El jueves pasado, 24 de abril, múltiples videos grabados en un sector de Las Palmas de Medellín, capturaron la atención de los usuarios en redes sociales como Instagram y X. En estos se mostró cómo una caravana compuesta por al menos 20 autos de lujo recorrió este importante corredor de la ciudad.
Los comentarios de los usuarios de Internet no se hicieron esperar y se dirigieron directamente al cuestionamiento de los hechos que se mostraron en los videos.
Video en el que los 20 vehículos son evidentes durante la toma que tuvo una escolta policial.
Foto:
Suministrado.
La caravana en Las Palmas
A un ritmo pausado y uno tras otro, 20 autos Ferrari de diferentes modelos, con colores llamativos e incluso decorados con pegatinas deportivas, fueron evidenciados en las grabaciones realizadas por usuarios en las cercanías del reconocido restaurante Colosal.
La mayoría de las preguntas que surgieron se centraron en la identidad de los propietarios de estos vehículos, pero más particularmente, en la fuente de ingresos que cada uno de los individuos podría requerir para poder adquirir dichos automóviles.
Vehículos estacionados en el restaurante Colosal en Medellín.
Foto:
Suministrado.
Entre los vehículos cuyos modelos fueron grabados se encontraban Ferraris modelo 296 GTS, F8 Tributo y 458 Italia, por nombrar algunos, y cuyos precios oscilan entre 1,000 y 2,000 millones de pesos. Estos videos fueron compartidos repetidamente. Algunos los destacaron como una muestra de la prosperidad de la región, mientras que, en la mayoría de los comentarios, surgieron cuestionamientos, y algunos incluso argumentaron que los conductores de esos vehículos podrían ser ‘trachetos’, refiriéndose a personas cuyos ingresos provendrían de actividades ilícitas como el lavado de dinero.
Además, otro aspecto que generó curiosidad entre los cibernautas fue que esta caravana, conformada por más de veinte vehículos, incluyó la presencia adicional de un Cybertruck Tesla y un Lamborghini, y fue escoltada por miembros de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, que acompañaron la caravana con vehículos de patrullaje y motocicletas.
Estas circunstancias incrementaron las inquietudes planteadas en las publicaciones originales, generando un gran interés por saber quiénes estaban al volante de esos lujosos automóviles y cuál era el motivo de su recorrido conjunto por las calles de Medellín.
Las patrullas de la policía metropolitana escoltaron el «viaje» de los ferraristas.
Foto:
Suministrado.
Tras una investigación, se estableció que los 20 vehículos pertenecen a dos grupos de Ferraris en el país: Ferrari Medellín y Ferrari Bogotá. Por ello, varios de los conductores viajaron desde la capital colombiana hacia las tierras antioqueñas para participar en un evento denominado ‘Ride’, haciendo alusión al emblema de la marca italiana, reconocido por el corcel de su escudo.
Versiones provenientes de la región indicaron al principio que esta caravana se organizó para generar contenido y hacer una sesión fotográfica programada por este sector del valle de Aburrá, que conecta con Medellín y Envigado a través de uno de los corredores viales más deseados entre los entusiastas de los automóviles y los deportes de motor, además de que se utiliza en algunas ocasiones para carreras ilegales durante la noche.
Maluma y los Ferraris
Sin embargo, se pudo establecer que la reunión de los ‘ferraristas’, como son conocidos estos grupos, fue en respuesta a una invitación del cantante Maluma, uno de los coleccionistas más destacados de este tipo de vehículos, no solo en Antioquia, sino en todo el país. La invitación estaba en el marco de la realización, el sábado 26 de abril, de su concierto ‘Medallo en el mapa 2.0’ .
Hubo caballos durante la reunión de ferraristas en alusión al emblema de la marca de lujo.
Foto:
Ferrari Bogotá.
De hecho, se podría establecer que el viernes 25 de abril, después de estar en la tarde en el prestigioso restaurante Colosal, donde los conductores también capturaron contenido que destacaba sus lujosos vehículos, y con la presencia de caballos reales, los conductores fueron a Casa Eternal, un restaurante propiedad del cantante Paisa.
Allí, fueron recibidos por los representantes del distribuidor oficial de Ferrari en Colombia, quienes organizaron una comida especial para los propietarios de estos vehículos. A pesar de esto, las fuentes cercanas a los grupos indicaron que Maluma iba a participar en este ‘viaje’, pero no pudo asistir debido a compromisos logísticos relacionados con su concierto.
Evento organizado de Ferraristas en Casa Eternal, Restaurante Maluma.
Foto:
Ferrari Bogotá.
La investigación sobre los registros de tráfico de los vehículos que participaron en el evento reveló que ninguno de los lujosos Ferraris presentó infracciones, multas o apelaciones activas.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista de la nación, en Medellín.
Otras noticias:
La historia de Diuviseldo Torres.
Foto: