Recaudó $ 800 millones por mes de ingresos ilegales
mayo 9, 2025
0
En un acontecimiento que las autoridades locales han calificado como trascendental, la ciudad de Sincelejo ha dado un avance significativo hacia su objetivo de convertirse en la ciudad
En un acontecimiento que las autoridades locales han calificado como trascendental, la ciudad de Sincelejo ha dado un avance significativo hacia su objetivo de convertirse en la ciudad más segura del país. Este progreso se ha producido tras la captura de DE AIAS ’35’, uno de los líderes más buscados del clan del Golfo, en el Departamento de Sucre.
La aprensión de Luis Fernando Mórelo García se llevó a cabo en el Corregimiento de Chochó, en la zona rural de Sincelejo, como parte de la operación Agamenón. Esta operación fue dirigida por el bloque de búsqueda multicrimen, y es el resultado de un esfuerzo colaborativo que involucró a la policía nacional, el ejército, así como a las agencias de la Marina e Inteligencia.
El anuncio de esta captura se realizó durante una conferencia de prensa celebrada por el Comando de la Policía de Sincelejo, donde estuvieron presentes el alcalde Yahir Acuña, el comandante del departamento de policía Sucre, coronel Aimer Alonso, y el comandante del Batallón de Infantería No. 1, Coronel Nelson Cano Holguín.
El alcalde Yahir Acuña y las autoridades militares de Sucre durante la conferencia de prensa. Foto:Policía
«Este es un hecho histórico para Sincelejo y para Sucre. En menos de un mes, hemos logrado el alcalde Acuña también se refirió al reciente arresto de alias Dago o Carrillo.
El presidente destacó que estos logros son el resultado de un enfoque colaborativo que involucra la administración municipal, la fuerza pública, la oficina del fiscal, la rama judicial y una ciudadanía que muestra un creciente compromiso.
Manejó a más de 300 hombres
Alias ’35’, con más de ocho años de experiencia en el clan del Golfo, estuvo a cargo del componente criminal enfocado (CCF), una estructura que operó en el Golfo de Morrosquillo, los Montes de María y La Sabana Sucreña, contando con más de 300 miembros bajo su mando.
Desde su posición, esta figura criminal coordinó extorsiones a diferentes sectores económicos y generó ingresos ilícitos que ascendían a cerca de 800 millones de pesos mensualmente. Además, fue responsable de un plan de ataques sistemáticos contra miembros de las fuerzas de seguridad.
Entre los crímenes más notorios atribuidos a alias ’35’ se encuentran:
El ataque a un marine el 3 de mayo de 2025 en Sincelejo.
La toma de rehenes en la estación de policía de Galeras el 25 de abril del mismo año.
Una acción armada en la zona rural de El Roble, en agosto de 2023, que resultó en heridas a dos bebés.
Tras su captura, alias ’35’ se presentó ante un juez, quien impuso una medida de aseguramiento en el Centro de Prisiones para el Crimen de Concierto en relación al delito agravado.
«No vamos a dar tregua al crimen. Sincelejo será un ejemplo nacional en la lucha contra las estructuras criminales”, comentó el alcalde Acuña, reiterando que este exitoso golpe al clan del Golfo refuerza la estrategia de seguridad integral promovida por su administración para devolver la tranquilidad a la ciudad.
Puede interesarle
Juicio del ex presidente Álvaro Uribe – Día 37 II Foto: