Quedó escondido en el doble fondo del piso de un camión volquete en Rosas, Cauca
– Tinta clara
octubre 23, 2025
0
En un operativo de control vial en el corredor Mojarras-Popayán, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional descubrió un sofisticado alijo con mil 400 millones
En un operativo de control vial en el corredor Mojarras-Popayán, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional descubrió un sofisticado alijo con mil 400 millones de pesos en efectivo, escondido en el doble fondo del piso de un camión volquete.
El hallazgo, ocurrido cerca del municipio de Rosas, Cauca, revela una nueva modalidad utilizada por organizaciones criminales para transportar dinero ilícito en el sur del país.
El dinero fue embalado y escondido con especial cuidado. Foto:Particular
Un doble fondo diseñado para esconder dinero
Durante la inspección al vehículo, ocurrida este miércoles 22 de octubre, unidades adscritas a la Sección de Tránsito y Transporte del Cauca (Setra Decau) detectaron modificaciones estructurales en el piso metálico del camión volquete. Al levantar las hojas, los uniformados encontraron paquetes de billetes cuidadosamente empaquetados, sin que el conductor pudiera justificar su origen o destino.
El hombre, que cubría la ruta Popayán-Patía, afirmó que había sido contratado para transportar material de una cantera en el sector Puente Galíndez, municipio de El Patía. Sin embargo, las versiones aportadas no sustentaron el origen legal del dinero, por lo que fue capturado en flagrancia.
Investigación de lavado de dinero
El detenido quedó a disposición de la Fiscalía 24 Especializada de Bogotá, que adelanta diligencias judiciales por el presunto delito de lavado de activos. Aunque el conductor no tiene antecedentes penales, las autoridades investigan si habría sido utilizado por redes del crimen organizado para movilizar recursos de procedencia ilícita.
Según fuentes de inteligencia, no se descarta que los fondos pertenezcan a estructuras armadas que operan en el sur del Cauca, particularmente a la estructura disidente de las FARC ‘Carlos Patiño’.
Las autoridades del Cauca intensificaron los controles en diferentes vías del departamento. Foto:archivo privado
Compromiso institucional contra las economías ilícitas
La general de brigada Susana Blanco Romero, directora de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, destacó la importancia del operativo.
«Este resultado refleja el compromiso institucional en la lucha contra las economías ilícitas que financian a los grupos armados. Estamos cerrando el camino al uso de rutas nacionales para el transporte de dinero ilegal y bienes producto del crimen».
Dinero en custodia y controles reforzados
La millonaria suma fue puesta bajo cadena de custodia en el Banco Agrario de Popayán, mientras continúan las investigaciones para determinar su origen.
Al mismo tiempo, la Policía Nacional anunció el fortalecimiento de los controles viales y la coordinación con la Fiscalía General de la República para frenar el lavado de dinero y desmantelar las redes financieras de las estructuras armadas que operan en el suroeste del país.
Cierre total de la Carretera Panamericana entre Remolino y Mojarras
También se informó el cierre total de la carretera Panamericana, a la altura del kilómetro 99, sector Lorenzo, distrito de Mojarras, Cauca, debido a un deslizamiento de tierra y piedras.
El hecho ocurrió la mañana de este jueves 23 de octubre.
Usuarios de la carretera Panamericana entre Cauca y Nariño solicitaron atención inmediata sobre este punto al Instituto Nacional de Vialidad (Invias).
Las autoridades recomendaron tomar rutas alternas mientras se realizan los trabajos de remoción.
Otra información que te puede interesar
Estados Unidos lleva a cabo su primer bombardeo en el Pacífico. Foto: