Rapppi anunció el lanzamiento de Rappiprén, préstamos gratuitos de inversión
mayo 15, 2025
0
La banca digital y sus beneficios se han convertido en los elementos fundamentales que están impulsando una transformación económica significativa en la región latina. Este cambio ha llevado
La banca digital y sus beneficios se han convertido en los elementos fundamentales que están impulsando una transformación económica significativa en la región latina. Este cambio ha llevado a diversas compañías a buscar ingresar a este emergente mercado.
La multinacional colombiana Rappiprest, una plataforma digital innovadora, ha sido creada con el objetivo claro de abrir un acceso eficiente al mercado digital, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (PYMEs).
Ampliando la oferta financiera
Con la introducción de esta oferta de crédito de inversión gratuita, Rappi continúa fortaleciendo sus propuestas económicas. Esta diversificación en su cartera de productos representa un alivio considerable para las pequeñas y medianas empresas.
Se han separado de sus servicios tradicionales. Foto: Rapppi
El banco Davivienda se ha convertido en un aliado esencial para la multinacional colombiana a nivel económico. Ambas entidades han colaborado en productos iniciales, como Rappando, que ofrece servicios tanto a individuos como a empresas. Esto incluye préstamos personales y una tarjeta exclusiva que se deriva de esta alianza estratégica entre ambas marcas.
Perspectivas sobre Rappi
En una reciente intervención, Paolo Di Marco, CEO de Rappipay, subrayó la importancia de un nuevo compromiso por parte de la multinacional para convertirse en líder en el entorno financiero del país. Di Marco explicó que han estado cooperando con diversas comunidades durante varios años y ahora buscan expandir su influencia hacia el sector privado y empresarial de la nación.
Claves sobre la nueva visión de Rappi. Foto: Istock / rapppi
«Comenzamos resolviendo las necesidades de los individuos durante varios años, y ahora lanzaremos iniciativas para conectar empresas y convertirnos en un puente entre estas entidades y el entorno financiero. Buscamos facilitar las relaciones entre las pequeñas y medianas empresas y el ecosistema financiero que las rodea», afirmó Di Marco.
Para muchos emprendedores que lideran pequeñas y medianas empresas, el proceso de acceder a préstamos a través de entidades bancarias se ha vuelto un reto considerable debido a los trámites complejos y la relación con los equipos de atención.
Por ello, Rappi ha decidido abrir una plataforma que ofrece soluciones financieras más accesibles y eficientes. Su enfoque es simplificar la interacción con el banco digital, buscando un proceso más ágil, personalizado, eficiente y seguro para los usuarios.
Historia de la banca digital en Colombia
Durante muchos años, la banca digital en Colombia estuvo limitada por procesos presenciales que debían completarse en los bancos tradicionales, lo que excluyó a muchos sectores de la población que no contaban con un historial crediticio o ingresos formales. Este panorama ha cambiado, permitiendo que muchos empiecen a construir su patrimonio financiero y acceso a créditos.
La banca digital está promoviendo la inclusión financiera en la región. Foto: Izock
Las empresas que han adoptado la digitalización en sus servicios financieros han facilitado el acceso de muchas personas a tarjetas de crédito y a una gama de servicios bancarios que antes parecían inaccesibles.
La llegada de bancos digitales
Por su parte, Lulo Bank y Cloud han cambiado la dinámica del panorama financiero colombiano. Cloud, mediante su operación digital, ha logrado alcanzar más de dos millones de clientes, lo que refleja un compromiso con la digitalización y la mejora del acceso a servicios financieros antes del año 2024.
Cloud ofrece servicios de banca digital sin costos adicionales. Foto: Nur / Ayuntamiento de Bogotá
Este ambiente ha llevado a que los bancos tradicionales busquen ingresar a este nuevo mercado, implementando diversas estrategias que tienen como fin fortalecer la presencia de sus servicios en la era digital.