¿Qué pasa con el alcalde de Tunja en Duitama? – extra
- abril 22, 2025
- 0
En un contexto más adecuado para el análisis de la administración pública, el alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, ha devuelto la atención mediática y política al ser visto
En un contexto más adecuado para el análisis de la administración pública, el alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, ha devuelto la atención mediática y política al ser visto
En un contexto más adecuado para el análisis de la administración pública, el alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, ha devuelto la atención mediática y política al ser visto participando en diversas actividades de entretenimiento en la ciudad de Duitama. Su presencia en esta localidad, donde incluso se aventuró a disfrutar del tradicional «Gusanito», disfrutó de comidas en restaurantes locales y llevó a cabo un recorrido por el emblemático Simon Bolivar Garden, provocó una oleada de críticas y cuestionamientos tanto en el ámbito político como en el de los medios de comunicación en la capital de Boyacense.
La situación no ha pasado desapercibida para los medios de comunicación presentes en el evento, quienes en las últimas horas han comenzado a cuestionar la conducta y las motivaciones del alcalde. Aunque hasta la fecha no se ha emitido ninguna declaración pública desde la oficina de Mikhail Krasnov, la frecuencia de sus visitas a Duitama, sobre todo durante el periodo electoral en esa región, han despertado sospechas sobre posibles intereses que trascienden su mandato actual.
Esta no es la primera vez que el alcalde se presenta en el territorio de Duitama con actividades que no son de carácter institucional. La repetida cercanía con esta ciudad ha suscitado inquietud entre los ciudadanos y líderes de opinión, quienes advierten sobre una evidente desconexión con los problemas que afectan a la población de Tunja. La percepción es que, en lugar de concentrarse en las necesidades de su propia comunidad, Krasnov parece más inclinado a gestionar relaciones políticas en otros territorios.
La ciudad de Tunja se encuentra en medio de serios desafíos que abarcan desde la movilidad y la seguridad hasta la reactivación económica. Sin embargo, el discurso del alcalde ha suscitado críticas sobre la clara desviación de sus prioridades. Como figura de autoridad, se esperaría que su enfoque fuera fundamentalmente sobre cómo satisfacer las necesidades de los tunsjanos. Sin embargo, su reiterada presencia en escenarios políticos ajenos sugiere que podría estar formando alianzas estratégicas o nutriendo esperanzas políticas futuras en la región, lo cual resulta inquietante para sus electores.
A medida que transcurre el tiempo y la incertidumbre aumenta, los residentes de Tunja continúan esperando explicaciones claras sobre el objetivo de estas visitas de Mikhail Krasnov. Lo que debería servir para fortalecer su imagen y su conexión con la ciudadanía, ha causado, por el contrario, una incomodidad creciente y una percepción negativa de su gestión.
Finalmente, queda claro que el alcalde necesita abordar los cuestionamientos que surgen a raíz de sus ausencias y las razones de su presencia en Duitama, antes de que la brecha entre él y su electorado se amplíe aún más.
34