Putin y Xi refuerzan su alianza en Moscú –
- mayo 8, 2025
- 0
El presidente ruso, Vladimir Putin, acogió el jueves 8 de mayo a su homólogo chino, Xi Jinping, en el Kremlin, en una visita que lleva consigo un alto
El presidente ruso, Vladimir Putin, acogió el jueves 8 de mayo a su homólogo chino, Xi Jinping, en el Kremlin, en una visita que lleva consigo un alto
El presidente ruso, Vladimir Putin, acogió el jueves 8 de mayo a su homólogo chino, Xi Jinping, en el Kremlin, en una visita que lleva consigo un alto significado en el contexto geopolítico actual. Esta reunión se produce en el marco de las festividades que conmemoran el 80 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi, un acontecimiento de enorme relevancia en la historia y el calendario de Rusia.
Xi Jinping participará en el tradicional Desfile de la Victoria, programado para el 9 de mayo en la emblemática Plaza Roja de Moscú. Su presencia no sólo resalta la creciente colaboración entre Moscú y Beijing, sino que también subraya un mensaje claro de unidad en tiempos de creciente tensión entre estas naciones y Occidente.
Durante la reunión bilateral, ambos líderes formalizaron un acuerdo destinado a profundizar su asociación estratégica, un pacto que abarca múltiples aspectos. En este documento se incluyen medidas dirigidas a fomentar el comercio bilateral utilizando monedas locales, evitando así la dependencia del dólar estadounidense. El acuerdo también se extiende a áreas críticas como la cooperación en energía, agricultura, aviación, inteligencia artificial e industria aeroespacial.
Además, el Banco de Desarrollo Ruso VEB presentó un ambicioso plan de financiación destinado a proyectos conjuntos con empresas chinas, que se estiman en alrededor de 42,740 millones de dólares. Las inversiones se focalizarán en sectores fundamentales, tales como gas, metalurgia, procesamiento de madera y la construcción naval, lo que indica una estrategia clara de diversificación y fortalecimiento de vínculos económicos entre ambas naciones.
La declaración conjunta emitida por Putin y Xi dirigió críticas explícitas hacia Estados Unidos, denunciando el “unilateralismo” y lo que se describe como “acoso hegemónico”. Durante la conferencia, el presidente ruso se refirió a Xi como su “querido amigo”, enfatizando que la relación bilateral ha alcanzado un nivel “sin precedentes”, un hecho que refleja la intención de ambos países de consolidar su alianza en un entorno global cambiante.
No obstante, la tregua de 72 horas que Rusia anunció en relación al conflicto en Ucrania ha sido puesta en tela de juicio por Kiev. Las autoridades ucranianas denunciaron más de 700 violaciones del alto al fuego en el primer día, lo que pone de manifiesto la complejidad y las tensiones que aún persisten en la región.
El viaje de Xi a Moscú no solo refuerza la Alianza entre Rusia y China, sino que también actúa como un claro símbolo de unidad frente a la influencia occidental. En un mundo que se polariza cada vez más, la reunión de estos dos líderes vuelve a redibujar los esquemas de poder global, sugiriendo un futuro en el que las alianzas tradicionales podrían ser desafiadas y redefinidas.
16