¿Qué deudas dan prisión en Colombia? Hay algunas obligaciones que pueden apoderarse del amarre a la prisión.
mayo 5, 2025
0
Existen diversas acciones que pueden tener implicaciones legales y, por lo tanto, conllevan sanciones o consecuencias para quienes las llevan a cabo. Sin embargo, es fundamental entender que
Existen diversas acciones que pueden tener implicaciones legales y, por lo tanto, conllevan sanciones o consecuencias para quienes las llevan a cabo. Sin embargo, es fundamental entender que en Colombia no todos los actos tienen consecuencias legales o se consideran un «crimen».
La práctica de manejar dinero a través de métodos como el uso de una clave o el concepto de «paga ateempo» puede no ser algo que deba ser normalizado, pero generalmente no representa un gran riesgo para la sociedad ni es, en sí mismo, la razón por la que un individuo pueda haber perdido su libertad.
De acuerdo con el Artículo 28 de la Constitución, no se puede condenar a ningún ciudadano por deudas, ya sean civiles o comerciales. Sin embargo, existe una excepción relevante: la falta de cumplimiento con las obligaciones alimentarias.
Sobre este tema, el Ministerio de Justicia ha proporcionado una guía detallada sobre cómo presentar una queja ante aquellos que no cumplen con sus responsabilidades alimentarias. Esta guía es particularmente útil para quienes tienen la responsabilidad de alimentar a otros, como hijos o dependientes.
El ICBF sostiene que la cuota de alimentos tiene cobertura tanto a nivel nacional como internacional. Foto:Lienzo
La entidad explica que «esta obligación se establece según las necesidades de la persona que recibe la asistencia alimentaria y en base a las capacidades económicas de quienes están obligados a proveerla. El incumplimiento de esta obligación puede ser sancionado por la ley».
Si conoces a alguien que se encuentra en una situación de separación y no cuenta con los recursos económicos para mantener a sus hijos, pero uno de los progenitores tiene un trabajo estable y no cumple con la cuota alimentaria acordada, es esencial que sepas que la Oficina del Abogado del General puede asistir a estas personas en su situación.
Un aspecto crucial a tener en cuenta es que la objeción por falta de alimentos es un proceso sin costo, ya que es un derecho de cualquier ciudadano que se vea afectado por el incumplimiento de otra persona.
Adicionalmente, es importante destacar que este proceso es accesible y no requiere la intervención de un abogado. Para presentar la queja, solo se debe hacerlo verbalmente o por escrito, aportando la evidencia disponible y relatando los hechos de manera clara.
Es esencial resaltar que al presentar una queja se iniciará una investigación sobre el caso. Para asegurar un proceso justo, debe revisarse el caso por un árbitro antes de tomar cualquier decisión. Según explica el Ministerio de Justicia, se realizarán audiencias en busca de llegar a un acuerdo entre las partes involucradas.
Si se determina que hay un incumplimiento de la obligación alimentaria, el responsable puede ser sancionado por el delito de falta de alimentos.
Otra acción u omisión que se considera un crimen
La alteración de datos en los estados financieros puede tener graves repercusiones. Foto:Archivo de Diego Caucayo / Time
Adicionalmente, además de las omisiones relacionadas con las responsabilidades alimentarias que pueden conllevar la privación de la libertad, el Artículo 43b del Código Penal, introducido por la Reforma Fiscal de 2022, establece que el fraude fiscal y la evasión son delitos que pueden generar consecuencias penales.
Este artículo se refiere a situaciones en las que se ignoran los ingresos, se agregan costos irregulares o se presentan reclamaciones de crédito fiscal incorrectas, lo que podría derivar en un saldo mayor a favor en las declaraciones de ingresos o un menor monto a pagar. Si se incurre en estas prácticas, aunque sean menores, se podría enfrentar una posible extradición a prisión.
Entre las implicaciones legales, es relevante destacar que si el monto de la omisión es igual o superior a 100 salarios mínimos, pero inferior a 2,500, las penas van de 36 a 60 meses de prisión. Sin embargo, si el monto excede los 2,500 salarios mínimos, las sanciones se incrementan significativamente.
Mariana Sierra Escobar
Equipo de rango digital
Tiempo
Oficina legal: ¿un padre o una madre que no cumple con la cuota de alimentos?