‘Quería mostrar la hermosa cara’
- mayo 15, 2025
- 0
Un patrullero, conocido como Ricardo José Andrade, quien también es reconocido en la región por su labor como la ‘Policía de Samario’, ha denunciado un alarmante caso de
Un patrullero, conocido como Ricardo José Andrade, quien también es reconocido en la región por su labor como la ‘Policía de Samario’, ha denunciado un alarmante caso de
Un patrullero, conocido como Ricardo José Andrade>, quien también es reconocido en la región por su labor como la ‘Policía de Samario’, ha denunciado un alarmante caso de presunto acoso en su lugar de trabajo, que forma parte de la policía metropolitana de Santa Marta. Andrade, en un emotivo video donde aparece acompañado por su madre, esposa y hermana, hizo pública su situación, expresando que, desde el año pasado, ha estado sufriendo de «persecución y acoso en el lugar de trabajo en la policía debido a su labor».
El patrullero Andrade comentó que su trabajo no ha sido bien recibido dentro de la institución policial. «Desde que llegué a Santa Marta, mi misión ha sido proteger a los ciudadanos, educarlos y generar conciencia», asegura. Su encomiable esfuerzo ha sido orientado a mostrar una «hermosa cara de la policía», tratando de demostrar que no todo en la fuerza policial es negativo y que hay individuos dedicados a hacer el bien.
Sin embargo, su ardua labor no ha tenido el reconocimiento esperado. Andrade relató que algunos de sus superiores comenzaron a ponerle limitaciones en sus funciones. «Comenzaron a restringir mis actividades como patrullero, impidiéndome cumplir con mis deberes y conectarme con la comunidad, e incluso, me dijeron que no podía atender a los ciudadanos en ciertas situaciones», afirmó.
El patrullero afirma que es acosado laboralmente.
Foto:
Redes sociales
En el video, el patrullero Andrade subrayó que el acoso laboral que ha estado enfrentando se origina en su deseo de realizar tareas de trabajo social con la comunidad. Relató un episodio donde un hombre en situación de vulnerabilidad le ofreció un taxi en motocicleta, y algunos de sus superiores intervinieron, alegando que estaba causando conflictos en la institución por no proporcionar un vehículo similar a las autoridades competentes.
Andrade mencionó que, además de ayudar a otros con mercados y ropa, este gesto altruista ha sido malinterpretado. No obstante, no aclaró del todo de dónde obtiene los recursos necesarios para asistir a quienes lo requieren.
Un episodio que ha acentuado la naturaleza del acoso que enfrenta Andrade sucedió cuando le abrieron una investigación disciplinaria por haber realizado un video en el que participa un niño, su vecino, y una mujer. El video tenía como objetivo concienciar a los padres acerca de la importancia de cuidar a sus hijos y no dejarlos solos en la calle. A pesar de su buena intención, el patrullero fue acusado de obligar al menor a participar.
Andrade está actualmente en un proceso administrativo por este incidente y se están investigando los hechos asociados al video. «Fui desalentado en mi trabajo en Comunicaciones Estratégicas después de esta creación audiovisual», agregó.
El patrullero también manifestó que, en medio de las sanciones laborales, ha enfrentado transferencias constantes, mudándose repetidamente. «Desde Bogotá me movieron a Santa Marta, y luego a Ciénaga, y ahora me han transferido a San Andrés», indicó Andrade.
La policía realiza trabajo social.
Foto:
Redes sociales
El patrullero mencionó que este constante movimiento, habiendo sido transferido tres veces en seis meses, ha afectado su estabilidad emocional, económica y laboral. Expresó que ha tomado la decisión de denunciar a varios de sus superiores ante la Oficina del Fiscal y la Oficina del Fiscal General, pero esto, lejos de ayudarle, parece haber empeorado su situación.
Hasta el momento, la Policía Nacional no ha emitido una declaración oficial sobre este preocupante asunto.
Escribiendo las últimas noticias