¿Qué tan preparada está Cali para responder a situaciones de desastre? La ciudad se sumará al Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias
– Tinta clara
octubre 21, 2025
0
Dentro del compromiso del alcalde de Cali, Alejandro Eder, de consolidar a la capital del Valle del Cauca como un territorio seguro, resiliente y preparado ante cualquier eventualidad,
Dentro del compromiso del alcalde de Cali, Alejandro Eder, de consolidar a la capital del Valle del Cauca como un territorio seguro, resiliente y preparado ante cualquier eventualidad, La Alcaldía anunció que se suma al Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025, previsto para el miércoles 22 de octubre a partir de las 9:00 horas
La actividad, liderada en todo el país por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), simulará un sismo como escenario de emergencia, con el objetivo de probar las capacidades de respuesta de instituciones, empresas, establecimientos educativos y ciudadanía en general.
La actividad será liderada por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). Foto:Ayuntamiento
Según Nicolás Suárez Vallejo, subsecretario de Gestión de Desastres de Cali, más de 1.000 organizaciones ya están registradas y participarán activamente en el ejercicio.
“El miércoles a las 9:00 horas estarán realizando su simulacro, la evacuación y evaluando sus tiempos y capacidad de respuesta ante una emergencia como la planteada”, explicó el funcionario.
Se estima que más de 60.000 caleños se movilizarán durante la jornada, lo que representa una de las mayores participaciones en la historia reciente de simulacros en la ciudad.
Taladro paralelo centrado en materiales peligrosos
Simultáneamente, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali realizará un simulacro especializado en caso de emergencia por materiales peligrosos. Este ejercicio se llevará a cabo a las 9:00 horas en el área detrás del Parque Panamericano, y permitirá evaluar protocolos de respuesta ante incidentes químicos o industriales.
También se realizará un simulacro paralelo enfocado en el manejo de materiales peligrosos. Foto:Ayuntamiento
Simulación interna del Distrito: sismo de magnitud 6,5
Como parte de la estrategia de preparación integral, la Alcaldía de Cali realizará, a las 2:00 de la tarde del mismo miércoles, un simulacro interno en el que se recreará un sismo de magnitud 6,5 con epicentro en el municipio de Dagua.
Este ejercicio, liderado por la Secretaría de Gestión de Riesgos, involucrará a más de 12 entidades del Sistema Distrital de Gestión de Riesgos de Emergencias y Desastres, y permitirá la evaluación de la toma de decisiones, la activación de protocolos y la coordinación interinstitucional a niveles de gestión.
“Esto nos llevará a evaluar cómo los niveles directivos del Distrito toman decisiones, activan capacidades y responden a esta emergencia”, dijo Suárez Vallejo.
El simulacro medirá el nivel de preparación de los caleños ante cualquier emergencia. Foto:Ayuntamiento
Una ciudad que se prepara hoy para protegerse mañana
Con estas acciones, la Administración Municipal reafirma su compromiso con la prevención, la cultura de autoprotección y gestión de riesgos, pilares fundamentales para construir una Cali más segura y resiliente ante amenazas naturales o tecnológicas.
Es por ello que se invita a la ciudadanía a participar activamente en los simulacros, seguir las indicaciones de las autoridades y aprovechar esta oportunidad para conocer y practicar planes de evacuación en sus hogares, lugares de trabajo y centros educativos.
Otra información que te puede interesar
Análisis de las relaciones de ambos gobiernos. Foto: