Qué es y cómo reclamar ese dinero extra al que puedes tener derecho
– Tinta clara
noviembre 2, 2025
0
Miles de pensionados en Colombia podrían tener derecho a un dinero extra sin saberlo, lo que puede suponer un alivio económico para cubrir costes cuando finalicen su vida
Miles de pensionados en Colombia podrían tener derecho a un dinero extra sin saberlo, lo que puede suponer un alivio económico para cubrir costes cuando finalicen su vida laboral.
Esta es una pensión retroactiva, un beneficio que reconoce pagos correspondientes al tiempo transcurrido entre la fecha de solicitud de una pensión y la fecha en que fue aprobado oficialmente.
Estos ingresos adicionales tienen como objetivo compensar los meses que quedaron pendientes antes del reconocimiento formal de la pensión. El beneficio aplica tanto para el régimen público, administrado por Colpensiones, como para los vinculados a fondos privados.
foto:iStock.
El pago de este pago retroactivo podrá realizarse de forma automática. Esto sucede cuando el fondo de pensiones verifica la información y deposita el dinero directamente en la cuenta del beneficiario. En estos casos, el pago llega junto con una explicación del cálculo y el período cubierto.
Sin embargo, si esto no sucede, el pensionado puede presentar una solicitud formal. Para este procedimiento, Deberás presentar los documentos requeridos, que son principalmente una decisión o certificado de pensión, una relación laboral actualizada y una copia de tu documento personal.
foto:iStock
Una vez presentada la solicitud, Las entidades administradoras de pensiones tienen hasta 30 días para responder o indicar si es necesario ajustar la información.
En el caso de que el fondo o administrador se niegue al pago retroactivo, Un ciudadano puede recurrir a órganos judiciales como los tribunales laborales o la Administración Financiera.
Esta herramienta permitió Miles de pensionados están devolviendo fondos que inicialmente no fueron reconocidos para su pensión.
foto:iStock
El valor retroactivo no es fijo; depende del tiempo transcurrido entre la solicitud y aprobación de la pensión, así como el monto mensual reconocido.
Sobre este recargo también se aplican descuentos de salud, los cuales se mantienen entre el 4 y el 12 por ciento dependiendo del nivel de ingresos, según lo determina la Ley 2294 de 2023.
*Esta noticia fue escrita con apoyo de inteligencia artificial y revisada por periodistas.