Saturday , 20 May 2024
Nacionales

Procesan dos extrabajadores bancarios por suplantación de identidad en Santa Marta: procesaron 38 créditos

  • mayo 16, 2025
  • 0

Un caso reciente ha sacudido la tranquilidad de una entidad bancaria en Santa Marta, donde dos ex empleados han sido judicializados tras ser acusados de participar en una

Procesan dos extrabajadores bancarios por suplantación de identidad en Santa Marta: procesaron 38 créditos

Un caso reciente ha sacudido la tranquilidad de una entidad bancaria en Santa Marta, donde dos ex empleados han sido judicializados tras ser acusados de participar en una red de delitos cibernéticos. Esta red habría llevado a cabo múltiples robos a través de medios digitales entre 2021 y 2022, poniendo en riesgo la seguridad de la información financiera de numerosos clientes.

De acuerdo con lo que ha informado la oficina del fiscal general, los acusados utilizaron la información personal de los clientes para procesar un total de 38 créditos sin la autorización de los titulares de los mismos.

Identificación de los acusados y sus acciones

Las personas implicadas en este entramado delictivo son Lizeth Paola Marenco Posada e Iván Crespo Arias, quienes trabajaban como asesores y en la fuerza de ventas en una sucursal bancaria en Santa Marta, que se encuentra en el departamento de Magdalena.

La acusación detalló que ambos estarían involucrados en la gestión irregular de ingresos superiores a 280 millones de pesos sin el consentimiento de las personas dueñas de las cuentas afectadas.

Metodología de operación

Las investigaciones llevaron a la luz que estos ex empleados habrían sido dotados de placas de látex que contenían copias de huellas digitales de varios ciudadanos, así como de información confidencial que aparentemente fue extraída de las bases de datos del estado civil nacional.

Con esta información, lograron superar los filtros de verificación que implementa el banco y gestionaron la apertura fraudulenta de cuentas, así como la solicitud de créditos que fueron aprobados y desembolsados a cuentas de terceros, las cuales no pertenecían a los verdaderos titulares.

Los delitos se ejecutaron no solo en Santa Marta, sino también en ciudades cercanas como Barranquilla, teniendo al menos 38 casos criminales documentados en los que ambos ex empleados estarían implicados.

Los acusados recibieron placas con las huellas digitales de otros ciudadanos. Foto:Istock

Acusaciones y medidas legales

  • Concierto para cometer delitos.
  • Robo a través de medios informáticos.
  • Acceso abusivo a un sistema informático.

Durante la audiencia de formulación de cargos, los acusados se declararon inocentes en relación con todas las acusaciones de suplantación de identidad y por el proceso fraudulento asociado a los créditos en cuestión.

Uno de los cargos imputados fue el acceso abusivo a un sistema informático. Foto:Istock

Sin embargo, a pesar de su declaración, un juez de control de garantías consideró que existían suficientes elementos de prueba para establecer una medida restrictiva. Por lo tanto, se ha ordenado que los dos investigados permanezcan bajo privación de libertad en sus respectivos domicilios.

Más información relevante

* Esta información fue reescrita con el apoyo de inteligencia artificial, basándose en la información proporcionada por la oficina del Fiscal General, y fue revisada por un periodista y un editor.