Putin quiere reanudar las conversaciones con Ucrania –
- mayo 11, 2025
- 0
Putin no descartó que, si las conversaciones con Ucrania se reanudan, «Vamos a poder acordar un nuevo tipo de fuego». (Imagen del archivo: explosión de un proyectil ruso
Putin no descartó que, si las conversaciones con Ucrania se reanudan, «Vamos a poder acordar un nuevo tipo de fuego». (Imagen del archivo: explosión de un proyectil ruso
El domingo 11 de mayo de 2025, el presidente ruso, Vladimir Putin, sugirió que se reinicien los diálogos directos con Ucrania en Estambul el próximo 15 de mayo. Sin embargo, se abstuvo de responder a la reciente propuesta europea que sugería un alto al fuego de 30 días, que entraría en vigor a partir del próximo lunes. Este nuevo impulso por parte de Putin podría interpretarse como un intento de establecer un canal de comunicación abierto, pero su evasión de la propuesta de tregua deja muchas preguntas sin respuesta.
Un día antes, el 10 de mayo, líderes de países europeos, incluidos Alemania, Francia, Polonia y el Reino Unido, se reunieron en la capital de Ucrania, Kiev, junto al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. Durante esta cumbre, los mandatarios europeos no dudaron en amenazar a Rusia con la implementación de sanciones más severas y un refuerzo considerable en el apoyo militar para Ucrania, en caso de que el Kremlin no accediera a la propuesta hecha.
En su declaración, que se realizó en la madrugada en el Kremlin, Putin omite referirse de manera explícita al ultimátum que le fue presentado. En su lugar, prefirió centrarse en el anuncio de su nueva contrapropuesta para reanudar las conversaciones entre los dos países en conflicto.
Putin enfatizó la necesidad de que las autoridades ucranianas reanuden los diálogos que fueron interrumpidos ceremoniosamente en 2022, pero subrayó que esto debería hacerse «sin ningún acuerdo previo». Este enfoque es significativo, ya que la falta de condiciones previas podría facilitar un diálogo más flexible y abierto entre las partes involucradas.
En las primeras etapas del conflicto, hubo intentos de conversaciones directas entre negociadores rusos y ucranianos en Estambul, aunque esos esfuerzos finalmente fueron infructuosos para poner fin a las hostilidades. «Proponemos comenzar inmediatamente el jueves 15 de mayo en Estambul», declaró Putin y manifestó su intención de comunicarse con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para solicitar su apoyo en este proceso de diálogo.
Putin también dejó abierta la posibilidad de que durante estas conversaciones, ambos países pudieran llegar a un nuevo tipo de alto al fuego. Sin embargo, la retórica que utilizó para criticar la «antipropuesta» de Europa y sus «ultimátums» genera inquietudes sobre la genuinidad de su ofrecimiento.
«Estamos decididos a establecer negociaciones significativas para abordar las causas subyacentes del conflicto y lograr una paz duradera», subrayó Putin. En este contexto, las referencias que hace Rusia a las «raíces del conflicto» en Ucrania suelen alinearse con una serie de reclamaciones que formula en contra del gobierno de Kiev y de Occidente, que justifican su incursión militar iniciada en febrero de 2022.
Entre esas justificaciones se encuentran la afirmación de la necesidad de «desnazificar» Ucrania, la protección de los hablantes de ruso en la región este del país, la ampliación de la OTAN hacia las fronteras rusas, así como la inclinación geopolítica de Ucrania hacia Occidente.
En reacción a la propuesta del presidente ruso, el presidente francés, Emmanuel Macron, comunicó que se trata de «un primer avance, pero no es suficiente». Además, subrayó que un alto al fuego incondicional no está sujeto a negociaciones previas, lo que indica que la postura de Francia sigue siendo firme.
Por su parte, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, también se pronunció el domingo, afirmando que es necesario «continuar colaborando» con ambos lados, Kiev y Moscú, para poner fin a la guerra en Ucrania. Trump expresó optimismo sobre la posibilidad de un «excelente día» tras la declaración de Putin. «¡Un día verdaderamente magnífico para Rusia y Ucrania!», publicó en su red social, sin detallar de qué hablaba en específico. «Consideren las vidas de cientos de miles de personas que se pueden salvar. Continuaré colaborando con ambos lados para asegurar que esto ocurra», concluyó el expresidente.
38