revelan la función que cumplió cada uno al atacar al batallón
– Tinta clara
noviembre 12, 2025
0
El atacante, quien compró el volquete en Duitama y el conductor del vehículo ya están plenamente identificados y mientras avanzan sus órdenes de aprehensión, el cuerpo especializado integrado
El atacante, quien compró el volquete en Duitama y el conductor del vehículo ya están plenamente identificados y mientras avanzan sus órdenes de aprehensión, el cuerpo especializado integrado por investigadores de la Fiscalía y la Policía avanza en la identificación de los sospechosos. cuatro miembros restantes de la estructura del ELN quienes participaron directamente en el ataque del pasado sábado contra el batallón Bolívar en Tunja.
Esto lo confirmó él mismo. Director de la Policía Nacional, General William Rincón, al referirse a los avances de la investigación que, además de la identificación de los responsables, se adelanta en investigaciones como allanamientos con los que buscan llegar directamente a los jefes de la organización.
El allanamiento a la vivienda dejó varias pistas para los investigadores. Foto:Suministrado a EL TIEMPO
“Las investigaciones que se han realizado con nuestra Fiscalía General de la Nación y personal de inteligencia de la Policía Judicial Ya lograron identificar a tres de las siete personas involucradas en este lamentable hecho.. Todo está reservado por parte de la Fiscalía, pero ahí tenemos al autor del atentado, a quienes adquirieron el vehículo en Duitama y a la persona que llevó el vehículo hasta este lugar del ataque.»explicó el oficial.
Según el avance de la investigación, el camión volquete Fue comprado en Duitama el 27 de octubre. y después de que le cambiaran el plato, la llevaron a Sogamoso, donde al parecer le cambiaron el color y lo cargaron de arenay luego lo trasladó a Tunja, precisamente el viernes 7 de noviembre, registrando su paso por el Peaje de Tuta, a las 13:27 cargado y cubierto con una carpa.
Precisamente las autoridades están buscando una mujer de apellido Alvarado Velaquien figuraría como el último propietario del vehículo.
Incluso encontraron una de las rampas de lanzamiento de cilindros. Foto:Suministrado a EL TIEMPO
Hasta ahora, más de 200 horas de grabaciones de cámaras de vigilancia del Estado y privados, no sólo de Tunja, sino de Duitama y Sogamoso, han sido analizados por los investigadores, información que se complementa con testimonios y otro tipo de información recabada por el organismo de inteligencia especializado que está a cargo del caso desde el propio sábado.
Las tareas especiales en la capital de Boyacá son realizadas por el Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada Contra Organizaciones Criminales (DECOC), que investiga y desmantela estructuras criminales como grupos armados organizados (GAO) y grupos delictivos organizados (GDO) que llegaron a Tunja con un destacado fiscal para trabajar en conjunto con la Policía a través de la Estrategia Nacional Contra el Crimen Organizado (ENCOR), que coordina acciones con otras fuerzas para combatir el crimen organizado.
Video clave del ataque en Tunja Foto:ARCHIVO PRIVADO
Aunque la misma institución asegura que en las próximas horas se harán nuevos anuncios sobre la investigación de los responsables del acto terrorista, hasta el momento se ha confirmado la identificación de al menos tres de los participantes en el atentado. Se suman los allanamientos a una bodega y una vivienda en la capital de Boyacá en el que encontraron material de prueba y pistas que están ayudando a armar el rompecabezas.
Un montón de arena, cables eléctricos, guantes, soldadura, una máscara de soldar y diferentes herramientas en una bodega ubicada en el barrio El Triunfo, en el sur de la capital de Boyacá, confirmó que efectivamente en ese lugar Habrían instalado la plataforma de lanzamiento de los explosivos. el cual estaba almacenado en la caja del camión volquete con el que realizaron el ataque al Ejército el pasado sábado por la mañana.
Y simultáneamente, en otro allanamiento realizado por personal de la Sijín y la Procuraduría General de la República, se encontró evidencia de que, desde una antigua casa de dos pisos junto a la Avenida Oriental, en un lugar estratégico junto a la guarnición, Había una vista privilegiada, un lugar donde encontraron colchones, alimentos y utensilios, y desde donde se habría realizado todo el seguimiento e inteligencia, al parecer desde hace varias semanas, sobre los movimientos al interior del Cantón Militar Gustavo Rojas Pinilla de Tunja.
Auto destruido por ataque en Tunja Foto:ARCHIVO PRIVADO
Los investigadores localizaron los dos inmuebles tras un trabajo veloz y minucioso y se centran ahora en la revisión de vídeos, testimonios comunitarios, denuncias de vecinos y trabajos especiales de inteligencia que no desvelarán hasta obtener resultados concretos, pero que, al parecer, les han proporcionado muy buen material en las actuaciones realizadas inicialmente.
De esta manera, las autoridades le pisan los talones a los responsables de adecuar la plataforma de un camión volquete como plataforma improvisada para disparar los cilindros cargados con entre 10 y 15 libras de explosivo y metralla contra los soldados de los dos batallones y el dispensario médico que integran el Cantón Militar Gustavo Rojas Pinilla.
TE PUEDE INTERESAR:
Continuación de acusación contra Nicolás Petro. Foto: