«Porque soy negro, ¿no merezco ser agente de tránsito?»: Guardián, víctima del racismo, pide justicia en Cali
mayo 17, 2025
0
Agente de tráfico 466, José Félix Angulo Cabeza, camina con una postura erguida, mostrando no solo un fuerte sentido del deber, sino también una notable capacidad para mantener
Agente de tráfico 466, José Félix Angulo Cabeza, camina con una postura erguida, mostrando no solo un fuerte sentido del deber, sino también una notable capacidad para mantener la calma en situaciones extremadamente tensas. Este particular desafío se presentó cuando fue objeto de amenazas, acoso e insultos de carácter racista por parte de un individuo enfurecido. Este incidente tuvo lugar en el barrio de San Fernando, en el sur de Cali, y se dio en el contexto del control de la carretera realizado por la guardia en esa área.
Según un informe de The Guardian, la calle en cuestión es un espacio público, donde un automóvil estaba estacionado justo frente a un establecimiento comercial. Este caso se produjo el 16 de mayo.
Un hombre lanzó insultos al agente de tránsito en Cali. Foto:FB: agentes de tránsito
El hombre involucrado, descrito como de cabello largo y con las manos detrás de la espalda, continuó acosando sin cesar al agente de tránsito, una situación que fue grabada en un video que rápidamente se volvió viral en las redes sociales. Este video no solo muestra el acoso al que fue sometido el agente, sino que también sirve como evidencia para las quejas que están siendo revisadas por la oficina del alcalde de Cali.
Sujeto que lanzó insultos al agente de tránsito en Cali Foto:FB: agentes de tránsito
El video claramente exhibe cómo el Agente José Félix Angulo Cabeza logra mantener la calma en medio de una situación que ha causado un profundo rechazo entre los ciudadanos, quienes están cansados del acoso sistemático que enfrentan los funcionarios en las vías públicas. A medida que el agresor se acerca, lanzando improperios, se puede observar la templanza del agente, una calidad admirable en un momento tan desafiante.
‘Si estoy aquí con este uniforme es porque entrené’
Al ser consultado sobre cómo logró contener sus emociones y mantener la compostura, el agente de tránsito comentó: «Gracias a Dios, como ser humano y como hombre, uno desarrolla un instinto especial, pero durante el curso de formación como agente de tránsito, recibimos capacitación sobre la interacción humana».
Agente de tráfico 466, José Félix Angulo Cabeza, recibiendo la distinción del alcalde. Foto:Oficina del Alcalde de Cali
Además, el agente dijo: «Uno recibe enseñanzas desde la familia, que el personal civil y de uniforme merece respeto. Debemos respetarlos a ellos y ser ejemplos, aunque muchos piensan que nuestros actos son negativos simplemente por llevar un uniforme. No somos los malos; nuestro trabajo es ayudar a la comunidad. Al hablar mucho, no estamos gritando sino intentando servir a Santiago de Cali, y muchos delincuentes han notado eso.»
El agente subrayó: «Hay ocasiones en que somos educadores en vez de ser disciplinarios o punitivos».
Frente a la agresión verbal de carácter racista que sufrió, el agente expresó: «Sí, tengo derecho a justicia, porque soy un hombre negro, un afrodescendiente, y me pregunto, ¿acaso no merezco ser un agente de tránsito? ¿Acaso no tengo las mismas capacidades que los demás? Me he preparado para desempeñar este importante rol y servir, especialmente, a la ciudad de Cali.» Esta es la firme voz de José Félix Angulo, un verdadero servidor.
Agente José Félix Angulo, víctima del racismo en Cali. Foto:
«No solo la oficina del alcalde, sino que los ciudadanos reconocen la resistencia ante tales injusticias»
El alcalde de Cali con el agente de tránsito atacado. Foto:Oficina del Alcalde de Cali
El alcalde de Cali reconoció indiscutiblemente el valor del agente de tráfico, otorgándole una distinción especial. Durante un evento celebrado en la oficina del alcalde, el 17 de mayo, el alcalde expresó: «Este reconocimiento no es solo de la oficina del alcalde, sino de toda la comunidad caleña, gracias a su profesionalismo, disciplina y su capacidad de resistir injusticias similares».
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, se manifiesta contra el racismo hacia el agente. Foto:
El alcalde subrayó la importancia de reconocer la profesionalidad del agente José Félix ante la agresión que sufrió y afirmó que la alcaldía acompañará el proceso legal hasta que se haga justicia, enfatizando que las agresiones no son aceptables, y menos aún el racismo. En su declaración, el alcalde también brindó un informe relevante: “Anoche (16 de mayo), en el sector de El Peñón, la Secretaría de Seguridad de Cali clausuró el establecimiento donde trabajaba el agresor debido a que no cumplía con la documentación requerida. En Cali, no hay lugar para el racismo, la ilegalidad o la violencia.»
El alcalde añadió: “El agresor de este video ya ha sido identificado y esta administración tomará las medidas legales necesarias para proceder con la denuncia penal y las acciones pertinentes contra el responsable del ataque racista hacia nuestro agente de tránsito, que cumplía con su deber”.
Declaración de la secretaría de movilidad de Cali. Foto:Oficina del Alcalde de Cali
Según el Ministerio de Movilidad de Cali, el caso podría ser calificado como un acto de discriminación agravada, conforme a los artículos 134A y 134C Numerales 1 y 4, dado que obstruyó el ejercicio del deber del agente a causa de su raza y ocurrió en un espacio público. También se informó sobre la violencia hacia los servidores públicos, destacándose que existen circunstancias de mayor penalización, conforme al artículo 429 y 58 Numeral 2.
El Secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Jairo García, afirmó: «Desde que nos enteramos del caso nos hemos puesto en contacto con la oficina del Fiscal General. Proporcionaremos toda la información necesaria para respaldar esta querella. Esto no es un simple mal comportamiento, es un delito y procederemos en esa dirección».
García también mencionó que, dentro del marco de la ley 1801, se impondrán sanciones por comportamientos que vayan en contra de la convivencia. Adicionalmente, tras una visita al sitio donde trabaja el agresor, se identificaron múltiples documentos necesarios que faltaban para la legal operación del lugar, lo que condujo a las acciones administrativas correspondientes.
El subsecretario de la movilidad sostenible y la seguridad vial de Cali, Carlos Alberto Santacoloma, destacó que el agente José Félix es uno de los 32 agentes que han sido atacados en la ciudad hasta la fecha este año. Es crucial que mantengamos los controles y el trabajo de nuestros agentes, quienes son vitales para la seguridad vial y el orden urbano.
Comunicación del distribuidor de licores de Caldas. Foto:Archivo privado
Además, el distribuidor de licores de Caldas, Commerk Licores & Experiences, emitió una declaración, ya que el agresor portaba una camiseta con el nombre de la compañía. La empresa manifestó: «La actitud del agresor es individual y no refleja los valores que promovemos en nuestra organización. Tomaremos las medidas disciplinarias apropiadas».
Rechazo del consejo
Desde el Consejo de Cali, se condenó el violento acto racista hacia el agente de tránsito, quien forma parte de la Secretaría de Movilidad de la ciudad.
Un hombre lanzó insultos al agente de tránsito en Cali. Foto:FB: agentes de tránsito
El presidente del Cabildo, Édison Lucumí, expresó su rechazo al observar las imágenes donde el agresor hostiga psicológicamente a un agente de tránsito en funciones en el barrio San Fernando. «En Cali no se puede permitir una cultura donde se evada violentamente la autoridad, y mucho menos a través del racismo», enfatizó Lucumí.
Continuó diciendo: «En el siglo XXI, después de atravesar una pandemia y otros desafíos sociales, la ciudad está esforzándose por reconstruirse. Es preocupante que algunos quieran intimidar a quienes ejercen autoridad legítima dentro de su trabajo, y esto simplemente no puede permitirse».
Lucumí reiteró su «rechazo rotundo hacia la conducta del conductor que, mediante un acto violento y provocador, lanzó insultos racistas contra un servidor público, únicamente por cumplir con su labor». Ante este firme pronunciamiento del presidente del Consejo, los demás concejales se unieron en una sola voz para rechazar esta acción vil y discriminatoria hacia el agente de movilidad.