‘Queremos consolidarnos como un ecosistema digital donde las personas encuentren todo lo que necesitan para su movilidad’
– Tinta clara
noviembre 12, 2025
0
Carroya, una de las marcas más reconocidas en el mercado automotriz colombiano, atraviesa una etapa de profunda transformación. Lo que comenzó hace más de dos décadas como un
Carroya, una de las marcas más reconocidas en el mercado automotriz colombiano, atraviesa una etapa de profunda transformación. Lo que comenzó hace más de dos décadas como un portal de anuncios clasificados para la compra y venta de vehículos, hoy se ha consolidado como una plataforma tecnológica que integra soluciones de movilidad, servicios financieros y herramientas digitales para conductores.
Desde que pasó a formar parte del ADL Digital Lab. hace unos años, La compañía ha acelerado su proceso de evolución digital, sumando productos como el seguro obligatorio de accidentes viales (Soat), préstamos en línea, peajes electrónicos y, más recientemente, venta directa de motos nuevas. Todo ello en el marco de una estrategia que busca acompañar al usuario en cada fase de su relación con el vehículo, desde la compra hasta la gestión diaria de trámites y pagos.
LEER TAMBIÉN
En entrevista con EL TIEMPO, Catalina Prieto, gerente general de la plataforma, detalla los avances, las inversiones en tecnología, las metas de liderazgo que se ha trazado la compañía y los próximos lanzamientos con los que esperan consolidar su posición en el ecosistema de movilidad digital en Colombia.
¿Cómo ha avanzado Carroya desde su relación con ADL y cómo se ha integrado este tipo de plataforma en ese proyecto?
Carroya nació como parte de un anuncio en la redacción de El Tiempo. Luego fue adquirida por ADL, con la visión de convertirla en algo mucho más que un portal de anuncios clasificados: una auténtica plataforma de movilidad y, sobre todo, una empresa tecnológica. Durante los últimos cinco años, hemos estado trabajando para lograr ese objetivo, agregando servicios que permitan a las personas (y especialmente a los conductores) encontrar casi todo lo que necesitan para su vehículo en un solo lugar. Anteriormente, los servicios estaban dispersos: los seguros por un lado, el crédito por el otro y la venta de automóviles por el otro. Lo que hemos hecho es unificarlos, porque hay transacciones que se hacen cada cinco o diez años, como cambiar un coche, y otras con más frecuencia, como comprar un seguro, aparcar o pagar peajes. Todo ello ahora integrado en una única plataforma tecnológica para hacer la vida del conductor más fácil.
Catalina Prieto, CEO de Carroy, plataforma que forma parte del ADL Digital Lab. foto:Carroy
¿Y cómo fue ese proceso?
Muy bien. Fue un desafío bonito e interesante. Lanzamos una nueva plataforma en 2021, y un año después también lanzamos nuestra aplicación móvil, que no solo permite buscar servicios, sino también conducir un vehículo: registrar autos, controlar el Soat y la inspección técnico-mecánica, recibir avisos o consultar topes y matrículas de la ciudad.
¿Qué resultados concretos tuvieron?
Hemos logrado un crecimiento importante en usuarios activos, descargas y participación en segmentos clave como Soat y Créditos. Cada vez más personas utilizan Carroy no sólo para comprar o vender vehículos, sino también para gestionar todo lo relacionado con su movilidad. Nuestro propósito es acompañar al conductor en todas las fases de su relación con el coche o moto.
¿Cómo se traduce eso dentro del grupo ADL?
Carroya se ha convertido en una de las plataformas más dinámicas del grupo, precisamente por su capacidad de integración de servicios. Hoy somos parte de una red de empresas de tecnología que se esfuerzan por hacer la vida más fácil a los usuarios de diferentes lados. Esto nos da una enorme ventaja competitiva en términos de innovación y desarrollo.
ADL Digital Lab, empresa de desarrollo tecnológico, finaliza más de ocho años de actividad. foto:ADL
¿Cuánto están invirtiendo, concretamente, en este desarrollo tecnológico?
No tenemos una cifra cerrada para cada año, porque nuestro principal gasto está en los equipos de desarrollo. Al ser una empresa de tecnología, esta es nuestra mayor ventaja. Mantenemos equipos permanentes de ingenieros y diseñadores trabajando en la constante evolución de la plataforma.
LEER TAMBIÉN
¿En qué están trabajando, pensando en esa consolidación y madurez de la plataforma?
En tecnología, esto nunca termina. No es que se entregue una plataforma y ya. Todo está en constante evolución. Estamos mejorando constantemente los filtros de búsqueda, los filtros de publicación, los procesos de carga de productos y la integración con socios financieros. Cada vez que transferimos un nuevo producto o servicio –por ejemplo, un préstamo– hay que hacer un desarrollo específico para integrarlo. Además, estamos trabajando en proyectos innovadores que aún son confidenciales, pero que tienen como objetivo ofrecer nuevos servicios al usuario. Por eso digo que nuestro equipo de desarrollo es lo más valioso que tenemos: nos permite desarrollarnos todos los días.
En cinco años, ¿dónde se ve en el mercado?
Buscamos el liderazgo en todos los segmentos en los que participamos. Curiosamente, la competencia está atomizada: dependiendo del servicio que estés buscando, el actor principal cambia. En préstamos digitales competimos con plataformas; en seguros, con otros; en facturación electrónica, con otros. Queremos fortalecer este liderazgo en todos los niveles: en el portal de contactos, en la solicitud de préstamos digitales, en la colocación del Soat y en el cobro electrónico de peajes, tanto para personas naturales como jurídicas. Sabemos que es una tarea desalentadora, pero hay mucho espacio para crecer. En Colombia todavía existe una enorme brecha entre el mundo personal y el digital. Por ejemplo, en Europa ahora se pueden comprar coches usados completamente online; Aquí la mayoría de la gente todavía quiere ver el vehículo físicamente. Queremos acompañar esta transición, ofreciendo seguridad, soporte y confianza para que el usuario pueda adoptar soluciones digitales con tranquilidad.
Carroya también apuesta por la venta online de motos nuevas. foto:
El año está llegando a su fin, ¿qué queda en el plan?
Este año hemos lanzado varias cosas, entre ellas la venta de motos nuevas. El año pasado lo cerramos con Soat, no trabajamos exactamente por semestres: cada vez que consolidamos una nueva alianza o producto, lo lanzamos. Esperamos que nuestro próximo despliegue importante sea entre enero y febrero del próximo año. Es importante que sigamos activos en nuevos productos cada seis u ocho meses, por ejemplo, en el caso de las motos no se trata solo de publicar anuncios de terceros: ahora el usuario puede comprar una moto de principio a fin, casi en su totalidad de forma digital. Así renovamos nuestra oferta y nos acercamos a donde queremos estar: ser el ecosistema digital para conductores más completo de Colombia.