Recompensa de $500 millones por caso de violencia contra una niña de 7 años
– Tinta clara
noviembre 20, 2025
0
Las autoridades de Antioquia confirmaron un lamentable caso de Violencia contra un menor de edad en el municipio de La Unión, Oriente Antioqueño. El hecho fue anunciado este
Las autoridades de Antioquia confirmaron un lamentable caso de Violencia contra un menor de edad en el municipio de La Unión, Oriente Antioqueño.
El hecho fue anunciado este miércoles 19 de noviembre, el cual tuvo lugar en una zona rural.
La Alcaldía de La Unión y el Gobierno de Antioquia confirmaron que La víctima es una niña de 7 años, quien se encuentra hospitalizada debido a la gravedad de sus heridas.
Niña golpeada en La Unión, Antioquia Foto:Archivo EL TIEMPO
La alcaldesa municipal, Carmen Judith Valencia Moreno, informó que se adelanta una investigación por parte de las autoridades competentes relacionada con este caso.
«El sector sanitario está garantizando toda la atención necesaria para restablecer la salud de la niña. El caso permanece en etapa de investigación, por lo que aún no hay conclusiones definitivas. Las instituciones competentes actúan de conformidad con la ley, velando por el respeto al debido proceso y la protección integral de los derechos de la niña y su familia”, informó el alcalde.
Por su parte, Carlos Andrés Rojas, comisionado de familia, indicó que las instituciones han estado brindando apoyo para la atención y restablecimiento de la salud de la niña, así como asesorando y acompañando a la Fiscalía General de la República y a todas las autoridades que han necesitado información para esclarecer los hechos.
Violencia contra menores Foto:Archivo EL TIEMPO
«Sin embargo, como alcalde Debemos ser responsables y no podemos identificar lo que se ha mencionado en las redes sociales sobre violencia sexual o de otro tipo, porque este asunto es materia de investigación y está sujeto a reserva legal por parte de la autoridad competente que es la Procuraduría General de la República”, aclaró el comisionado de familia.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Interior rechazó este hecho de violencia y anunció una recompensa millonaria para esclarecer el caso.
LEER TAMBIÉN
“En La Unión una niña de 7 años fue violada. Por la gravedad de las heridas se encuentra en un centro médico. Se activó el código fucsia y las autoridades están a cargo del caso.
El Gobierno de Antioquia ofrece hasta $500 millones por información que permita dar con el responsable”, informó la entidad.
Violencia contra las mujeres
En los últimos días, en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Gobierno de Antioquia informó que desarrollará una serie de acciones para promover la transformación cultural de los estereotipos y contribuir a garantizar que todas las mujeres estén seguras y vivan libres de violencia.
Líneas de ayuda para mujeres Foto:Gobernación de Antioquia
“Con la campaña #NoEsNormal ¡Hagámoslo visible!, realizaremos activaciones culturales y pedagógicas que movilicen alianzas con administraciones municipales y entidades comprometidas con promover la reflexión y la acción contra la violencia de género, incluyendo la violencia naturalizada que sustenta otras formas de violencia más graves. Estas acciones simbólicas se complementan con estrategias, como la inversión de 280 millones de pesos para fortalecer las comisarías de familia y la incorporación de una dupla con enfoque étnico y de género, especializada en atención a mujeres indígenas, afrodescendientes y de comunidades negras”, afirmó la secretaria de las Mujeres de Antioquia, Carolina Lopera Tobón.
Entre las acciones de fortalecimiento institucional, la administración departamental incorporó un equipo conformado por un abogado y apoyo técnico jurídico en nueve comisarías de familia, en los municipios con mayores índices de violencia de género, como El Retiro, Anorí, Remedios, Urrao, La Pintada y San Rafael, entre otros. Esta estrategia busca mejorar la respuesta institucional y el acceso a la justicia de las mujeres que enfrentan situaciones de violencia.
Asimismo, la Secretaría de la Mujer de Antioquia indicó que ha invertido este año 8.000 millones de pesos para fortalecer mecanismos de atención, prevención y protección, como la Línea 123 Mujer Antioquia, pares territoriales y Hogares de Protección que brindan refugio a mujeres en riesgo extremo.