización a su comunidad de fieles en todo el mundo.

29