¿Qué favorece a Ucrania el acuerdo con los Estados Unidos? – EXTRA
mayo 4, 2025
0
El Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Besent, y el Ministro de Economía de Ucrania, Yulia Svydenko, firmaron el acuerdo el 30 de abril.Imagen: Departamento de
El Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Besent, y el Ministro de Economía de Ucrania, Yulia Svydenko, firmaron el acuerdo el 30 de abril. Imagen: Departamento de Tesoro/Reuters de EE. UU.
Estados Unidos y Ucrania están destinados a establecer un fondo de inversión y rehabilitación compartida. ¿Cómo debe funcionar y qué objetivo persiguen las partes? Después de firmar el acuerdo, todavía hay numerosas preguntas sin resolver.
El reciente acuerdo firmado entre Estados Unidos y Ucrania marca un paso significativo en la colaboración económica entre ambas naciones. Este pacto, que se forjó en el contexto de la administración del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se centra en temas cruciales, incluidos los minerales raros y los recursos naturales. Luego de exhaustivos diálogos y ajustes durante un período prolongado, finalmente se concretó el 30 de abril, estableciendo un fondo de inversión y reconstrucción que tiene como objetivo principal revitalizar la economía ucraniana y fomentar una mayor inversión njera.
Este acuerdo no sólo es breve en su extensión, con solo diez páginas y un apéndice adicional de dos, sino que también es fundamental en su contenido. Tras la firma del documento, Yulia Svydenko, vicepresidenta y ministra de Economía de Ucrania, enfatizó que el acuerdo se propone crear un fondo de inversión conjunto que atraerá capital significativo hacia Ucrania. Un aspecto importante a destacar es que el acuerdo no impone ninguna carga de deuda sobre Ucrania en relación con Estados Unidos y tampoco afecta su proceso de integración en Europa, lo que resulta ser un aspecto positivo para el país en un contexto geopolítico delicado.
¿Cómo funcionará el fondo conjunto?
Según Svydenko, el modelo de funcionamiento del fondo es claro. Estados Unidos se compromete a hacer contribuciones al fondo, que no sólo abarcarán recursos financieros directos, sino que también podrían incluir apoyo en forma de sistemas de defensa aérea, lo cual es crucial para la seguridad de Ucrania. Por su parte, se anticipa que Kyiv participe en el fondo contribuyendo con el 50% de los ingresos derivados de nuevas licencias para la cción de recursos significativos, aunque también se les ofrece la opción de realizar contribuciones adicionales si así lo desean.
La gestión del fondo está diseñada para ser altamente enfocada y eficiente; se destinarán fondos económicos a proyectos específicos relacionados con la cción de minerales y recursos energéticos, así como a iniciativas de infraestructura y producción en el país. La colaboración entre Ucrania y Estados Unidos es fundamental para determinar qué proyectos recibirán financiamiento, y se resalta que el fondo se utilizará exclusivamente para invertir en iniciativas dentro de Ucrania, garantizando que el capital circule dentro del país para su desarrollo económico.