Rechazan la agresión del motociclista contra un agente de tránsito: lo habría golpeado en la cara con el casco
abril 25, 2025
0
En un incidente reciente, un hombre en motocicleta mostró una reacción de violencia cuando dos agentes de tráfico le solicitaron verificar la documentación requerida para circular. Esta situación
En un incidente reciente, un hombre en motocicleta mostró una reacción de violencia cuando dos agentes de tráfico le solicitaron verificar la documentación requerida para circular. Esta situación escaló hasta llevarlo a comparecer como un delincuente de las vías, lo que ha generado una ola de indignación pública. El episodio tuvo lugar en un puesto de control situado estratégicamente entre los municipios de Candelaria y Cali, y fue tan impactante que incluso llegó a ser objeto de los comentarios del alcalde de Candelaria, quien se pronunció sobre el suceso en una declaración emitida el 24 de abril.
La multa impuesta al motociclista generó una reacción inusitada que culminó en agresiones físicas. Según los informes proporcionados por las autoridades, se alega que el hombre golpeó a ambos agentes; uno de ellos, una mujer, recibió el impacto directo en su rostro con el casco del propio motociclista. Esta muestra de violencia refleja un creciente problema en el respeto hacia las autoridades de tránsito en la región.
Agentes de tránsito.Foto:Oficina del Alcalde de Cali
La Oficina del alcalde de Candelaria expresó su profundo descontento por la agresión sufrida, señalando: «Lamentamos profundamente el ataque a nuestros agentes de tráfico durante la verificación del cumplimiento de las regulaciones de tránsito en la carretera que conecta Candelaria y Cali». En este sentido, el comunicado subrayó la creciente preocupación por la violencia contra el personal que desempeña su labor en la vía pública.
Los representantes del gobierno local destacaron que tal violencia es especialmente alarmante, dado que uno de los agentes fue objeto tanto de agresiones físicas como de insultos por parte del ciudadano involucrado en el incidente. «Esta administración condena fuertemente este acto de violencia de género y ha activado inmediatamente un protocolo de atención integral para brindar soporte a los funcionarios afectados,» enunció la carta oficial. Además, se están llevando a cabo las acciones legales pertinentes contra el agresor, a fin de que se determinen las sanciones correspondientes.
Otro agente agredido
En un relato separado, el agente de tráfico José Rojas, con número de identificación 465, compartió su experiencia previa de agresión mientras cumplía con sus funciones. «Era alrededor de las 5:30 de la tarde del 7 de abril, y estábamos realizando un recorrido por el sector central de Cali», relató. «Me encontré con un vehículo abandonado en la carrera 7, entre las calles 15 y 16, que obstruía el paso de otros vehículos,» continuó, describiendo cómo la situación se tornó tensa muy rápidamente.
Agentes de tráfico, en Cali.Foto:Santiago Saldarriaga / The Time
«Frente a mí, el conductor apareció segundos más tarde, y aunque le informé de manera respetuosa sobre la irregularidad, su reacción fue agresiva.» Según su testimonio, el individuo se volvió violento y lo empujó, golpeándolo repetidamente en la cara. Este tipo de agresiones están siendo cada vez más comunes en la zona, y ponen en evidencia un preocupante desprecio por la autoridad.
‘No más violencia contra los guardias de tráfico’
Según datos proporcionados hasta el 10 de febrero, se registraron 12 incidentes de agresiones contra guardias de tráfico en Cali, lo que se tradujo en un drástico aumento de 34 casos en comparación con el año anterior, reflejando una inquietante tendencia. En una operación el 10 de febrero, un agente fue atropellado por un motociclista que ignoró la orden de detenerse para verificar su documentación. A raíz del incidente, el agente sufrió múltiples lesiones, incluyendo traumas en la clavícula y el hombro.
La administración de la ciudad, bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Eder, ha enfatizado que estas situaciones representan un grave desacato a la autoridad y son perjudiciales para la convivencia y el orden en las vías públicas.
¿Dónde informar la violencia de género?
Si usted o alguna mujer en su entorno enfrenta situaciones de violencia, ya sea psicológica, física, económica o sexual, se recomienda que se comunique con la línea nacional 155. Además, también puede informar sobre los casos a las líneas de la Fiscalía General al 018000919748, desde su celular al 122, o en Bogotá al 601 5702000. En la capital, la Secretaría de Mujeres cuenta con una línea específica al 018000112137 para atender casos de violencia de género.
Asimismo, en la Policía Metropolitana de Cali, se puede informar a la Patrulla de Purarn al número 318 8611522. Las diferentes entidades están disponibles para ofrecer asistencia a las víctimas de violencia de género, creando una red de apoyo integral al facilitar el acceso a los recursos necesarios para su protección.