Saturday , 20 May 2024
Deporte

Porque esta plata Méndez vendería a Santa Fe: fue revelado

  • mayo 5, 2025
  • 0

Eduardo Méndez, presidente de Independiente Sant Fe, confirmó que tiene el 80% de las acciones del club. Esta afirmación fue realizada durante una reunión con representantes de los

Porque esta plata Méndez vendería a Santa Fe: fue revelado

Eduardo Méndez, presidente de Independiente Sant Fe, confirmó que tiene el 80% de las acciones del club. Esta afirmación fue realizada durante una reunión con representantes de los fanáticos, un encuentro que se celebró para aclarar varios temas que rodean las noticias deportivas y financieras de la institución. La transparencia en la administración del club es esencial, y esta reunión refleja el intento de Méndez de mantener una comunicación abierta con la base de seguidores.

El presidente explicó que su participación financiera también incluye los porcentajes que anteriormente pertenecían a César Pastrana y César Perdomo. En ese sentido, aseguró que todas las decisiones tomadas en el equipo lo revisaron. Esta acción refuerza su compromiso con la gestión del equipo y su deseo de asegurar que todas las decisiones sean informadas y consensuadas.

(Lea aquí: Dimayor y una decisión radical después de la agresión al ‘Arriero’ Herrera)

En medio del descontento generado por la irregular campaña del equipo, algunos fanáticos le plantearon la pregunta de por qué no consideraba la opción de vender el club. Méndez respondió que ha recibido propuestas, pero ninguna de ellas ha llegado con un respaldo económico significativo. «La equidad costó 16 millones de dólares. Santa Fe vale más de 50 millones. Nadie ha traído dinero sobre la mesa«Dijo. Este comentario pone de relieve la valoración que tiene sobre el club y su deseo de no ceder ante ofertas que no reflejan su verdadero valor. Es evidente que busca mantener la integridad del club y su legado.

Además, dejó en claro que no tiene intención de dejar el cargo. A pesar de la presión que siente proveniente de la galería, el presidente hizo hincapié en que continuará al mando mientras tenga el control de la situación y de las decisiones importantes. Esto proporciona un sentido de estabilidad en un momento en que muchos pueden estar cuestionando la dirección del club.

Durante el partido, surgieron otros temas sensibles que preocuparon a los fanáticos. Estos cuestionaron el bajo nivel de algunos jugadores en la plantilla actual. El presidente mencionó que convocó a cuatro referentes del equipo para discutir el compromiso mostrado durante la campaña.

Explicó que no puede sancionar a un jugador por bajo rendimiento, ya que eso podría ser considerado ilegal. «No se puede medir si corre o camina. Se les paga puntual, pero el compromiso depende de ellos»añadió. La situación plantea un desafío en la gestión de talentos y en mantener la motivación dentro del equipo.

Santa Fe y su desafío financiero

En el ámbito financiero, reveló que la deuda del club es cercana a 12,000 millones de pesos. Explicó que algunos elementos de la deuda son negociables, pero también advertía que hay alrededor de tres sanciones impuestas por la FIFA que impiden el registro de nuevos jugadores. Esta es una gran preocupación, ya que dos de los casos están relacionados con el cuerpo técnico anterior y otro se refiere a la venta de Dylan Borrero. En total, se deben cubrir más de 8,000 millones de pesos antes de mayo.

El presidente también detalló que el dinero recaudado de los suscriptores solo alcanza para cubrir dos meses de nómina. De esta manera, destacó que el club depende en gran medida de patrocinios, derechos de televisión y recursos propios para mantenerse a flote. «He usado mis bienes y negocios para cumplir con las deudas»Reconoció. Esta declaración presenta un estado de urgencia y compromiso personal hacia la estabilidad financiera del club.

Finalmente, Méndez concluyó la charla reiterando su intención de continuar al mando. Enfatizó que Santa Fe necesita estabilidad para poder salir adelante. Sin embargo, los aficionados exigen resultados, transparencia y una reestructuración profunda para restaurar la confianza en la gestión del club.