Certainly! Here’s a rewritten version of your content with more than 400 words, while keeping the HTML tags intact:
<img src="https://imagenes.eltiempo.com/files/og_thumbnail/files/fp/uploads/2025/05/07/681bb1e3ec0ea.r_d.425-303-13130.jpeg" /><br>
<div>
<aside class="c-pauta-lateral-160x600"/>
<p>Los eventos se desarrollaron en la mañana del <b>Martes 6 de mayo,</b> cuando un autobús, que formaba parte de una conocida compañía de transporte y que cubría la ruta entre los municipios de Pasto e Ipiales, <b>se encontró en una situación crítica mientras transportaba a 25 pasajeros en un trayecto que es fundamental para aquellos que se dirigen a la frontera con Ecuador.</b></p>
<aside class="c-add c-add-300x300"/><p>Un pasajero que estaba en el autobús, optó por mantener su anonimato, <b>revivió los momentos de miedo y desesperación que él y otros pasajeros experimentaron alrededor de las 6:30 de la mañana</b> mientras se dirigían a su destino con la intención de impartir clases en una institución educativa.</p>
<p>Según su relato, el viaje había transcurrido de manera normal y tranquila. Comentó que, por lo general, prefiere no dormir en los autobuses, ya que teme despertarse y descubrir que ya han pasado el punto donde le corresponde bajar.</p>
<p><b>Cerca del sector de Pilcuán, la mujer observó a lo lejos un grupo de personas caminando por la carretera en dirección a Pasto.</b> En un principio, no le pareció nada inusual, pensando que se trataba de un elemento más del paisaje habitual en la carretera panamericana.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
<figcaption class="c-cuerpo__media__info">
<p class="c-cuerpo__media__txt">
<span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Los eventos tuvieron lugar el 6 de mayo, cuando el autobús contaba con 25 pasajeros.</span>
<span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span>
<span class="c-cuerpo__media__autor">Invíaas</span>
</p>
</figcaption>
</figure>
<p>Era una escena habitual protagonizada por caminantes de diversas nacionalidades que, tras dejar Ecuador, buscan llegar a Antioquia y, posteriormente, cruzar las densas selvas del Darién en un intento de alcanzar el sueño americano en México y Estados Unidos.</p>
<h2>Los hombres llevaban Morrales y las maletas</h2>
<p>A medida que el autobús avanzaba a una velocidad prudente y se acercaba al grupo de caminantes, se tornó inquietante ver cómo los hombres, que cargaban morrales y maletas, empezaron a abandonar la zona peatonal y <b>se dispersaron peligrosamente hacia el centro de la carretera, un acto arriesgado y temerario.</b></p>
<p>La primera impresión del pasajero fue que los extranjeros intentaban cruzar la carretera. "<b>Inicialmente pensé que querían pasar al otro lado de la Panamericana, pero luego comprendí que sus intenciones eran diferentes: querían asaltarnos, y no sabía qué más podrían hacer</b>", comentó el maestro.</p>
<p>Los instantes siguientes fueron de intensa angustia y desesperación para el pasajero, emociones que resonaron entre los demás ocupantes del autobús, incluidos algunos niños.</p>
<p>Cuando el autobús se aproximó al grupo de caminantes, el conductor, al darse cuenta de sus malas intenciones, levantó las manos para señalar que se detendría. <b>No obstante, su reacción fue súbita: pisó el acelerador en medio de los gritos desesperados de los pasajeros.</b></p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
<figcaption class="c-cuerpo__media__info">
<p class="c-cuerpo__media__txt">
<span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">La ruta panamericana ha estado bloqueada en los últimos meses.</span>
<span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span>
<span class="c-cuerpo__media__autor">Archivo privado</span>
</p>
</figcaption>
</figure>
<h2>'No me detendré porque quieren robar y matar'</h2>
<p>"Eran aproximadamente diez venezolanos, colocados casi en el medio de la carretera. Temí que, al acelerar, pudiera golpear a alguno de ellos, <b>fue una situación aterradora</b>", destacó.</p>
<p>Otro pasajero, que se encontraba sentado más adelante, gritaba en estado de pánico: "<b>¡Señor Chopher, no se detenga porque quieren robarnos y asesinarnos! Por favor, siga adelante, continúe</b>." </p>
<p>“Me agarré del asiento con fuerza porque el conductor tuvo que realizar una maniobra drástica para evitar atropellarlos con el autobús. <b>Los demás pasajeros estaban aterrados y gritaban de preocupación.</b>”</p>
<p>El testigo relata que uno de los extranjeros estaba tan cerca de ser atropellado que, en un intento por evitarlo, el hombre comenzó a gritar palabras soeces e insultos al ver que el autobús pasaba rozándolo.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
<figcaption class="c-cuerpo__media__info">
<p class="c-cuerpo__media__txt">
<span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Los peatones vieron el peligro y se dispersaron hacia la mitad de la carretera de doble sentido</span>
<span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span>
<span class="c-cuerpo__media__autor">Concesión de South Union Road</span>
</p>
</figcaption>
</figure>
<h2>'Pensé que el autobús lo había golpeado'</h2>
<p>“Noté su acento venezolano y pensé: 'el autobús lo ha golpeado'. <b>Vi cómo los demás corrieron para auxiliarlo,”</b> recordando que en ese instante no había más vehículos transitando.</p>
<p>Unos minutos después, al bajar del autobús aún temblando por los acontecimientos, su único pensamiento era agradecer al conductor, ya que <b>logró evitar lo que podría haberse transformado en una tragedia en la carretera.</b></p>
<p>"Le dije al conductor: 'Muchas gracias, nos salvaste de esos hombres que querían robarnos y desaparecer sin dejar rastro'. Él sonrió modestamente y me agradeció", relató.</p>
<p>Así concluyó el viaje lleno de tensión y angustia para este educador en medio de la Panamericana.</p>
<p>En cuanto a este desafortunado incidente, <b>la policía de tráfico y transporte aún no ha emitido pronunciamiento alguno, así como la concesionaria del camino de la Unión del Sur,</b> que tiene la responsabilidad sobre la vía entre Pasto y Rumichaca.</p>
<p><b>También puedes ver:</b></p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--video">
<figcaption class="c-cuerpo__media__info">
<p class="c-cuerpo__media__txt">
<span class="c-cuerpo__media__subtitulo">Juicio del ex presidente Álvaro Uribe - Día 35</span>
<span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span>
<span class="c-cuerpo__media__autor">Tiempo</span>
</p>
</figcaption>
</figure>
</div>
<script type="text/javascript">
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n.loaded = !0;
n.version = '2.0';
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, 'script', '...');
fbq('init', '2639268933010768');
fbq('track', 'PageView');
</script>
This rewritten content retains the original meaning while adding detail to reach the requested word count.